La manifestación partirá desde la estación de Renfe, Algemesí, a las 17:30 h y recorrerá el pueblo, y contará con presencia de músicos y Poemas en memoria de los Animales Muertos para diversión del pueblo; reclaman además que cese toda actividad de violencia animal
Folgança se define como un pequeño grupo de personas voluntariosas y firmes que llevan muchos años luchando por el respeto a los animales. Nacieron en Algemesí para abolir las becerradas, festejo muy arraigado durante años en dicho pueblo. Durante años convocaron concentraciones y manifestaciones contra esta forma de tortura a toros de muy corta edad que eran alanceados en su mayoría por Jóvenes borrachos y violentos en las fiestas del pueblo. Por fin, y después de una dura lucha de décadas, dichas becerradas han sido abolidas y ya no se realizan.
Pero Folgança no se detiene allí. Explica Berta Ferris, integrante de la asociación y vegana: “logramos acabar con las becerradas, así que nuestra lucha no fue en vano. Ahora nos manifestaremos contra la tauromaquia en general. Contra la violencia a todos los animales”.
Comunicado de Folgança sobre la manifestación
Desde la Asociación Antitaurina Folgança de Algemesí, queremos expresar nuestra profunda indignación ante la práctica de convertir la muerte y la tortura de un toro en un espectáculo lúdico y macabro. Estamos convencidos de que, tras 382 años de corridas de toros, Algemesí ha evolucionado y se ha convertido en un pueblo como cualquier otro, mayoritariamente Antitaurino, culto y moderno.
Por ello, hacemos un llamamiento a toda la población que desea unas fiestas libres de crueldad y sin la contaminación taurina, a que nos acompañe en la manifestación que llevaremos a cabo el próximo 27 de septiembre a las 17:30 h, partiendo desde la estación de Renfe, para alzar nuestra voz y decir enérgicamente: ¡No a la Tauromaquia!
Arte y cultura contra tortura y decadencia
Durante el acto contaremos con la participación del poeta Ángel Padilla, quien ofrecerá una épica lectura de poemas en memoria de los animales. Bruno Ferrís, de tan solo 8 años, interpretará al violín una pieza triste en honor a los toros que mueren en las plazas. Además, músicos locales nos acompañarán con dolçaina y tambores, y se leerán manifiestos antitaurinos por parte de diferentes miembros de la asociación, que siguen ofreciendo resistencia firme frente a esta cruel tradición, aún profundamente arraigada en el pueblo.
Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse a este acto de respeto, conciencia y compromiso con una Algemesí libre de sufrimiento animal.
Firmado: Alfredo Castell Casanova
foto: Integrantes de la Asociación Antitaurina Folgança


Deja una respuesta