El poder de la palabra en varios idiomas para comunicarnos

El poder de la palabra en varios idiomas para comunicarnos
Avatar de Julio Garcia Gomez
  • Saber hablar y escribir un idioma es prioritario para el desarrollo de las personas

  • Ofrece la posibilidad de conocer las particularidades de cada zona y cada país a través de la palabra

  • Un ejemplo de ese poder de la palabra en diferentes idiomas es “El Quijote”

El Consejo de Europa y la Comisión Europea proclamaron el 26 de septiembre como el Día Europeo de las Lenguas para dar importancia al aprendizaje de diferentes idiomas y así aumentar la capacidad de comunicación con las palabras entre los diversos países y personas que configuran el continente.

  • Día Mundial de las Lenguas

El experto en expresión y lenguaje de la Fundación Casaverde, Julio García Gómez, destaca que “la existencia de más de 200 lenguas en Europa ofrece variedad lingüística a los ciudadanos y ofrece la posibilidad de conocer las particularidades de cada zona y cada país a través de la palabra y su uso oral y escrito como factor de comunicación entre las personas en el ámbito familiar, social y profesional”.

El aprendizaje de idiomas es cada vez más importante para la relación entre las comunidades y poder hacer intercambio cultural entre países. En este ámbito trabajan organizaciones como el Instituto Cervantes, cuya labora de difusión de nuestro idioma alcanza altas cotas de eficiencia.

Las palabras que se comunican en diferentes idiomas presentan mayor posibilidad de difusión que las que están limitadas a una zona o un territorio. Los canales en los que se difunde la información son imprescindibles para la difusión de mensajes en cada país.

La importancia de las lenguas en el mensaje oral

La capacidad de hablar un idioma y ser capaz de establecer diálogo con otras personas, abre una serie de posibilidades de intercambio de ideas y pensamiento que no sería posible si nos limitáramos a pronunciar palabras únicamente en la lengua materna.

El tono, timbre, volumen de voz en la expresión verbal, tiene diferentes matices según se hable en español, francés, alemán. Esa posibilidad de enfatizar una palabra en un idioma, es enriquecedora para las personas que aprenden una lengua y son capaces de entender las particularidades de ese país, su cultura y tradiciones.

El lenguaje escrito como factor determinante para la difusión de la palabra en diversos idiomas

Saber y pensar en un idioma va más allá de poder establecer diálogo verbal con las personas, tiene un alcance fundamental en la difusión literaria, en los escritos ancestrales, la invención de la imprenta, la creación de los Libros.

Un ejemplo de ese poder de la palabra en diferentes idiomas es “El Quijote” que se ha traducido a más de 140 lenguas y variedades lingüísticas. Fue traducido por primera vez al inglés poco después de publicarse la primera edición en español, en 1605. A continuación, se tradujo al italiano.

Saber hablar y escribir un idioma es prioritario para el desarrollo de las personas, porque a través de la palabra, se hace posible la comunicación efectiva en todos los ámbitos de la vida familiar, social y profesional, con especial énfasis en oficios y profesiones del área social y médico como en el caso de la comunicación médico/paciente, profesional de la Sanidad/paciente, en que es necesario establecer un vínculo con la persona que sufre la enfermedad y necesita el apoyo de la palabra par comunicar su dolencia y para recibir el tratamiento adecuado y las palabras “sanadoras” del profesional.

Julio García Gómez, docente de expresión y lenguaje de la Fundación Casaverde. Director del Diploma y Curso de Comunicación en Salud, experto en comunicación sanitaria.

servicios de guest posting
 
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Más noticias en InstagramXTikTokWhatsappFacebookBsky, Telegram , Linkedin,  ¿Dudas o sugerencias?, escríbenos a info@dsalicante.com.
Sergido Ayala en Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DSAlicante.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Author

Avatar de Julio Garcia Gomez
dsalicante.com 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad