El caso del jardinero municipal de Torrevieja que quiere teletrabajar: una polémica que abre debate

El caso del jardinero municipal de Torrevieja que quiere teletrabajar: una polémica que abre debate
Avatar de DSAlicante.com

El Ayuntamiento de Torrevieja (Alicante) se ha visto envuelto en un caso singular que ha despertado tanto interés mediático como debate ciudadano: un peón de jardinería, actualmente asignado de manera temporal al área de Tesorería, ha solicitado acogerse al sistema de teletrabajo que disfrutan la mayoría de sus compañeros. Sin embargo, su petición fue rechazada en dos ocasiones, generando polémica sobre los límites y criterios de esta modalidad laboral dentro de la administración pública.


El auge del teletrabajo en la administración local

Una realidad post-pandemia

El teletrabajo, acelerado por la crisis sanitaria del Covid-19, se ha consolidado en muchas instituciones públicas de España. En el caso del Ayuntamiento de Torrevieja, más de 700 funcionarios cuentan con la posibilidad de teletrabajar hasta dos días por semana, habitualmente lunes o viernes, en un sistema híbrido que combina presencialidad y trabajo remoto.

La normativa vigente

En diciembre de 2023, el consistorio aprobó un reglamento propio de teletrabajo, en línea con otras administraciones locales. Este marco Legal establece condiciones claras:

  • Modalidad voluntaria, reversible y autorizada.

  • Límite de dos días a la semana.

  • Obligatoriedad de alternar días: no se pueden encadenar teletrabajo y presencialidad de forma consecutiva sin un festivo o fin de semana de por medio.

  • Exclusión de puestos que requieren atención presencial al público o tareas manuales imposibles de trasladar al ámbito digital.


El jardinero en Tesorería: un destino inesperado

Un cambio que genera dudas

El protagonista de este caso, inicialmente adscrito al departamento de Parques y Jardines, ha sido asignado temporalmente a la Tesorería municipal, donde la mayoría de los trabajadores sí disfrutan del teletrabajo. Este hecho ha servido como argumento principal en su recurso, aunque el Ayuntamiento insiste en que su categoría profesional sigue ligada a funciones de jardinería, albañilería o mantenimiento, que requieren presencia física.

Denegaciones sucesivas

  • Primera solicitud: rechazada por considerar que su puesto no era susceptible de adaptarse al teletrabajo.

  • Recurso de reposición: igualmente desestimado, con el mismo argumento.

La resolución municipal recalca que su adscripción a Tesorería es temporal y que sus funciones reales siguen vinculadas al mantenimiento de zonas verdes y obras públicas.


Una situación que despierta debate ciudadano

Opiniones divididas

La noticia ha generado opiniones encontradas entre vecinos y trabajadores municipales. Por un lado, hay quienes defienden que la igualdad de condiciones debe aplicarse para todos los empleados públicos, mientras que otros señalan que el sentido común dicta que ciertas labores no pueden trasladarse a un ordenador.

Testimonios en exclusiva para dsalicante.com

  • “Si en Tesorería mis compañeros teletrabajan, no entiendo por qué yo no puedo. Hago las mismas tareas administrativas que ellos.”Empleado municipal (anónimo)

  • “No se trata de discriminar a nadie, pero es evidente que un jardinero o un peón de mantenimiento necesita estar en la calle. No todo trabajo es telemático.”María López, vecina de Torrevieja

  • “El reglamento es claro: el teletrabajo debe ser compatible con las funciones. Si abrimos la puerta a excepciones, se pierde el control y la organización.”Portavoz sindical


Teletrabajo en cifras: el caso Torrevieja frente a otras ciudades

Para comprender la magnitud del fenómeno, presentamos una comparación sencilla y optimizada para Móviles:

Ciudad / MunicipioFuncionarios en plantilla% con teletrabajo aprobadoDías semanales permitidos
Torrevieja700+80%2
Alicante1.200+75%2-3
Valencia3.500+82%2
Madrid10.000+70%2-3

Fuente: Reglamentos municipales de teletrabajo (2023-2024)


El trasfondo jurídico y administrativo

El reglamento como herramienta clave

El marco aprobado en 2023 busca evitar abusos y ordenar las solicitudes. Una de las medidas más polémicas es la restricción de no acumular teletrabajo en lunes y viernes, aunque en la práctica la mayoría de los empleados lo solicitan en esos días para “alargar” el fin de semana.

La cuestión de la igualdad

El caso del jardinero en Tesorería reabre el debate sobre la equidad en el acceso al teletrabajo:

  • ¿Debe primar la categoría profesional por encima de la función temporal?

  • ¿Qué ocurre con los empleados reasignados a departamentos donde sí es viable trabajar a distancia?

  • ¿Es necesaria una revisión más flexible del reglamento?


El impacto social y político

El asunto no ha pasado desapercibido en la esfera política local. Algunos partidos de la oposición han señalado que el caso refleja falta de planificación en la gestión de personal y reclaman mayor transparencia en los criterios. Mientras tanto, sindicatos y asociaciones vecinales advierten que la polémica puede generar malestar y desconfianza en la plantilla.


Conclusión: ¿un caso aislado o una tendencia?

El caso del jardinero de Torrevieja que quiere teletrabajar no es solo una anécdota curiosa. Representa un desafío real para las administraciones públicas, que deben equilibrar:

  • Modernización tecnológica.

  • Igualdad entre trabajadores.

  • Eficiencia en la prestación de servicios presenciales.

La resolución negativa sienta un precedente que podría repetirse en otros municipios donde empleados de categorías presenciales se encuentren temporalmente en puestos administrativos. La pregunta ahora es: ¿debe cambiar la normativa para adaptarse a estas situaciones híbridas?

servicios de guest posting
 
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Más noticias en InstagramXTikTokWhatsappFacebookBsky, Telegram , Linkedin,  ¿Dudas o sugerencias?, escríbenos a info@dsalicante.com.
Sergido Ayala en Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DSAlicante.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Temas

Author

Avatar de DSAlicante.com
dsalicante.com 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad