En Alicante, la lucha contra la violencia de género se hizo sentir con fuerza el pasado martes, con la participación de más de 200 personas en la concentración convocada por Mujeres Feministas de Alicante en la avenida de la Constitución en conmemoración del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia sobre las Mujeres.
Con lemas potentes como «la violencia de género no conoce fronteras» y «no estamos todas, faltan las asesinadas«, se rindió homenaje a todas las víctimas de este año. La multitud presente defendió con firmeza que la lucha contra esta lacra social debe ser un compromiso unánime de toda la Sociedad.
En medio de este acto de solidaridad y reivindicación, se expresó un profundo lamento hacia los discursos negacionistas que, según las participantes, están causando un grave daño a las mujeres que sufren violencia de género. Es urgente erradicar esta problemática y trabajar juntos para construir una sociedad más igualitaria y segura para todas.
En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Elena Simón, destacada integrante de Mujeres Feministas de Alicante, profesora y experta en coeducación, compartió sus reflexiones en una entrevista en el programa Hoy por Hoy Alicante. Su voz se alza como un referente en la lucha por la igualdad de género y la erradicación de la violencia machista en la sociedad.
En el mundo actual, la lucha contra la violencia de género es una tarea que nos atañe a todos. Elena Simón, reconocida portavoz de Mujeres Feministas de Alicante, ha destacado la importancia de concienciar a la sociedad sobre este grave problema que sigue estando arraigado en nuestra cultura.
Elena Simón y su compromiso con la igualdad
Elena Simón, galardonada con el Premio Igualdad 2024 de la UA, nos invita a reflexionar sobre la presencia de un «patriarcado light» en nuestra sociedad actual. Aunque este patriarcado busca pasar desapercibido, su influencia sigue presente en nuestra cotidianidad.
En una conversación reveladora con Carlos Arcaya, Elena Simón ahondó en la perpetuación de estereotipos y roles de género a lo largo de la historia. Destacó los roles tradicionales masculinos arraigados en la figura del guerrero, el amante sexual, el sabio y el rey, y las implicaciones que estos roles conllevan.
Desmitificando roles de género
Según Simón, la existencia de estos roles implica la presencia de roles de dominación, que históricamente han relegado a las mujeres a funciones como la Belleza, el cuidado y el Amor. Es fundamental desmontar estas estructuras para avanzar hacia una sociedad más igualitaria y justa para todos.
La labor de Elena Simón y de organizaciones como Mujeres Feministas de Alicante es crucial en la lucha por erradicar la violencia de género y promover la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad. Juntos, podemos construir un futuro donde la diversidad y el respeto sean los pilares de nuestras relaciones interpersonales.












Deja una respuesta