La provincia de Alicante vive uno de los veranos más calurosos de la historia, con temperaturas que superan los 40°C en algunas zonas. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), junio de 2024 fue el mes más cálido desde que hay registros, con 380 muertes atribuibles al calor en toda España, 29 de ellas en la Comunidad Valenciana.
🚨 Detalles del caso
Víctima: Mujer de 53 años, practicando senderismo entre Callosa d’en Sarrià y Altea.
Asistencia médica: Equipo del SAMU la atendió en la montaña, pero no logró superar el shock térmico.
Hospital: Ingresada en el Hospital Marina Baixa de La Vila Joiosa, falleció horas después.
Testimonio de un testigo:
«La vimos desplomarse de repente. Llamamos a emergencias de inmediato, pero el calor era insoportable«, relata un excursionista que presenció la escena.
⚠️ Otro caso mortal en Castellón
Un hombre de 52 años, con patologías previas, falleció el 1 de julio tras sufrir un golpe de calor en su domicilio. Según Sanidad, se sintió indispuesto en el trabajo y decidió volver a casa, donde su estado empeoró rápidamente.
📊Muertes por calor en la Comunidad Valenciana (2024) (Optimizada para móvil)
Provincia | Víctimas | Edad | Causa |
---|---|---|---|
Alicante | 1 | 53 años | Actividad al aire libre |
Castellón | 1 | 52 años | Patologías agravadas por el calor |
🌡️ ¿Qué es un golpe de calor y cómo reconocerlo?
El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo supera los 40°C y pierde la capacidad de regular su temperatura. Síntomas clave:
🔴 Piel seca y enrojecida
🤯 Confusión o mareos intensos
❌ Pérdida de conciencia
💔 Taquicardia o presión baja
Dr. Carlos Méndez, especialista en urgencias:
«En menos de 30 minutos, una persona puede pasar de sentirse acalorada a sufrir un fallo multiorgánico. La hidratación y evitar las horas críticas son vitales«.
🛡️ Recomendaciones oficiales para evitar tragedias
La Conselleria de Sanidad insiste en estas medidas:
🕒 Evitar horarios peligrosos
❌ No exponerse al sol entre las 12:00 y las 17:00.
🚶 Realizar ejercicio solo al amanecer o atardecer.
💧 Hidratación y alimentación
🥤 Beber 2-3 litros de agua al día (evitar alcohol y cafeína).
🥗 Consumir frutas, verduras y ensaladas.
🏠 Protección en el hogar
🌀 Mantener ventanas cerradas en horas de calor y abrirlas por la noche.
🌬️ Usar ventiladores o aire acondicionado en zonas frescas.
📲 Cómo consultar el riesgo en tu municipio
Sanidad ofrece un mapa interactivo con el nivel de riesgo diario:
Más Información:
🔍 Web oficial: Conselleria de Sanidad
📱 Alertas en redes sociales: Twitter @GVA_Sanitat
📉 Previsión para los próximos días
La AEMET alerta de que la ola de calor continuará hasta mediados de julio, con máximas de 42°C en el interior de Alicante.

Deja una respuesta