El próximo sábado 8 de noviembre, la asociación animalista Denia Animal Save, perteneciente al movimiento Internacional Animal Save Movement, llevará a cabo una concentración y performance informativa en la Avenida Federico Soto, número 2, en Alicante.
El objetivo del acto es visibilizar la crueldad de la industria peletera, una práctica que, pese al paso del tiempo, sigue vigente en diversos países, incluido España. Durante la jornada, los miembros de la asociación ofrecerán información al público sobre las condiciones en las que viven y mueren los Animales destinados a la producción de pieles.
Denuncia del sufrimiento animal

Según explican los organizadores, resulta “inaudito que bien entrado el siglo XXI aún haya personas que, por ir más elegantes, lleven trozos de cadáveres en su cuerpo”.
Álvaro, coordinador del grupo, lamenta que “los humanos hemos convertido este planeta en un infierno para los animales y también para otros humanos. Las granjas peleteras son un claro ejemplo: los animales viven hacinados en jaulas tan pequeñas que apenas pueden moverse, y posteriormente son sacrificados para utilizar partes de su cuerpo como adorno o símbolo de estatus”.
El portavoz añade que “muchos mueren electrocutados o envenenados, métodos que se utilizan para conservar su piel intacta”.
Una performance para crear conciencia

Durante la concentración, se realizará una performance artística que representará el sufrimiento de los animales dentro de esta industria. Además, se procederá a la lectura de un manifiesto con el fin de sensibilizar a la ciudadanía y fomentar el rechazo al uso de pieles reales.
Los organizadores subrayan que se trata de un acto abierto a todas las personas interesadas, sin ningún tipo de compromiso: cualquier ciudadano podrá acercarse, observar la performance e informarse sobre la problemática.
Un llamado a la empatía y al cambio

Con iniciativas como esta, Denia Animal Save busca generar reflexión y empatía hacia los animales, y promover un cambio en los hábitos de consumo. “Queremos que la gente sepa lo que hay detrás de un abrigo de piel. No se trata solo de moda: se trata de vidas arrebatadas por vanidad”, concluye Jesús Martínez, portavoz de la organización.
Más Información:LOS EQUIPOS FEMENINOS DE RUGBY DE ELCHE …











Deja una respuesta