Una jornada electoral marcada por la tensión en la ciudad
La mañana de este domingo en Alicante estuvo marcada por la alerta de seguridad generada tras un aviso de bomba en un punto habilitado como colegio electoral para los comicios parlamentarios de Moldavia. Lo que comenzó como una jornada democrática para la comunidad moldava residente en el sureste de España se convirtió en un episodio de incertidumbre que paralizó parte de la ciudad durante casi dos horas.
El aviso anónimo y el despliegue policial
Hora del suceso
El falso aviso se recibió en torno a las 12:45 horas, cuando una llamada anónima alertó de la posible colocación de un artefacto explosivo en un hotel de la avenida de Elche, lugar designado por el Consulado General de Moldavia en Barcelona como centro de votación.
Medidas inmediatas
La Policía Nacional, en coordinación con Policía Local, bomberos y servicios sanitarios, procedió de inmediato a cortar la circulación en la zona, provocando un colapso en la fachada litoral sur de Alicante. Las retenciones se extendieron al centro urbano y a la carretera de acceso N-332.
Duración del corte
La avenida de Elche permaneció cerrada hasta pasadas las 14:15 horas, tras la inspección llevada a cabo por los TEDAX (artificieros de la Policía Nacional), quienes confirmaron que se trataba de una amenaza sin fundamento.
Repercusiones en la movilidad
El cierre de uno de los accesos principales a la ciudad afectó tanto a residentes como a visitantes. Muchos conductores quedaron atrapados en retenciones de más de una hora.
Impacto en el tráfico
Zona afectada | Consecuencia principal | Tiempo estimado de retención |
---|---|---|
Avenida de Elche | Corte total de circulación | 90 minutos |
Centro de Alicante | Retenciones prolongadas | 45-60 minutos |
Carretera N-332 | Tráfico denso y ralentizado | 60 minutos |
El contexto electoral moldavo en Alicante
Moldavia vive unas elecciones parlamentarias decisivas para su futuro político y sus relaciones internacionales. Con la guerra en Ucrania como telón de fondo, los comicios son vistos como un punto de inflexión.
Número de colegios electorales: 301 en el extranjero.
En España: uno de ellos en Alicante, designado para atender a votantes de toda la provincia y regiones cercanas.
En Moldavia: más de 1.900 mesas, incluidas zonas en la región separatista de Transnistria.
El hotel de Alicante se convirtió en un centro clave para la diáspora moldava en la zona, lo que explica la sensibilidad y la tensión vividas tras el aviso.
Más Información:
Testimonios en exclusiva para dsalicante.com
Durante la cobertura de este suceso, algunos ciudadanos quisieron compartir su experiencia:
María López (vecina de Alicante):
“Salía de trabajar cuando me encontré con todo el tráfico parado. Al principio pensé que era un accidente, pero al saber que se trataba de una amenaza de bomba, me asusté mucho. Fue una situación muy tensa.”Ion, votante moldavo (prefiere mantener el anonimato):
“Vine desde Murcia para votar y me encontré con la Policía cortando todo. Al final pudimos ejercer nuestro derecho, pero fue un momento de mucha incertidumbre. Pensé que no íbamos a poder votar.”Ana Martínez (trabajadora de la zona):
“El corte de la avenida de Elche nos dejó aislados. Los clientes no podían llegar y muchos negocios estuvieron prácticamente vacíos hasta que reabrieron el tráfico.”
Estos testimonios reflejan el impacto no solo a nivel electoral, sino también en la vida cotidiana de los ciudadanos.
Seguridad y cooperación institucional
La respuesta rápida de las autoridades permitió garantizar la seguridad de los votantes y descartar riesgos en menos de dos horas. El dispositivo movilizó:
Policía Nacional y Local para el control de accesos.
Bomberos para prevención de emergencias.
Servicios sanitarios en previsión de incidentes.
El operativo se diseñó para minimizar riesgos y asegurar que el colegio electoral pudiera retomar su actividad con normalidad.
Más Información:

Alicante como escenario Internacional
Este suceso pone de relieve cómo Alicante se ha convertido en un punto estratégico no solo turístico, sino también en el ámbito diplomático y electoral. La elección del consulado moldavo para instalar un colegio electoral aquí demuestra la relevancia de la ciudad para comunidades extranjeras del sureste peninsular.
Relevancia internacional
Moldavia, país fronterizo con Ucrania, vive un momento político crucial.
Sus elecciones podrían marcar el rumbo de su política exterior frente a Europa y Rusia.
La diáspora moldava en España participa activamente en estas decisiones, como se ha visto en Alicante.


Deja una respuesta