Un juez obliga al fundador del Instituto de tráfico Online a devolver casi 5.000 euros a un alumno defraudado
El nombre de Roberto Gamboa llevaba años sonando en el sector del marketing digital como un supuesto referente en formación de “trafficker digital”, una profesión emergente basada en la gestión de publicidad en redes sociales. Con un discurso cargado de frases motivacionales, estética de autoayuda y promesas de riqueza inmediata, logró captar la atención de miles de personas. Hoy, sin embargo, su figura se tambalea tras conocerse la primera condena judicial en su contra por prácticas abusivas en la venta de cursos online.
El origen del caso: un alumno engañado
El Juzgado de Primera Instancia número 52 de Madrid ha condenado a Roberto Gamboa SL a devolver 4.840 euros a un trabajador de Correos que en 2020 contrató uno de los programas estrella del llamado Instituto de Tráfico Online. Según la sentencia, el curso resultó ser “puro humo”, con lecciones básicas y sin ningún valor real para el alumno.
El demandante, identificado como J.P., de 48 años, explicó en exclusiva para dsalicante.com que se sintió manipulado por una estrategia de captación emocional:
“Vi tres vídeos gratuitos, luego me hicieron una entrevista que supuestamente seleccionaba a los mejores candidatos, pero en realidad aceptaban a todo el mundo. Me ilusioné pensando que estaba accediendo a algo exclusivo. Al final, pagué casi 5.000 euros por algo que no valía nada”, relató.
¿Quién es Roberto Gamboa?
Roberto Gamboa se presentó durante años como el “gurú” del tráfico digital en España. Sus vídeos, inspirados en la estética motivacional estadounidense, mostraban a un supuesto líder que enseñaba cómo alcanzar el éxito en el Mercado de la publicidad online.
Con un estilo cercano al de los telepredicadores, combinaba mensajes como “El sistema te miente, toma el control de tu vida” con una puesta en escena muy calculada: micrófono inalámbrico al estilo de Madonna, escenarios de gran impacto y frases que apelaban al cambio personal.
Estrategia de captación
Marketing emocional: apelaba a los sueños de independencia económica.
Entrevistas ficticias: simulaban un proceso de selección para aumentar la sensación de exclusividad.
Precios elevados: los cursos superaban los 4.000 euros, aunque en el mercado existían programas similares por menos de 500.
La condena judicial: un precedente
La sentencia MARCA un antes y un después en el mundo de las formaciones online de alto coste. La abogada que representó a la víctima, Alejandra Rodríguez, trabaja en el despacho de Carlos Bardavío, considerado uno de los mayores expertos en sectas y grupos coercitivos en España.
Más Información:La marca de bolsos alicantina Binnari es…En declaraciones a este medio, Bardavío subrayó:
“Hasta donde sabemos, es el primer caso en el que se condena judicialmente a un ‘vendehumos’ por hacer creer en el éxito garantizado. Esta resolución abre la puerta a que otros afectados puedan reclamar su dinero”, indicó.
El negocio del “trafficker digital”: promesas incumplidas
El concepto de trafficker digital fue promocionado como la profesión del futuro. La idea consistía en gestionar campañas de publicidad digital para negocios locales, una habilidad que, en teoría, abriría oportunidades laborales con gran demanda.
Comparativa de cursos
Curso / Formación | Precio aproximado | Nivel de contenido | Homologación oficial |
---|---|---|---|
Instituto de Tráfico Online (Gamboa) | 4.840 € | Básico / limitado | No |
Cursos de Facebook Ads en academias privadas | 300 – 500 € | Intermedio / práctico | No |
Formación universitaria en Marketing Digital | 1.200 – 2.000 € | Avanzado / acreditado | Sí |
Testimonios de alumnos defraudados
En exclusiva para DSAlicante.com, varios exalumnos compartieron sus experiencias:
María L., exalumna (34 años):
“Nos vendían que íbamos a ser parte de la ‘profesión del futuro’. Pero las primeras clases eran cosas que yo ya sabía gratis en YouTube. Fue una decepción enorme.”Anónimo, 41 años:
“Cuando pedí la devolución del dinero, me dijeron que no me había esforzado lo suficiente. Era un chantaje emocional para hacerte sentir culpable.”Carlos G., 29 años:
“El curso jugaba con tus ilusiones. Me prometieron apoyo constante, pero al final solo eran antiguos alumnos dando charlas sin preparación real.”
El “Departamento de la Felicidad”: marketing disfrazado
Uno de los elementos más llamativos del Instituto de Tráfico Online fue la creación de un supuesto “Departamento de la Felicidad y el Éxito”, que en realidad funcionaba como un espacio de motivación sin base pedagógica.
Especialistas en educación digital consultados señalan que este tipo de estrategias buscan fidelizar emocionalmente al alumno, manteniéndolo en un entorno que refuerza la idea de que, si no obtiene resultados, es culpa suya y no del curso.
Consecuencias para el sector de la formación online
El caso Gamboa podría tener un efecto dominó en el mercado de las formaciones digitales. Cada vez más alumnos denuncian que invierten miles de euros en programas que no cumplen lo prometido.
Más Información:La marca de bolsos alicantina Binnari es…Los expertos en marketing advierten de que el auge de estas academias no reguladas genera un terreno fértil para abusos:
Falta de homologación oficial.
Precios desproporcionados en relación al contenido.
Estrategias de presión psicológica para cerrar ventas.
¿Qué pueden hacer los afectados?
Según juristas especializados, las personas que hayan invertido en este tipo de formaciones pueden:
Reclamar por vía judicial la devolución del dinero si consideran que hubo publicidad engañosa.
Unirse a asociaciones de consumidores que ya están investigando prácticas abusivas en el sector.
Solicitar asesoría Legal en despachos especializados en sectas comerciales y captación coercitiva.
El silencio de Roberto Gamboa
Hasta el momento, ni Roberto Gamboa ni sus representantes legales han querido hacer declaraciones sobre la condena. La página web de su Instituto permanecía caída en las últimas horas, lo que refuerza la sensación de crisis en su modelo de negocio.
Más Información:La marca de bolsos alicantina Binnari es…
Deja una respuesta