En una polémica comparecencia en la comisión de investigación del Congreso sobre la DANA, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, no dudó en dirigirse duramente al presidente en funciones de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. La tensión se palpaba en el ambiente cuando Rufián lanzó una serie de acusaciones, calificando a Mazón de «inútil, mentiroso, incapaz, miserable, homicida y psicópata». Además, expresó su deseo de que el presidente valenciano pague por sus actos y que el pueblo de Valencia deje de votarle.
Ante esta fuerte interpelación, la presidenta de la comisión, la socialista Carmen Martínez, instó a Rufián a concluir su intervención. La situación se tornó aún más tensa en el Congreso con las palabras del portavoz de ERC, dejando a todos los presentes en vilo.
En medio de este ambiente cargado, Carlos Mazón trató de intervenir, argumentando que no disponía de información sobre los Sucesos ni sobre las primeras pérdidas humanas. Asimismo, expresó su pesar por todas las víctimas, destacando que lamentaba igualmente cada una de las pérdidas humanas.
La confrontación entre Rufián y Mazón en la comisión de investigación del Congreso sobre la DANA dejó en evidencia las tensiones y diferencias presentes en el panorama político actual. Un episodio que no pasó desapercibido y que generó un intenso debate en el seno de la Sociedad.
En medio de un intenso debate político, las declaraciones de los políticos Rufián y Mazón han acaparado la atención en torno a la tragedia ocurrida en el pasado. Las acusaciones y reproches han sido el centro de una discusión que ha dejado en evidencia las diferencias y tensiones entre ambos.
Rufián y Mazón: el enfrentamiento
El cruce de palabras entre Rufián y Mazón ha alcanzado su punto álgido, con acusaciones mutuas y reproches que han marcado la confrontación. Rufián ha sido contundente al acusar al presidente valenciano en funciones de mentir acerca de los avisos emitidos antes de la tragedia, elevando el tono de voz en la comisión.
El diputado de ERC ha puesto el foco en casos específicos de víctimas, cuestionando a Mazón sobre su disposición a pedir perdón a las familias afectadas. Mostrando fotos y leyendo testimonios, Rufián ha buscado generar un impacto emocional y moral en torno a lo sucedido durante el fatídico día de la DANA.
- Rufián: «Miente usted, no es verdad», ha reiterado, evidenciando su desacuerdo con las acciones del presidente valenciano.
- Mazón: Ha defendido su postura, afirmando que «no ha vetado a ninguna de las víctimas», en un intento por contrarrestar las acusaciones recibidas.
Un debate cargado de tensiones y reproches
La confrontación entre Rufián y Mazón ha dejado al descubierto las diferencias y desacuerdos en torno a la gestión de la tragedia, generando un clima de tensión y confrontación en el que las acusaciones han sido el eje central. La búsqueda de responsables y la exigencia de disculpas han marcado un enfrentamiento que ha captado la atención de todos los presentes.
En un emocionante intercambio parlamentario, el diputado de ERC Gabriel Rufián confrontó al presidente valenciano en funciones, José Vicente Marzón, exigiéndole disculpas por la trágica muerte de un niño de cuatro años, Nizan. Los padres del pequeño, desesperados al no haber sido informados, llegaron al colegio en busca de respuestas que nunca recibieron.
El Cuestionamiento de Rufián
Rufián, con firmeza, presionó a Mazón para que se disculpara con la familia de Nizan, enfatizando la absurdidad de la situación. A pesar de las respuestas evasivas del presidente, Rufián insistió en la necesidad de disculpas específicas por parte de Mazón.
Más Información:¡La izquierda ‘ladra’ contra Díaz …La Acusación de Rufián
Además, Rufián señaló la supuesta indiferencia de Mazón mientras ocurría la tragedia, acusándolo de estar en un restaurante y de ignorar las llamadas de su consejera de Interior. «No mienta a las víctimas», le recriminó el diputado de ERC, destacando la importancia de la verdad y la responsabilidad en situaciones tan sensibles.
Este tenso enfrentamiento en el que Rufián cuestiona la integridad y la empatía de Mazón revela la importancia de la transparencia y la responsabilidad en la política, especialmente cuando se trata de tragedias como la que sufrió la familia de Nizan.












Deja una respuesta