Pedro Juan Rabal rinde homenaje a los maestros y maestras de la pintura universal

Pedro Juan Rabal rinde homenaje a los maestros y maestras de la pintura universal
Avatar de DSAlicante.com

Modo oscuro

La exposición cuenta con varios cuadros de pintoras creados ex profeso para visibilizar el papel de las Mujeres en la Historia del Arte.

El Museo Arqueológico y Paleontológico Municipal de Rojales (Alicante) acoge, hasta finales de junio, la exposición «Maestros de la Pintura» de Pedro Juan Rabal, una veintena de lienzos con los que el autor aguileño ha querido rendir homenaje a los hombres y mujeres que han jugado un papel esencial en el desarrollo de la pintura en los últimos siglos.

Los grandes de todos los tiempos llenan el espacio de la Sala Principal del museo, tras haber sido reinterpretados por Rabal siguiendo su propio estilo, provocando contrastes como la Mona Lisa de la Cremallera, el Autorretrato de Leonardo sobre cristal, el Guernica de Ucrania y unos Fusilamientos del 3 de Mayo con un Goya que mira al espectador y parece preguntarnos por qué se ve obligado a pintar tanto dolor.

Una Frida Kahlo ovalada preside un espacio acompañada por otras cuatro pintoras: Maruja Mallo, Tamara de Lempicka, Leonora Carrington y Remedios Varo; un póker de reinas pintado ex profeso para la exposición de Rojales, con el objetivo de visibilizar a las pintoras y romper con la tradicional e injusta hegemonía masculina.

Junto a las obras apreciadas por Rabal en sus visitas a los museos más emblemáticos, como el Prado, el Thyssen, el Reina Sofía, el Picasso de Barcelona, el Belvedere de Viena, la Pinacoteca de Brera o la Isla de los Museos de Berlín, el autor ha añadido algunos modelos más entrañables, como el Kirk Douglas interpretando al loco del pelo rojo, o un David Bowie con una inesperada faceta expresionista, fruto de las películas que veía de niño, las noches de verano en el Cine Capri de Águilas.

Considerado uno de los pintores de flamenco más activos de la actualidad, Rabal no ha dejado de rendir homenaje a García Lorca, que junto a sus composiciones a bailaoras y cantaoras dejó un Libro de los Dibujos donde el aguileño se ha sumergido, sumando algún pellizco del duende granadino a su propio estilo mediterráneo.

Pedro Juan Rabal rinde homenaje

servicios de guest posting
 
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Más noticias en InstagramXTikTokWhatsappFacebookBsky, Telegram , Linkedin,  ¿Dudas o sugerencias?, escríbenos a info@dsalicante.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DSAlicante.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Temas

Author

Avatar de DSAlicante.com
dsalicante.com 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad