La historia de Gloria Zanahoria: un cuento rimado contra el acoso escolar que convierte la poesía en herramienta de cambio.

La historia de Gloria Zanahoria: un cuento rimado contra el acoso escolar que convierte la poesía en herramienta de cambio.
Avatar de DSAlicante.com

Modo oscuro

La editorial CUAC presenta el nuevo libro de Juan Carlos Prieto Martínez, una historia infantil contada en verso que aborda el acoso escolar desde la ternura, la empatía y la fuerza transformadora de la palabra.

Gloria es una niña alegre, soñadora, pelirroja y llena de ilusión. Pero cuando comienza la escuela primaria, algo cambia: un compañero se burla de su aspecto y lanza una rima cruel que la hiere profundamente. Así comienza La historia de Gloria Zanahoria, nuevo libro infantil del profesor y poeta Juan Carlos Prieto Martínez, con ilustraciones de Paola Molano.

Lejos de quedarse en la superficie, esta obra —escrita en versos rimados y con una sensibilidad especial— explora desde dentro lo que siente un niño o una niña cuando por primera vez alguien le hace daño. Gloria cree que la única salida es dejar de ser ella misma. Pero pronto descubrirá que, en cada escuela, existe una especie de hada madrina dispuesta a acompañarla y ayudarla cuando el dolor llama a la puerta.

«Puede que el mensaje suene conocido, pero sigue siendo urgente. Desde las aulas lo vemos cada día: niños y niñas a los que se margina por ser diferentes. Este cuento habla de solidaridad, de respeto, de empatía. Y lo hace con poesía, porque para mí, la poesía es un arma de construcción masiva. La única que debería estar permitida en las escuelas», afirma su autor.

SOBRE JUAN CARLOS PRIETO

Juan Carlos Prieto Martínez, docente de secundaria en Murcia, es también colaborador habitual de la revista LGTB+ Shangay. Ha vivido en ciudades como Miami, Kentucky o Córdoba, y ha visitado más de 70 países. Su lema es claro: no posponer ilusiones y hacer de «tizas» corazón.

Tras su primer cuento infantil, El niño que lo hacía todo al revés (2024), y varios poemarios destinados a adultos (Tontheridas, Sintimiento, Todavida), Prieto vuelve con esta historia comprometida, accesible y poética, ideal tanto para leer en casa como para trabajar en el aula.

SOBRE EL LIBRO

L a historia de Gloria Zanahoria es una invitación a hablar sobre el respeto desde la infancia, a celebrar la diversidad y a recordar que ningún niño o niña debería sentir que tiene que cambiar para encajar. Porque en el imperfecto mundo que habitamos, este cuento nos recuerda que todavía es posible construir un perfecto uDiverso.

ENTREVISTA A JUAN CARLOS PRIETO

Tras varios poemarios dirigidos a un público más adulto, ¿Qué te ha llevado a adentrarte en la literatura infantil?


Llevo más de veinte años dedicándome a la docencia y cinco publicando Libros. En este tiempo he tenido la oportunidad de dar clases y charlas a alumnos de todas las edades en colegios e institutos de España, Italia y Estados Unidos y aunque es cierto que se ha avanzado mucho en cuanto a aceptar y respetar lo diverso, todavía queda trabajo por hacer. De ahí estas historias.

¿De qué va La historia de Gloria zanahoria?


La historia de Gloria zanahoria cuenta la historia de Gloria, un niña muy feliz, como cualquier niña de su edad que sueña con ser princesa, que un día estando en clase sufre por primera vez que alguien quiera hacerle daño mofándose de manera reiterada de su nombre, color de pelo, forma de vestir…Ella no sabe muy bien cómo gestionar esa situación, por lo que pide que vayan a recogerla y se niega a regresar a clase. Piensa que la única forma de solucionar lo ocurrido es cambiando su forma de ser.

¿Por qué has querido contar lo que cuentas en el libro?

Pues lo he querido contar porque creo que sigue siendo necesario recordar este tipo de mensajes a personas de todas las edades. Tengo la sensación de que todos tenemos muy clara la teoría, pero no tanto la práctica.

Este libro trata de no quedarse callado, de buscar ayuda, de dejarse ayudar. En todos los centros educativos hay personas que se dedican a eso, a que este tipo de situaciones no se repitan. De hecho, este libro es un homenaje a todos ellos.

¿Te has dado cuenta de que hay una necesidad de visibilizar este tipo de situaciones?

Totalmente. La única forma de conseguir que este tipo de situaciones sean historia, es precisamente contando historias como esta y concienciando al lector de lo importante que es respetar a cada persona tal y como es.

¿Cuándo y por qué te diste cuenta?

Desde siempre. Todos en algún momento hemos sido esta niña e incluso me atrevería a decir que también hemos sido el niño agresor, bien por defendernos de insultos y burlas o como forma de tapar otras carencias. Lo que está claro es que nuestra sonrisa es nuestra y solo nuestra y que no hay que dejar que nada ni nadie nos la quite.

Este libro también está dedicado a todos esos niños y niñas que hacen de este mundo imperfecto un perfecto uDiverso.

Lo haces en verso… ¿Crees que así se llega mejor a mayores y pequeños?

Creo firmemente en el poder de la poesía especialmente en las nuevas generaciones. La poesía te enseña a jugar a adivinar, a ir un paso más allá, a buscar ese click dentro del poema que el autor ha escondido y sobre todo, a desarrollar la imaginación, algo bastante necesario en estos tiempos de móvil y tablet en mano. Considero la poesía un arma de construcción masiva en este sentido y de las única armas que deberían usarse dentro de las aulas.Ya lo dijo Gloria Fuertes: “un niño con un poemario entre sus manos no portará nunca un arma de mayor”. La poesía se ha convertido en una especie de propósito de vida que ha llegado sin buscarla. Yo formaba parte de ese club de los poetas Muertos sin saberlo. Digamos que yo la he recitado y ella me ha resucitado.

¿Qué te han dicho los lectores?

Pues veo que poco a poco está llegando el mensaje a más gente y también noto que queda muy claro en las charlas literarias que estoy haciendo en varios colegios de España e Italia. Por mi parte, voy a intentar que la historia de Gloria llegue al mayor número de personas posible.

servicios de guest posting
 
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Más noticias en InstagramXTikTokWhatsappFacebookBsky, Telegram , Linkedin,  ¿Dudas o sugerencias?, escríbenos a info@dsalicante.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DSAlicante.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Temas

Author

Avatar de DSAlicante.com
dsalicante.com 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad