Peligro del excesivo uso del móvil y las pantallas por los niños en verano. Plan de Limitación del Móvil (PLM)

Peligro del excesivo uso del móvil y las pantallas por los niños en verano. Plan de Limitación del Móvil (PLM)
Avatar de Julio Garcia Gomez

Modo oscuro

  • Claves para evitar el abuso de las tecnologías por los más pequeños que pasan más horas en casa
  • Plan de Limitación del Móvil (PLM) para limitar su uso, propiciar la relación familiar y que los niños practiquen la lectura y los juegos
  • Consejos para fomentar la relación a modo de manual de la comunicación familiar
  • Creación de un diario de actividad vacacional
  • Delimitar un tiempo para el ocio activo, el descanso, los juegos en casa y en la calle y la conversación familiar

verano es tiempo de ocio en vacaciones, pero también de hacer compatible el trabajo con el descanso de los padres, en muchos casos. Por ello, en estos meses de julio y agosto es necesario poner en marcha un plan especial para evitar que nuestros hijos, que pasan más horas en casa de lo que es habitual, hagan un uso excesivo de los pantallas y del móvil.

El experto en estrategias de comunicación social de la Fundación Casaverde, Julio García Gómez, recomienda a los padres: “activar un Plan de Limitación del Móvil de manera muy estricta para que los niños tengan restringido su acceso al teléfono y a las pantallas, marcando un tiempo para el ocio activo, el descanso, los juegos en casa y en la calle y la conversación familiar”.

A modo de manual de la comunicación familiar, podríamos anotar unas claves de comunicación e incomunicación que nos ayudarán a detectar si nuestros hijos están abusando del móvil y qué podemos hacer para evitarlo.

Claves para aumentar el grado de relación y comunicación

Si les preguntamos qué han hecho durante la mañana o la tarde, cuando hemos estado ausentes de casa, y no saben qué responder, estaremos en estado de alerta porque seguramente se han pasado las horas mirando el móvil o en internet, aburridos y solitarios.

Es momento de marcar el tiempo máximo de exposición a esas tecnologías de manera taxativa, elaborando un diario de actividad vacacional donde el niño anota el tiempo que ha estado con el móvil, que uso ha hecho, dónde ha entrado en Internet, qué tiempo ha dedicado a la lectura y si ha estado con amigos en casa o en la calle.

La veracidad de sus respuestas la debemos medir personalmente cuando repasamos con los hijos, al final de la jornada, esas pautas y somos capaces de detectar si responden con criterio a lo que les estamos preguntando o no. Esto nos exige, método, constancia, dedicación y tiempo, que es necesario invertir si queremos obtener buenos resultados.

Plan de Limitación del Móvil

Se trataría de llegar a un consenso familiar con el acuerdo de todos los miembros en que se limite su uso en minutos a lo largo del día, de manera ordenada y razonable. Para ello los padres, también se ponen un límite y lo marcan a los hijos e hijas.

El PLM describe en qué momentos del día se puede usar el móvil y en que zonas de la casa y en qué situaciones queda prohibido:

Más Información:Marya enciende el verano con “Alta Tensión”:  para vivir el amor como en una películaMarya enciende el verano con “Alta Ten…
  • No a su uso en los desayunos, comidas y cena

  • No en los dormitorios y zonas privadas

  • Stop al uso del móvil en las reuniones familiares de casa, en la piscina y en la playa y en excursiones de lugares de vacaciones

  • El móvil puede estar en modo conexión de audio por si hubiera una llamada urgente, que se pudiera atender

Se limitaría el uso del móvil para ocio, durante pocos minutos al día, y como elemento de conocimiento de lugares de excursión o visita turística para enriquecer esas salidas familiares en un tiempo más prolongado.

Por otra parte, es necesario reforzar la comunicación familiar con juegos de expresión que pueden ir desde reforzar la fluidez verbal, realizando sencillos debates sobre la actividad vacacional entre los miembros de la familia, a juegos de comunicación manejando el gesto con y sin palabras para potenciar la capacidad creativa de las niñas y niños.

servicios de guest posting
 
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Más noticias en InstagramXTikTokWhatsappFacebookBsky, Telegram , Linkedin,  ¿Dudas o sugerencias?, escríbenos a info@dsalicante.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DSAlicante.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Author

Avatar de Julio Garcia Gomez
dsalicante.com 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad