Ponte los crampones, el resbale no es una opción.

Ponte los crampones, el resbale no es una opción.
Avatar de Jean Pierre

La seguridad es un tema muy antiguo donde el humano siempre fue muy atento. Cuidar su supervivencia. No arriesgar más allá de los límites de una zona aceptable de protección con los medios disponibles en su tiempo.

Hoy la seguridad se transformó en un gran negocio. Este crecimiento refleja una tendencia transversal.

Proteger personas, infraestructuras y datos es tan relevante como producir, vender o expandirse. El fenómeno también empieza a sentirse. Desde la vigilancia privada hasta los servicios de monitoreo digital, las compañías ajustan sus presupuestos para blindar activos ante un entorno donde los riesgos físicos y virtuales se entrelazan cada vez más.

Ahora la seguridad se promueve en un grado superior con otro negocio mucho más grande. La defensa. Una extensión cómoda de la seguridad fácil de manipular y promover con el miedo y la inseguridad como gancho.

El negocio de la guerra. Inversiones sin limites solo en Europa equivalente a 246 camiones de 40 toneladas con lingotes de un kilo de oro 24 kilates. Una barbaridad antes que la otra con la plena seguridad de tener más Muertos que el motivo de la inversión que es la protección. Por qué se desarrolla ahora este nuevo empuje hacia la destrucción ?

Los motivos son los indicadores de agotamiento de otras áreas económicas estratégicas. Una forma de mantener la burbuja financiera andando sin colapsar. Mantener la ventaja y superioridad atacando o defendiendo territorios. Un terreno pantanoso nos lo ofrecen ahora los políticos.

Pagamos inversiones para nuestra propia destrucción.

Es el retorno a tiempos pasados muy documentado donde el horror es la principal protagonista. No se entiende realmente lo que tienen en mente nuestros creadores de estrategias. Deberíamos poder decir algo para evitar lo peor.

De la cámara al «firewall».

En el plano Internacional, la seguridad dejó de dividirse entre lo físico y lo digital. La tendencia dominante es la convergencia  Sec – Ciber  (seguridad física + ciber seguridad), un modelo que integra

sistemas de videovigilancia, control de accesos, sensores y software de defensa digital dentro de una misma arquitectura.

El gasto mundial en ciber seguridad y gestión de riesgo alcanzará los 210’000 millones de dólares al finalizar 2025. mientras que se estima que el Mercado combinado de seguridad física superará los 500’000 millones de USD en 2026. Detrás de esas cifras hay un cambio estructural: las empresas ya no buscan solo proteger edificios o redes, sino mantener operativos sus negocios ante cualquier amenaza.

Los expertos denominan a este enfoque “seguridad 360°”, porque cubre desde la protección perimetral hasta la defensa de datos. Grandes corporaciones incorporan centros de operaciones unificadas (SOC, por sus siglas en inglés, es decir, Security Operations Center) donde analistas monitorean cámaras, servidores y sistemas en tiempo real.

También se expanden los puestos de CSO (Chief Security Officer), ejecutivos que supervisan la seguridad física y digital bajo un solo mando. Este modelo no solo optimiza costos, sino que refuerza la capacidad de respuesta frente a riesgos híbridos por ejemplo, un acceso físico no autorizado combinado con un intento de intrusión digital, algo cada vez más común en la economía global interconectada.

Con más dispositivos conectados, la superficie de ataque se amplía, haciendo fundamental la implementación de estándares robustos de seguridad y cifrado.

Con tantas inversiones para proteger, todo indica que no estamos a salvo de más incidentes. Los ciber ataques son ahora  corrientes, la caída de la luz es una realidad , problemas climáticos, protocolos deficientes y por supuesto la Tecnología que avanza a pasos de gigantes. Siempre habrá huecos en las redes. La inestabilidad política y geopolítica, los disturbios pueden afectar la seguridad ciudadana también.

Ponte los crampones, resbala lo menos posible ante posibles fallos de seguridad,

de inseguridad política y promoción de las guerras.

  • – corte de electricidad
  • – sin gas
  • – sin agua
  • – sin desagüe
  • – cajeros de Bancos sin funcionar
  • – escasez en supermercados
  • – escasez de medicamentos, etc.

Una precaución personal básica vale más que miles de señales digitales que no le interesan tu seguridad.

Protegerte a ti mismo es más importante que los activos de las cosas materiales.

Viva la vida.

servicios de guest posting
 
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Más noticias en InstagramXTikTokWhatsappFacebookBsky, Telegram , Linkedin,  ¿Dudas o sugerencias?, escríbenos a info@dsalicante.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DSAlicante.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Temas

Author

Avatar de Jean Pierre
dsalicante.com 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web   
Privacidad