Vacaciones escolares. Juegos de familia para potenciar la comunicación de los hijos durante el verano

Vacaciones escolares. Juegos de familia para potenciar la comunicación de los hijos durante el verano
Avatar de Julio Garcia Gomez

Modo oscuro

  • “A mil palabras por minuto”, “El reloj de la comunicación, “Juegos de manos y pies” o “La cara espejo del alma”, entre las actividades de mayor utilidad y diversión para el desarrollo de destrezas

  • El “campamento de verano” de las palabras, el diálogo y la conversación

  • Disfrutar contando historias y fomentando la imaginación

  • Dosificar las pantallas y el móvil con un plan concreto y estricto

Una vez finalizada el curso, los hijos disponen de tiempo libre durante el día para disfrutar aprendiendo, jugar, entretenerse y divertirse. Los padres siguen con su actividad laboral hasta la llegada de las vacaciones familiares, y muchos de ellos optan por los campamentos de verano y otras actividades para llenar el tiempo de ocio. Es el momento de potenciar sus competencias y habilidades en comunicación.

Julio García Gómez, experto en relación familiar y social de la Fundación Casaverde, destaca “la importancia de fomentar el diálogo y la comunicación personal con nuestros hijos y aprovechar sus vacaciones escolares para el uso y entrenamiento de la expresión oral y no verbal que les facilite su proyección académica y profesional en el futuro, limitando el uso de pantallas y Móviles a lo estrictamente necesario”.

Es el momento de aprovechar ese tiempo disponible de nuestros hijos en actividades lúdicas relacionadas con la expresión y la comunicación verbal y gestual, que desarrollen su creatividad y potencien sus capacidades para el diálogo y la conversación, así como para sus destrezas de poder presentar o hablar en público.

Todo lo que puedan aprender ahora en ese sentido, les vendrá muy bien en el futuro para su actividad académica escolar y universitaria, en la que su facilidad para exponer trabajos o defender argumentos, será un excelente aliado para posteriormente desenvolverse con eficacia en la profesión que elijan.

Juegos de niños en familia para potenciar la comunicación

El reloj de la comunicación. Consistiría en que reunidos en familia, al final de la jornada, o en el fin de semana, la madre o el padre propusieran un tema de conversación relativo al verano (¿Qué balance haces del curso pasado?, ¿qué es lo que más te gusta del verano?, ¿dónde te gustaría que fuéramos de vacaciones?). A partir de ese momento, cada hija o hijo hablaría a los demás de uno de esos temas durante 1 minuto, después durante 30 segundos, y al final tiene que resumir todo en 15 segundos como un titular. Este juego fomenta la capacidad de síntesis y concreción para que se habitúen a hablar con precisión y sin rodeos, para no extenderse más de la cuenta con frases vacías de contenido.

A mil palabras por minuto. Se trataría de elegir la temática, por ejemplo, el verano, y de anotar todas las palabras que nos sugiera esa idea: vacaciones, calor, playa, amigos… Una vez elegido el tema, se MARCA un minuto para que cada niña y niño piense y escriba. Una vez agotado el tiempo, cada cual expresa verbalmente las palabras que ha anotado. Ganan el juego los que más palabras relacionadas hayan conseguido. Esta propuesta ayuda especialmente a la fluidez verbal y a asociar conceptos a palabras para posteriormente poder redactar con facilidad.

La cara espejo del alma. Esta propuesta es útil para potenciar las capacidades gestuales de los hijos e hijas. El desarrollo de las competencias no verbales ayuda a la expresión en general apoyándose en la proyección de imagen del rostro, en este caso, para después saber manejar adecuadamente la posición del cuerpo y el movimiento de manos y pies. El desarrollo de esta propuesta lúdica se centra en que propongamos al niño y a la niña que exprese con el rostro, sin voz, solo con los ojos y boca: alegría, tristeza, sorpresa o miedo. Una vez que ha podido ensayar delante de un espejo, podemos grabar un vídeo de su actuación ante la cámara, solo enfocando el rostro, y a continuación valoramos con él como lo ha hecho y cómo podría mejorar la expresión.

Juegos de manos y pies. Este juego también tiene como base la comunicación no verbal, pero en este caso solo centrada en cómo expresamos con las manos y como nos vemos proyectados ante un estímulo determinado. Con las manos abiertas o cerradas, palmas arriba o abajo, o los dedos que señalan, manifestamos una idea, por ejemplo “estar feliz”. El niño, previa instrucción de los padres, debe de ser capaz de proyectar con las manos esa idea de felicidad. También el movimiento de piernas y pies nos dará una idea de su capacidad de acción en un determinado espacio escénico. La valoración del juego por los padres se hará tras la grabación en vídeo, en que se enfocará solamente a los brazos, manos y también al movimiento de pies.

Estas pautas serán un buen complemento a las actividades que puedan desarrollar los hijos en verano. Son propuestas a modo de “campamento de verano de la comunicación”, que desarrollarán su creatividad contando historias y deberán ir acompañadas de un plan estratégico estricto para el uso racional de las pantallas y el móvil, en que se marque un tiempo máximo al día de utilización y un horario concreto en la franja de la jornada que los padres determinen.

Julio García Gómez es director y docente del Curso de Comunicación en Salud de la Fundación economía y Saludo y director de comunicación de la Fundación Casaverde.

servicios de guest posting
 
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Más noticias en InstagramXTikTokWhatsappFacebookBsky, Telegram , Linkedin,  ¿Dudas o sugerencias?, escríbenos a info@dsalicante.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DSAlicante.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Temas

Author

Avatar de Julio Garcia Gomez
dsalicante.com 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad