El arte de huir: Cuando el amor es el mayor de los miedos

El arte de huir: Cuando el amor es el mayor de los miedos
Avatar de Remedios Gomis

¿Qué pasaría si te digo que el miedo a enamorarte podría ser la mayor pandemia silenciosa del siglo XXI?

No hablo de un simple recelo, de esa cautela inicial que todos sentimos al conocer a alguien. Hablo de una auténtica fobia, un pánico visceral, un terror que te impulsa a sabotear, a huir, a aniquilar cualquier posibilidad de un vínculo afectivo. Le llaman filofobia, del griego philos (Amor) y phobia (miedo), y es el enemigo invisible que habita en el corazón de muchos. Es la razón por la que tantas relaciones prometedoras acaban en nada, la explicación de por qué el compromiso se ha vuelto un fantasma en nuestra Sociedad.

La persona con filofobia no es un ermitaño que evita el contacto. Al contrario, puede ser sociable, encantadora y muy exitosa. El problema no está en conocer gente, sino en el momento en que la intimidad empieza a asomarse. Es en ese punto de inflexión, cuando el corazón comienza a abrirse, que el pánico se desata. El filofóbico encuentra un defecto insuperable, una excusa perfecta para la ruptura. De repente, la sonrisa que amaba es irritante, el entusiasmo que admiraba es inmaduro, la dulzura que le atrajo ahora le agobia. Todo es una coartada para justificar la huida antes de que sea demasiado tarde.

Pero este miedo no surge de la nada. Suele tener sus raíces en heridas emocionales profundas. Tal vez un desamor en la adolescencia que dejó una MARCA imborrable, una infancia en un Hogar donde el amor era sinónimo de abandono o conflicto, o haber presenciado una traición que rompió el alma de un ser querido. El cerebro, en su infinita sabiduría para protegernos, crea una asociación devastadora: amor es igual a dolor. Así, la filofobia se convierte en un mecanismo de defensa, un escudo impenetrable que nos protege de un futuro sufrimiento. El problema, por supuesto, es que al protegernos del dolor, también nos priva de la posibilidad de ser felices.

En una sociedad que promueve la autosuficiencia y nos enseña a valorar la independencia por encima de todo, la vulnerabilidad que implica enamorarse se percibe como una debilidad. Las redes sociales, con sus vidas «perfectas» y sus parejas «ideales», nos presionan para encontrar algo que no existe y nos hacen dudar de lo que tenemos. La cultura de lo efímero, donde todo es desechable, nos da la excusa perfecta para no luchar por nada. Pero, ¿qué es la vida sin la posibilidad de amar y ser amado?

Aceptar y sanar la filofobia es un viaje largo, a menudo con la ayuda de un profesional. El primer paso es desmantelar esa creencia arraigada de que el amor es un veneno. Es entender que no somos una batería de coche que se gasta si la usamos, sino que el amor, lejos de mermarnos, nos fortalece. Es aprender que la vulnerabilidad no es una debilidad, sino un acto de valentía.

Porque, al final, la vida es un viaje, y aunque a veces caemos, la única manera de que el camino valga la pena es abrir el corazón, arriesgarnos a sentir y, a pesar del miedo, atrevernos a amar.

Por Remedios gomis_ Love Coach & Matchmaker

Más Información:¿El verano fue la cuenta atrás? Por qué septiembre se lleva por delante a tantas parejas¿El verano fue la cuenta atrás? Por qu…

servicios de guest posting
 
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Más noticias en InstagramXTikTokWhatsappFacebookBsky, Telegram , Linkedin,  ¿Dudas o sugerencias?, escríbenos a info@dsalicante.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DSAlicante.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Temas

Author

Avatar de Remedios Gomis
dsalicante.com 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web   
Privacidad