Remates Especial Alicante: los primeros toques se elevan sobre el cielo alicantino

Remates Especial Alicante: los primeros toques se elevan sobre el cielo alicantino
Avatar de DSAlicante.com

Modo oscuro

En Alicante, la emoción se apoderó de la ciudad con la colocación de los primeros remates de la categoría Especial, desafiando la gravedad y sorprendiendo a propios y extraños. En solo el segundo día de la Plantà, tres comisiones destacaron al adelantarse al resto y empezar a revelar el alma de sus monumentos. Las hogueras de Sèneca-Autobusos, Florida-Plaça La Vinya y Polígon de Sant Blai marcaron el compás, con el núcleo de sus figuras ya erguido y los primeros detalles acariciando el cielo. En un ambiente cargado de nerviosismo y emoción, las comisiones de Especial trabajan contrarreloj para dar vida a cada monumento que, en pocos días, será consumido por las llamas.

Apenas concluyó la primera mascletà oficial en Luceros, la comisión de Sèneca-Autobusos anunció con entusiasmo que su remate ya se alzaba en lo más alto. Se trataba del jinete que simboliza la conquista, pieza fundamental del monumento «Atracció Fatal», una feria apocalíptica que fusiona humor negro y crítica social.

Descubre la magia y el ingenio detrás del fascinante remate de la hoguera Florida-Plaça de La Viña, una obra que ha dejado maravillados a los alicantinos. Este monumento, creado por los talentosos artistas José Gallego y Toni Pérez, es mucho más que un simple carrusel de atracciones; es una representación visual impresionante de jinetes del apocalipsis que no dejará a nadie indiferente.

El Asombroso Remate de la Hoguera Florida-Plaça La Vinya

La comisión tenía un ambicioso objetivo: tener el centro listo antes del mediodía, ¡y lo lograron con éxito! La mañana en el barrio se llenó de emoción y sorpresa cuando los transeúntes se encontraron con la impactante estructura de «Mutació» ya montada. Sin embargo, aquellos familiarizados con el boceto original de Juan Carlos Moles notaron diferencias en la obra final. La explicación detrás de este giro inesperado es tan fascinante como el monumento en sí.

En una muestra de creatividad y determinación, el artista aprovechó la tranquilidad de la madrugada para dar vida a su visión. Usando una grúa, montó la estructura principal y el remate de la hoguera antes del amanecer, dejando a todos boquiabiertos con su destreza artística. Aún en proceso de creación, el equipo trabaja incansablemente para completar la obra con detalles finales, como las majestuosas alas del pavo real y el gallo que coronarán esta magnífica creación.

Descubre la magia y la creatividad que se despliegan en las hogueras de Alicante.

El arte de las hogueras de Alicante

Al caer la tarde, el cielo se ilumina con la mirada de Zeus desde la hoguera de Polígon de Sant Blai. El dios griego, representado en un impresionante busto, se corona con planetas que simbolizan el universo. La obra titulada «Ayer, hoy y mañana» de Fran Santonja, no solo es una representación artística, sino que también conecta el pasado, el presente y el futuro a través de una sátira sobre los excesos humanos.

La creación en marcha

En otra parte de la ciudad, la comisión de Sagrada Familia avanza con paso firme en la construcción de su monumento. Bajo el nombre «Al revés te lo digo para que me entiendas» y obra de Pere Baenas, el equipo trabaja meticulosamente en el montaje. Sorprendentemente, al caer la tarde, las figuras principales aparecen boca abajo, desviándose del boceto original, generando intriga y expectación entre los presentes.

  • La hoguera de Polígon de Sant Blai brilla con la presencia de Zeus y planetas que representan el universo.
  • La obra «Ayer, hoy y mañana» de Fran Santonja fusiona pasado, presente y futuro de manera satírica.
  • La comisión de Sagrada Familia sorprende con figuras principales boca abajo en su monumento «Al revés te lo digo para que me entiendas».

Preparativos para el Gran Día en la Comisión de Sagrada Familia

Sagrada Familia se Prepara para la Plantà

La comisión de Sagrada Familia se encuentra en vísperas de un momento crucial: la Plantà. Este miércoles MARCA el inicio de los preparativos, con el remate del centro a altas horas de la madrugada. Sin embargo, el gran momento, el remate de «Somos vacío» de Florida Portazgo, se llevará a cabo en la noche del jueves. Un proceso meticuloso de perfilar y rematar las juntas del monumento ha mantenido ocupados a los miembros de la comisión.

Reflexión en Piedra: «Somos vacío»

El monumento, una creación de Carlos Casí, representa una profunda reflexión sobre el vacío y promete cautivar a todos los presentes en la calle Cefeo. Cada pieza desvelada y cada detalle retocado en Baver-Els Antigons revela la dedicación y el cuidado que se ha puesto en esta obra de arte.

  • La llegada de la grúa por la tarde marcó un hito en los preparativos, facilitando el izado de las piezas centrales.
  • El remate, una impresionante pieza de 17 metros, está programado para la tarde del jueves, consolidando la majestuosidad de la hoguera.

«Vanity», la creación de Paco Torres, plantea una crítica aguda al culto a la imagen, añadiendo una capa de profundidad y significado a esta celebración.

Florida Portazgo se Prepara para su Monumento

La comisión de Florida Portazgo ha dado un paso firme en la construcción de su monumento para las próximas fiestas. La jornada en Diputació-Renfe estuvo marcada por una intensa actividad desde las primeras horas del día. A pesar de que las piezas ya estaban listas y las grúas en funcionamiento, se decidió posponer la mayor parte del montaje para la tarde. El objetivo se cumplió con éxito: montar el centro y dejar todo listo para el gran día, el jueves.

La hoguera, titulada «Aromas», es una creación de David Sánchez Llongo que cautiva los sentidos con su fragancia a pólvora, miel, sal y libertad. Un monumento que promete ser una experiencia sensorial única para todos los asistentes.

Carolinas Altas: Inspiración en la Medicina

Por otro lado, en la calle Pinoso, la hoguera de Carolinas Altas aguardó durante toda la jornada la llegada de las últimas piezas. A las 18:00 horas, el artista Paco Giner y su equipo iniciaron el montaje por tramos, con la meta de culminar la estructura con el remate previsto para el jueves.

Bajo el lema «Primum non nocere», este monumento se inspira en la medicina para abordar temas tan relevantes como la Salud mental, la Vivienda y las redes sociales. Una propuesta que busca sensibilizar y reflexionar sobre aspectos fundamentales de nuestra Sociedad actual.

servicios de guest posting
 
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Más noticias en InstagramXTikTokWhatsappFacebookBsky, Telegram , Linkedin,  ¿Dudas o sugerencias?, escríbenos a info@dsalicante.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DSAlicante.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Author

Avatar de DSAlicante.com
dsalicante.com 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad