Este evento pionero en Europa se llevará a cabo en Madrid el 17 y 18 de junio de 2026
ExpoRetail Iberoamérica:
el mayor evento celebrado en España en torno al Retail
Se espera la asistencia de más de 10.000 participantes en IFEMA, donde se presentarán casos de éxito y ejemplos de buenas prácticas
Entre otros muchos temas, se hablará de la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en el comercio minorista, el papel de la mujer en el Retail o el futuro del comercio electrónico
Esta feria, que reunirá a empresas de todo el mundo y a ponentes de prestigio Internacional, se plantea con un carácter eminentemente útil
Se trata de un encuentro innovador, que atiende a las necesidades específicas de un Mercado potencial de 700 millones de personas
Se van conociendo nuevos detalles y ultimando preparativos para la que pretende ser una feria de referencia internacional en el ámbito del Retail, especialmente para los países de habla hispana. Se trata de una iniciativa ambiciosa, pionera y revolucionaria, la primera feria iberoamericana del Retail (ExpoRetail Iberoamérica), que espera congregar a más de 10.000 asistentes los días 17 y 18 de junio de 2026 en IFEMA Madrid.
Una feria de alto impacto
Las cifras que se manejan por el momento reflejan la magnitud de este evento que, según el presidente del Comité Organizador, Laureano Turienzo, “va a ser un encuentro global y único, que nunca antes se había realizado, en el que los asistentes presenciales y online (se transmitirá por streaming a todo el mundo) podrán disfrutar de formación de primer nivel junto con una exposición de los principales proveedores del sector”. Tal y como asegura, “será el mayor evento en habla hispana del Retail mundial nunca organizado”.
Se han previsto más de 4.000m2 de exposición, se ha confirmado ya la participación de más de un centenar de ponentes de referencia nacional e internacional, y se estima la asistencia de más de 10.000 profesionales, procedentes de más de 25 países de todo el mundo.
Otros alicientes y novedades de esta feria radican en la realización de la primera edición de los Premios Iberoamericanos del Retail, la instalación de tres escenarios simultáneos con charlas sobre casos de éxito y mesas redondas, así como la celebración de un show-cena en el Estadio Santiago Bernabéu.
Un elenco irrepetible
En esta feria (que tendrá al castellano y portugués como lenguas oficiales, con alguna sesión en inglés -con traducción simultánea-) participarán los mejores empresarios y directivos de las empresas más sobresalientes de Iberoamérica, y de todo el mundo, todo ello con la finalidad de ofrecer a los participantes formación práctica, basada en la experiencia y dando a conocer buenas prácticas. Y es que la formación de primer nivel y el intercambio de experiencias de éxito será el eje fundamental de esta feria, potenciándose la interactuación y facilitando el networking.
Pero, sobre todo, este encuentro innovador apuesta su éxito a la elección de los ponentes y los temas de debate y presentación. Temas tan controvertidos, de actualidad y necesarios como el Retail en el Horizonte 2030, el impacto positivo de las grandes tecnológicas en el Retail del futuro, las nuevas tendencias del lujo en el ámbito del Retail, el liderazgo y la sostenibilidad, o el papel de los avances tecnológicos en el progreso del Retail se debatirán en este encuentro. Y también habrá espacio para mostrar iniciativas punteras y a seguir en Iberoamérica, profundizar en el Retail social, abordar el futuro de las franquicias, de los supermercados y de los grandes centros comerciales, la situación actual y las perspectivas que se derivan de la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en el comercio minorista, el papel de la mujer en el Retail, el futuro del comercio electrónico o el Retail saludable. Se identificarán y explicarán con detalles casos de éxito, como el de Ale-hop, Coca-Cola, Fnac, Old Navy o Walmart.
Todo ello de la mano de los principales ‘espadas’ del sector, que explicarán sus experiencias, y compartirán reflexiones y propuestas. Firmas como Coca-Cola, ikea, Old Navy, Walmart, GALP, Repsol, Grupo EROSKI, META, Chedraui, FNAC, Afflelou, Leroy Merlin, Carrefour, Dia, McDonald’s, Primark o Mango han comprometido la participación de destacados representantes.
También se llevará a cabo una sesión específica de directivos españoles por el mundo, con la participación de Eloy del Moral (director general delegado Leroy Merlín Francia), Carlos Fata (director general Supers Dubai), Enrique García (director general P&G España) y Javier Cuellar, director MajifAL futtaim (Mall of Dubai). Y habrá oportunidad de conocer la experiencia de sobresalientes directivos latinoamericanos en España.
Respondiendo a una necesidad
La venta al por menor de bienes y servicios a los consumidores, o comercio minorista, está ganando cada vez más peso gracias a la transformación digital de las empresas, con la finalidad principal de vender a muchos clientes finales un stock abundante. La formación de los profesionales del sector, la evolución constante que demanda la transformación digital, así como los nuevos retos y posibilidades que se abren en este ámbito precisan de un punto de encuentro común.
“Son muchos los argumentos que justifican un encuentro de este tipo dirigido específicamente a consumidores iberoamericanos”, afirma el presidente organizador. Actualmente se considera que el universo iberoamericano involucra a más de una veintena de países con historia y tradiciones compartidas que, si se considera en su conjunto, se erige en la 3ª economía más potente del mundo, con un Producto Interior Bruto (PIB) de 7,4 trillones de dólares. Nunca hasta este momento se había organizado un encuentro de este tipo específico para el sector de Retail iberoamericano.












Deja una respuesta