José Cayero, editor de Octubre Negro Ediciones, inauguró el acto resaltando la originalidad y el ingenio creativo de la autora de la que destacó “ha logrado una combinación perfecta entre acción, aventura y misterio, con Tecnología apasionante y Viajes en el tiempo que atrapa desde el principio tanto a jóvenes como a adultos. El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del mundo de la cultura y la prensa. La ceremonia estuvo presidida por José Manuel Castellanos Rivera, Presidente de la Asociación Getafe-Madrid para la UNESCO, quien resaltó “ la manera en que el libro conjuga valores y educación medioambiental a través de un sutil eco-mensaje subliminal”.
El editor y miembro de la Junta Directiva de la Federación de Gremios de Editores de España, Paulo Cosín, subrayó el impacto positivo de la obra en el fomento de la lectura. Según los últimos datos de la federación, el índice de lectura en público infantil, juvenil y adulto ha superado por primera vez el 65% de la población, con un aumento del 5,8% desde 2017. Cosín enfatizó que «los datos rompen con el mito de que los jóvenes no leen. Y este libro divertido con el que me lo he pasado muy bien, contribuirá a mejorar estos datos».
Un aspecto en el que insistió el secretario general de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Alumnos (CONCAPA), Pedro J. Caballero respaldando la importancia del libro en la formación educativa de los jóvenes. “Es fundamental insistir en el buen hábito de la lectura con este tipo de títulos porque la literatura es una puerta a la imaginación y el conocimiento.” Y añadió «Las historias bien contadas pueden inspirar a los jóvenes a desarrollar su creatividad y sentido crítico, preparándolos para los desafíos del mundo real».

Deja una respuesta