La selección valenciana cerró la temporada 2025 dejando el listón muy alto y, al mismo tiempo, sembrando el terreno para un futuro aún más ambicioso. El reciente título de oro en la categoría Sub22 de béisbol, logrado en casa, no solo sirvió para poner el broche de oro del año, sino que confirmó una temporada brillante para el béisbol y sófbol autonómicos. Una campaña repleta de medallas, finales, talento joven y, sobre todo, una clara señal: la Comunitat Valenciana ya no es una promesa, es una realidad consolidada, en un ciclo donde el deporte volverá a ser olímpico en Los Ángeles 2028.
Una temporada de oro. Una campaña repleta de éxitos deportivos. Un año que certifica el gran salto del béisbol y el sófbol valenciano. La Federación de Béisbol y Sóftbol de la Comunidad Valenciana llega al sprint final del 2025 con la ilusión como bandera. Una ilusión reforzada por los recientes éxitos nacionales que certifican el gran salto deportivo de una federación que sigue firme a una premisa: hacer crecer su deporte con pasión.
Y es que, uno de los grandes objetivos de la nueva junta gestora, encabezada por su presidente Raúl Rosell, era que todas sus categorías puedan estar presentes en los diferentes Campeonatos de España de Selecciones Autonómicos. Y el objetivo vino acompañado de otro rotundo éxito mayúsculo: las medallas.
Más allá de los buenos resultados cosechados, la federación valenciana confirma el buen presente que atesora el béisbol y el sófbol. Y la gran respuesta de sus equipos alimentan el porvenir de las nuevas generaciones que ya están germinando el fruto del trabajo de cantera.
Victoria del Sub22 ante Catalunya en casa

Del 6 al 9 de noviembre, el Campo Municipal de Béisbol y Sófbol de Valencia, ubicado en el ramo VI del Jardín del Turia, fue sede del Campeonato de España Sub22 de béisbol. En una final disputada con oficio y contundencia, la selección valenciana venció a Catalunya por 8-4, conquistando el oro ante su afición. Participaron siete comunidades, y la Comunitat se impuso con claridad a potencias como Madrid, Aragón y Navarra.
El semillero funciona: pódium en la Sub12 y Sub15
En las categorías de base también hubo podio. La Sub12 logró el bronce en el campeonato disputado en Catalunya, del 24 al 27 abril de este año, tras enfrentarse a rivales como Madrid, Navarra o Canarias. Por su parte, la Sub15 fue plata en el mismo torneo, cayendo en la final nuevamente ante Catalunya, esta vez por 11-4. Ocho selecciones compitieron en un torneo donde la Comunitat superó a comunidades con fuerte tradición beisbolera como Galicia, Castilla y León o Asturias.
Sófbol: revalidación dorada en U18 y constancia en Sub15
El sófbol valenciano también celebró. La selección U18 femenina se proclamó campeona de España en Navarra, competencia que se desarrolló del 1 al 4 de mayo de este año, tras imponerse con un contundente 5-0 a la anfitriona en la final. Este resultado tiene aún más mérito al tratarse del segundo título consecutivo para esta generación. Participaron cinco comunidades, incluida Catalunya y Madrid.
En la Sub15, la Comunitat repitió la plata de 2024, esta vez en Rivas Vaciamadrid, del 10 al 13 abril. Cayeron ante Madrid (16-6) en la final, pero consolidaron su posición en el podio por segundo año consecutivo.
Béisbol5: primer oro de la historia
La temporada también quedó marcada por un hecho histórico. El 14 de junio en Madrid, la Comunitat Valenciana ganó el primer campeonato oficial de Béisbol5 organizado por la Real Federación Española de Béisbol y Sófbol (RFEBS). Lo hizo al vencer a Madrid en la final y colgarse un oro que pasará a los Libros: es la primera comunidad autónoma en ganar este título en la historia del B5 en España. En esta competición participaron Madrid, Canarias y la Comunitat Valenciana.
Más Información:
Pleno de victorias de la cantera del Atl…Un ciclo de crecimiento que ya da frutos

Lo conseguido en 2025 no es casualidad. Es el reflejo de un trabajo planificado en clubes, técnicos y estructuras federativas. Las medallas obtenidas en todas las categorías (Sub12, Sub15, Sub22, U18 y Béisbol5) demuestran que la formación está funcionando y que la competitividad se mantiene en todas las edades.
La Federación de Béisbol y Sófbol de la Comunitat Valenciana no solo ha logrado títulos: ha consolidado un modelo. Con instalaciones que albergan competiciones nacionales, selecciones que plantan cara a potencias históricas y una base que no deja de crecer, el futuro del béisbol y sófbol valencianos ya no es un sueño: es presente.











Deja una respuesta