En » un español en Alemania » y Jose Mateos Mariscal pensamos en escribir historias de emigrantes españoles en Alemania, nada más , nunca pensé que la retórica antiinmigrante de los Gobiernos europeos y del presidente Donald Trump impulsaría al éxito dicho serial. En un español en Alemania, una recopilación de textos que detalla la resiliencia, Racismo Xenofobia de los Inmigrantes españoles en el país Germano, es necesario escribir y reiterar para contrarrestar la xenofóbica y el racismo en los emigrantes necesitamos poner voz y rostro que los gobiernos europeos, estén al corriente de esta lacra.
El mi serial reúne 29 historias publicadas en los pequeños periódicos españoles sin ánimo de lucro » un español en Alemania » se escribe desde hace 6 años
“ Esta selección refleja la lucha de hombres y Mujeres que han llegado a Alemania desde España para dar lo mejor de ellos mismos. Es una pequeña muestra de su capacidad de adaptarse y de contribuir a la comunidad ”, de trasmitir que el emigrante no es un delincuente, que no falta ganas de salir a delante puesto a todas las barreras.
La idea de la recopilación de mis reportajes comenzó a rondarme desde 2019 tras dos décadas de estar conectado con la comunidad migrante en Alemania, y el año pasado logre concretarla justo cuando los relatos de inmigración se centraban en la ola de extranjeros que llegaba a Alemania al ‘sueño europeo ’pero un problema en la edición retrasó muchas publicaciones.
Sin embargo, la narración sobre inmigración española en Alemania sigue interesando al lector tratamos de transmitir nuestros sentimientos el desarraigo y la tenacidad el día a día luchando contra la barrera del idioma, el racismo la xenofobia
El «tiempo perfecto»
En un español en Alemania creemos que es “un tiempo perfecto” porque las 29 historias de inmigrantes españoles en Alemania que entreviste personalmente ayudan a contrarrestar “la narrativa de xenofóbica y Racismo despertada en Europa ” por los gobiernos europeos
Un español en Alemania ha tenido una gran acogida, incluso fue premiado al serial más largo de toda la historia de la emigración, Jose Mateos Mariscal gane el galardón sobre fuertes competidores, escribo la realidad de la emigración española en Alemania.
Más allá de los premios, me siento muy complacido por la acogida entre lectores y pequeños periódicos de España, estudiantes que me invitan a hablar sobre el tema.
“Mostrar las luchas de personas migrantes sirve para decir que la narrativa de que los inmigrantes no son criminales en potencia, ser emigrante no es sinónimo de delincuente”, un emigrante tiene sueños de salir de la pobreza trabajando
Jose Mateos Marisca y su familia hablan desde su propia perspectiva como inmigrantes españoles en Alemania pues arribamos en Alemania en 2013 y desde esa época e estrechado lazos con la comunidad inmigrante, en especial la española
Más allá de la frontera de España
La respuesta fuera de Alemania los testimonios documentados de migrantes como José Rodríguez (Salamanca España ) Maestro universitario en la universidad de Bochum , o Jose Mateos Mariscas un empleado de Limpieza que con su trabajo impulsó a su hija para estudiar en la Universidad de colonia , “han contribuido” a que se reflexione desde otra óptica fuera de las fronteras sobre el tema de la migración.
Jose Mateos Mariscal ha participado en encuentros relacionados con su serial en muchas ciudades alemanas , en los que siempre ha subrayado un mensaje: “La fuerza de Alemania ha basado en gran medida en la mano de obra migrante más española ”.
Además, el serial » Un español en Alemania » insiste e insiste en recordar que los migrantes no solo contribuyen a la economía y desarrollo de Alemania sino también a la de sus países de origen.
Ese mensaje lo quiero llevar más allá del viejo continente europeo, espera que las 29 historias conecten con los inmigrantes en Asia, África, Estados unidos, para abrir más puertas a una conversación positiva sobre la migración.
- Jose Mateos Mariscal












Deja una respuesta