El desafío de ser inmigrante en el país Germano

El desafío de ser inmigrante en el país Germano
Avatar de Jose Mateos Mariscal

En un español en Alemania no cambiamos el mundo. «Ahora más que nunca cuando vivimos la guerra de las deportaciones y la discriminación, no es fácil mostrar nuestra vulnerabilidad para contar nuestras verdaderas historias de impacto historias de emigrantes españoles en Alemania, pero una vez que abrimos esa puerta nos sentimos parte de un todo, sentimos empatía por los demás emigrantes del mundo y continuamos construyendo nuestro camino de transformación y Justicia. «Es hora de mostrar nuestras historias que inspiran , nuestras historias que cambian el mundo».

El desafío de ser inmigrante en el país Germano

El desafío de ser inmigrante en el país Germano, muchas dificultades y aspectos más significativos de sus historias personales, fue lo que contaron los cuatro invitados de la jornada de tertulia en el café: Juan García Hernández ( Cáceres España ) , Jorge Ramos ( Salamanca España ), Erika Jiménez y Roberto Mora (Gijón Asturias).

 

Juan García Hernández de Torremocha provincia de Cáceres España, aterrizó en Düsseldorf sin conocer casi nada del país Germano. “Cuando me preguntaron qué sabía de Alemania, respondí: Salchichas, Cerveza y trabajo”, recuerda. Ocho años después, tiene un negocio en Alemania, trabaja como traductor, lanzó una MARCA de ropa con su pareja y colabora en proyectos para apoyar a otras personas refugiadas en Alemania. 

Salir de España de Cáceres no fue fácil. No quería estar tan precario sin trabajo sin futuro una España en la que no creía. No tuve otra opción que irme”, cuenta. Fue recibido por Patricio y Susana, una pareja española que lo ayudo incondicional y acompañó en sus primeros pasos. “Me sentí como en una familia. Él me dio herramientas para independizarme en Alemania, ella me ayudó a sanar mental mente. Me cambiaron la vida.” es un programa de ayuda entre españoles en el que personas o familias reciben y acompañan a personas recién llegadas al país Germano en su integración a una nueva vida, brindándoles apoyo inicial con el alojamiento, idioma, trámites, contención afectiva, entre otros. 

Gracias a este proyecto , Juan García pudo estudiar alemán , conseguir trabajo y construir una nueva red afectiva. “Ahora soy un español en Alemania más. Siento que tengo raíces en Alemania, me costaría pensar en ir a otro lugar”, afirma. 

Para él, ayudar es mucho más que ofrecer una ayuda inicial: “Sumas a una persona a tu Hogar, sí, pero le das una nueva vida. Para una familia puede ser prestar un pequeño aporte, pero para quien llega, es renacer.”

Llegar y hacerse un lugar en Alemania no ha sido fácil. Desde el comienzo, sobre todo en el ámbito laboral por la barrera del idioma. En mi caso llegué a la ciudad de Essen con un primo, que encontró trabajo primero, pero yo no veía oportunidades de trabajo. Venir de un país como España, y no poder trabajar en lo que uno hace, fue muy frustrante debido al idioma”, señaló Jorge Ramos

Jorge Ramos viene desde Salamanca España y desde principios de 2019 se instaló de manera definitiva en Essen: “Soy una persona operada de corazón, tengo un marcapasos y estoy luchando día a día en Alemania . Mi esperanza de vida era de 20 años, pero aquí estoy en mis 41 años, tratando de salir adelante lejos de mi tierra”.

Más Información:Relato: ¡En la búsqueda!Relato: ¡En la búsqueda!

Erika Jiménez, en tanto, es una emprendedora española que llegó en febrero de 2018 junto con su familia: “Hicimos una migración planificada, controlada en cuanto a los factores que podíamos manejar idioma llegue con un B1, pero no sabíamos con qué nos podíamos encontrar. Puedo decir que después de mucho trabajo, es una gran alegría poder contar con la permanencia definitiva en el país Germano”.

El último en contar su experiencia fue Roberto Mora, artista de Música urbana, en una historia de sacrificio desde su natal Asturias , pero que hoy lo tienen volviendo a trabajar en su gran pasión la música: “Vine a continuar el sueño que tenía en mi país España, y gracias a Dios lo he venido logrando”. Mi misión en la vida es crecer y empoderar para alcanzar la libertad financiera, reconociendo al mismo tiempo que al brindar nuestros mayores dones al mundo, podemos alcanzar nuestras metas personales más significativas»

En este contexto, Un español en Alemania hace un llamado a visibilizar las historias de quienes buscan refugio en la migración y a fortalecer mecanismos de patrocinio comunitario que brinden oportunidades reales de integración y reconstrucción ponemos voz y rostro a la emigracion española en Alemania. 

  • Jose Mateos Mariscal

servicios de guest posting
 
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Más noticias en InstagramXTikTokWhatsappFacebookBsky, Telegram , Linkedin,  ¿Dudas o sugerencias?, escríbenos a info@dsalicante.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DSAlicante.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Temas

dsalicante.com 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web   
Privacidad