«Hogueras sin sangre»: nueva protesta en Alicante contra las subvenciones a la tauromaquia
Este sábado 28 de junio, la ciudad de Alicante volvió a ser escenario de una concentración ciudadana contra las corridas de toros. Bajo el lema «Hogueras sin sangre», decenas de personas se reunieron en las inmediaciones de la Plaza de Toros, convocadas por el Movimiento Ciudadano contra el Maltrato, con el respaldo de colectivos como Dénia Animal Save, Podemos, Izquierda Unida y la Coordinadora por los Derechos Animales de la Región de Murcia, entre otros.
La protesta, que tuvo lugar en el inicio de la Avenida de Jijona, frente al auditorio, se desarrolló durante aproximadamente una hora y media. Mediante el uso de un megáfono, los manifestantes denunciaron el sufrimiento animal que implican las corridas de toros y criticaron con dureza las subvenciones públicas destinadas a la tauromaquia. En concreto, señalaron que el Ayuntamiento de Alicante destina alrededor de 200.000 euros a este tipo de espectáculos.
Durante la lectura de un manifiesto, los convocantes afirmaron que el toro sufre intensamente al ser banderilleado, picado o atravesado por la espada, recordando que, como cualquier otro animal, posee un sistema nervioso que le permite experimentar dolor. Asimismo, rechazaron el argumento tradicionalista en defensa de la tauromaquia:
«No toda tradición merece ser preservada. También la esclavitud o la Inquisición fueron consideradas tradiciones en su momento, y hoy son universalmente condenadas», sostuvieron.
Los participantes corearon consignas como:
“Hogueras sí, pero sin sangre”
“Tauromaquia, abolición”
“No pararemos hasta que llegue el día en que toda plaza quede vacía”
“Tauromaquia, vergüenza nacional”
El acto transcurrió de forma pacífica y sin incidentes. Los portavoces del movimiento también desmintieron que la tauromaquia sea un motor económico de relevancia. Según apuntaron, los principales beneficiarios son los toreros y los ganaderos, mientras que los empleos asociados son, en su mayoría, estacionales y precarios.
Antes de finalizar, se animó a la ciudadanía a seguir movilizándose. Este domingo, en el mismo lugar, tendrá lugar otra concentración. Además, el próximo 6 de julio en Dénia, Dénia Animal Save y el partido PACMA han convocado una manifestación contra los “bous a la mar”, prevista para las 17:00 horas.

Deja una respuesta