El objetivo del trabajo era comprobar la eficacia de un nuevo fármaco contra la obesidad
Atención Primaria del Departamento de Salud Elche– Hospital General participó con más de 10 casos clínicos, investigaciones y ponencias en el congreso
El centro de salud del Raval del Departamento de Salud del Hospital General Universitario de Elche ha obtenido el premio al ‘Mejor Caso Clínico’ presentado en el XXXIV Congreso de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria, celebrado recientemente en Altea.
En el acto han participado profesionales de los centros de salud del departamento ilicitano con más de 10 casos clínicos e investigaciones, así como con el desarrollo de ponencias.
El trabajo premiado lleva por título “Tirzepatida, ¿sustituto de la cirugía bariátrica?” y fue presentado por María Mateo, Concepción Torres y Marcela Beatriz Espina, residentes de Medicina de Familia del centro de salud del Raval.
El caso presenta cómo la Tirzepatida, uno de los fármacos aprobados para el tratamiento de la obesidad, se muestra efectivo en el tratamiento de una paciente con obesidad grado 3 durante 3 meses.
Es necesario destacar que el tratamiento incluía además del fármaco una dieta hipocalórica y la realización de ejercicio físico, “presentando esta combinación muy bueno resultados”, ha detallado la doctora María Mateo.
“Dado que la obesidad y el síndrome metabólico son enfermedades muy prevalentes en nuestra sociedad, con estos nuevos fármacos se pretende disminuirlas y con ello reducir el riesgo cardiovascular asociado a las mismas”, ha continuado a doctora María Mateo.
En relación al trabajo desarrollado, la doctora Concepción Torres ha mantenido que el objetivo principal era “cuantificar la pérdida de peso medida en kilogramos en pacientes de nuestro cupo en tratamiento con Tirzepatida durante 3 meses de seguimiento. Y como objetivos secundarios medir también el colesterol LDL, la hemoglobina glicada y el perímetro abdominal”.
“En ese sentido entre los resultados que presentamos en el trabajo destacan una pérdida de peso de la paciente del 16% a las 72 semanas con dosis de 5mg/semanales del fármaco, la reducción del perímetro abdominal, una reducción del colesterol LDL, una reducción de la hemoglobina glicada y una recuperación importante de la normoglucemia, y por consiguiente una disminución del riesgo cardiovascular”, ha concluido la doctora Torres.


Deja una respuesta