La alquimia de la palabra resuena en la nueva obra de Joaquín Lourido

La alquimia de la palabra resuena en la nueva obra de Joaquín Lourido
Avatar de Teresa Mascarenhas

«Sólo podemos ver la luz cuando hemos conocido la sombra.» — Ursula K. Le Guin

Hay creadores que entienden la palabra no como una herramienta, sino como un sismógrafo del alma. Joaquín Lourido Andrade, la voz poética nacida en Cée (A Coruña, España), se inscribe de lleno en esta categoría. Autor de obras literarias tales como «Danza Poética», «Compañeira da Alma» y «Un gran Amor conocido», ha escrito prosa y diversas crónicas. Además, es reconocido por su labor en el canal de YouTube Espiral Lírica y su contribución en la compilación poética Canto Planetario Hermandad en la Tierra. Se trata de un autor cuya obra se desvela en las firmas de Quino, Johan Sevilla o Navarro.

Lourido no escribe sobre la emoción: escribe desde ella.

Joaquín Lourido

Con su nueva obra, El corazón explota en oscilaciones, publicada por Punto Rojo Libros, el autor gallego no solo consolida su trayectoria, sino que la eleva a una nueva dimensión de exploración interna. Este libro es una confirmación de que la mejor literatura nace en la frontera difusa donde la técnica cede ante la intuición lúcida y el pulso del sentimiento.

El libro, a lo largo de sus 156 páginas, se presenta como un mosaico literario que desafía la clasificación: Poemas, relatos, cuentos y reflexiones coexisten sin jerarquías. Esta diversidad de formatos, lejos de ser un obstáculo, se convierte en la mayor virtud de la obra, pues invita al lector a navegar sin brújula por las fronteras del lirismo místico y la narrativa simbólica, enriqueciendo la experiencia con cada salto.

El mérito de Lourido reside en cómo logra que la poesía se mantenga viva en cada texto, incluso cuando adopta la forma de una breve historia. Los territorios que transita son universales —el amor y el desamor, la magia, el tiempo y la conciencia—, pero su tratamiento es íntimo. Encontramos diosas lunares y estrellas fugaces que, lejos de ser meros adornos, se convierten en un cosmos literario donde el lector no es un mero observador, sino un participante activista.

La intención del autor es explícita y admirable: que cada lector se reconozca en lo leído. Lourido escribe para que el otro se descubra en el espejo del verbo y entienda, a través de la Belleza, que vivir es un acto de oscilación continua entre la herida y la plenitud.

El estilo de Lourido es genuinamente inconfundible, precisamente porque desafía las fronteras genéricas y las de su propia identidad nominal. Su escritura fluye con una autenticidad refrescante que mezcla el verso libre con la prosa densa y el relato telúrico. La palabra se adapta al sentimiento como el agua al cauce, sin miedo a volverse íntima y casi mística, para luego elevarse hacia una épica emocional.

Ejemplos como el cuento mágico «Camila y el trasno» o el diálogo cargado de intensidad lírica de «La rosa y la espada» demuestran una versatilidad dramática que es la columna vertebral de la obra.

Lo que unifica el conjunto es esa «sabiduría excitante» —como él la define— de quien ha aprendido a contemplar la vida desde la sensibilidad profunda. Lourido no busca la explicación ni la moraleja; busca el sentir y, sobre todo, hacer sentir, recordándonos que la literatura, antes que discurso, es respiración.

La filosofía que condensa «El corazón explota en oscilaciones» podría resumirse en una de sus propias metáforas: «La vida es como un rosal: hay que pisar espinas y pétalos para conocer la felicidad de cada instante». Esta mirada sencilla, pero profunda, celebra el equilibrio inestable de la existencia.

Con esta obra, Joaquín Lourido Andrade reafirma su lugar dentro de la literatura emocional y simbólica contemporánea. Es un recordatorio urgente de que la poesía sigue siendo el idioma más fiel del alma.

Además, Joaquín exhibe en esta obra toda su vulnerabilidad e invita al lector a aceptar el dolor y a respirar el paso del tiempo.

Lourido no tiene como objetivo persuadirnos mediante su escritura, sino acompañarnos para recordarnos que cada uno de nosotros posee un corazón que también explota, incansable, en sus oscilaciones.

El corazón explota en oscilaciones, es una lectura imprescindible para aquellos individuos que buscan literatura con pulso vital.

  • Por Teresa Mascarenhas
servicios de guest posting
 
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Más noticias en InstagramXTikTokWhatsappFacebookBsky, Telegram , Linkedin,  ¿Dudas o sugerencias?, escríbenos a info@dsalicante.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DSAlicante.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Temas

Author

Avatar de Teresa Mascarenhas
dsalicante.com 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web   
Privacidad