Un proyecto histórico para la capital alicantina
Alicante se prepara para dar un paso decisivo en la modernización de sus infraestructuras deportivas con la construcción de una ciudad deportiva dedicada en exclusiva al Baloncesto. La iniciativa, promovida por la Fundación Lucentum y respaldada de inmediato por el equipo de gobierno municipal del Partido Popular, promete convertirse en uno de los mayores complejos deportivos especializados de la Comunidad Valenciana.
El proyecto contempla más de 13.000 metros cuadrados de superficie, distribuidos en tres parcelas municipales situadas entre la Gran Vía y la Vía Parque, junto al Centro Comercial Gran Vía. Las instalaciones están concebidas para descongestionar la actual oferta deportiva de la ciudad y responder a la creciente demanda de espacios para la práctica del baloncesto en todas sus categorías.
Características del nuevo complejo deportivo
Infraestructura principal
El plan urbanístico aprobado prevé:
Dos pabellones cubiertos con varias pistas reglamentarias.
Espacios adaptados para tres pistas de minibasket.
Zonas exteriores con canchas de baloncesto tradicional y de la modalidad 3×3, disciplina olímpica en auge.
Un edificio moderno que incluirá zonas de formación y alojamiento para jugadores en programas de tecnificación.
Ubicación estratégica
El complejo se situará en la calle Polop, una zona que ya contaba con catalogación urbanística para uso deportivo, lo que ha permitido agilizar la aprobación del proyecto.
Un impulso económico, social y deportivo
Testimonios exclusivos para dsalicante.com
Daniel Adriasola, presidente de la Fundación Lucentum, declaró:“Es un proyecto en el que llevamos meses trabajando y que no solo asegura el futuro del club, sino que refuerza el tejido deportivo y social de Alicante”.
María López, aficionada anónima, compartió:“Como madre de un jugador de cantera, creo que estas instalaciones abrirán oportunidades para los más pequeños y fomentarán valores de equipo”.
Javier Torres, entrenador local, añadió:“La ciudad necesitaba un complejo de este calibre. El baloncesto alicantino tendrá ahora un lugar de referencia a nivel nacional e internacional”.
La apuesta municipal por el deporte de base
El concejal de Deportes, Manuel Villar, calificó el acuerdo como “una magnífica noticia para Alicante” y aseguró que el consistorio está comprometido con el impulso de nuevas instalaciones deportivas en los barrios.
“El proyecto del Lucentum es un ejemplo de colaboración público-privada que permitirá dotar a la ciudad de espacios modernos y fomentar la práctica del baloncesto desde las categorías inferiores”, subrayó Villar.
Una mirada Internacional: Lucentum Basketball HUB
La Fundación Lucentum no se limita a pensar en lo local. Desde hace varias temporadas, el club impulsa el Lucentum Basket Academy, que cuenta con:
13 equipos masculinos.
9 equipos femeninos.
Un equipo inclusivo de Diversas Capacidades.
Además, destaca el Lucentum Basketball HUB, una red que conecta a clubes, federaciones y academias de 33 países y 5 continentes, convirtiendo a Alicante en sede de estancias de formación, pretemporadas y clínicas especializadas.
Beneficios esperados para la ciudad
La puesta en marcha de este macroproyecto traerá consigo beneficios en múltiples niveles:
Beneficio | Impacto en la ciudad |
---|---|
Económico | Generación de Empleo directo e indirecto, atracción de inversores. |
Social | Fomento de la inclusión, mayor acceso al deporte en barrios. |
Deportivo | Desarrollo de cantera, competiciones nacionales e internacionales. |
Turístico | Aumento de visitantes por eventos y campus deportivos. |
Reacciones ciudadanas
La noticia ha generado gran expectación en Alicante:
Vecinos de la zona celebran la revalorización urbanística y la previsión de nuevas actividades para Jóvenes.
Empresarios locales esperan un impacto positivo en hostelería y comercios.
Aficionados al deporte ven la iniciativa como un salto de calidad que sitúa a la ciudad en el mapa del baloncesto europeo.
Próximos pasos
El Ayuntamiento y la Fundación Lucentum avanzan en negociaciones con inversores para garantizar la financiación y acelerar las obras. El objetivo es que la ciudad deportiva esté operativa en los próximos años, consolidando a Alicante como capital del baloncesto en el Mediterráneo.


Deja una respuesta