Benidorm tras el verano: la otra cara del turismo en la Costa Blanca

Benidorm tras el verano: la otra cara del turismo en la Costa Blanca
Avatar de DSAlicante.com

La temporada alta llega a su fin, pero los problemas persisten

Con la llegada del otoño, la Costa Blanca despide la temporada alta turística. Calles menos abarrotadas, playas más tranquilas y una sensación de regreso a la normalidad se respiran en municipios como Benidorm. Sin embargo, el fenómeno de la desestacionalización turística y el auge de segundas residencias están provocando nuevas tensiones sociales, económicas y urbanísticas.

Lejos de ser un alivio, la presencia continua de visitantes convierte el descanso otoñal en un espejismo. Mientras los turistas disfrutan de la ciudad durante todo el año, los vecinos afrontan dificultades crecientes: desde el encarecimiento de la Vivienda hasta la saturación de los servicios públicos.


El reto de vivir en una ciudad turística todo el año

Benidorm, conocida mundialmente como “la ciudad de los rascacielos”, vive una paradoja constante. Con un censo de apenas 64.000 habitantes oficiales, la realidad es que la población flotante ronda los 150.000 residentes temporales durante gran parte del año. Esto genera una presión insostenible sobre los servicios básicos.

Servicios dimensionados para menos gente

Los vecinos denuncian que las infraestructuras municipales —Sanidad, transporte, recogida de basuras y administración local— están diseñadas para una población fija que ya quedó superada hace años.
En palabras de un residente: “Los servicios están pensados para 64.000, pero somos más del doble casi todos los días”.


Vivienda: del paraíso al lujo inalcanzable

El Mercado inmobiliario se ha convertido en una de las principales víctimas colaterales del turismo masivo. La constante llegada de extranjeros y visitantes nacionales que deciden instalarse en Benidorm ha elevado el precio de los alquileres y de la compraventa de viviendas a niveles históricos.

AñoPrecio medio alquiler (€/mes)Precio medio compra (€/m²)
2019650 €1.900 €
2022850 €2.300 €
20231.000 €2.700 €

evolución de precios en Benidorm según portales inmobiliarios locales.

Los residentes tradicionales se ven obligados a abandonar el centro urbano, desplazándose a barrios periféricos o incluso a municipios cercanos con precios más asequibles.


La saturación de los servicios públicos

Sanidad bajo presión

Los centros de Salud y el hospital comarcal registran largas listas de espera. “Pedir cita con el médico de cabecera puede tardar hasta 15 días”, lamenta un vecino jubilado.

Transporte y movilidad

El tráfico intenso, la falta de aparcamiento y el uso masivo del transporte público generan frustración entre residentes. “Moverse en coche en pleno agosto es imposible, pero en octubre sigue siendo complicado”, asegura Laura, vecina del Rincón de Loix.

Seguridad y convivencia

El aumento de población flotante exige más presencia policial y medidas de convivencia. En palabras de un comerciante: “La convivencia es buena, pero necesitamos más efectivos policiales para garantizar la tranquilidad”.

Más Información:Benidorm construirá el rascacielos residencial más alto de Europa 230 metros y lujo frente al marBenidorm construirá el rascacielos resi…

Testimonios exclusivos para dsalicante.com

Los vecinos aportan su visión en primera persona sobre cómo es vivir en una ciudad turística:

  • María López, vecina del centro histórico: “Vivo aquí desde hace 40 años. Benidorm ha cambiado, ya no es nuestro pueblo de siempre. Los precios son imposibles y los servicios están saturados todo el año.”

  • Juan Pérez, hostelero: “El turismo nos da de comer, pero también nos complica la vida. Necesitamos equilibrio. No podemos perder nuestra identidad ni nuestra calidad de vida.”

  • Anónimo, residente del barrio de Foietes: “A veces sentimos que los vecinos somos turistas en nuestra propia ciudad. Benidorm no descansa nunca.”


La identidad cultural en riesgo

Uno de los mayores temores de los residentes es la pérdida de la identidad local. Tradiciones, fiestas populares y costumbres de barrio se ven diluidas en un mar de actividades enfocadas únicamente al visitante.

Los vecinos insisten en que es posible un turismo sostenible, pero piden medidas concretas que protejan tanto la economía como la esencia de la ciudad.


¿Qué soluciones proponen los expertos?

Regular la vivienda turística

El control de apartamentos turísticos ilegales es una de las prioridades. Las plataformas de alquiler deben ajustarse a licencias específicas para evitar la expulsión de residentes locales.

Inversión en infraestructuras

Más centros de salud, colegios, transporte público eficiente y ampliación de servicios básicos son urgentes para absorber la presión poblacional.

Campañas de convivencia

Fomentar el respeto mutuo entre turistas y residentes mediante campañas de concienciación puede contribuir a una coexistencia más armónica.


Un problema común en la Costa Blanca

Benidorm no es el único municipio afectado. Ciudades como Calpe, Altea, Jávea o Torrevieja enfrentan realidades similares. Todas ellas ven cómo su población flotante multiplica por tres o cuatro el censo oficial en temporada alta y cada vez más meses del año.

Más Información:Benidorm construirá el rascacielos residencial más alto de Europa 230 metros y lujo frente al marBenidorm construirá el rascacielos resi…
Más Información:Convocan una protesta en Benidorm para denunciar las prácticas de la industria peleteraConvocan una protesta en Benidorm para d…

servicios de guest posting
 
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Más noticias en InstagramXTikTokWhatsappFacebookBsky, Telegram , Linkedin,  ¿Dudas o sugerencias?, escríbenos a info@dsalicante.com.
Sergido Ayala en Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DSAlicante.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Temas

Author

Avatar de DSAlicante.com
dsalicante.com 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad