El alquiler en Alicante se dispara: un 70% más caro que hace cinco años y sin freno a la vista

El alquiler en Alicante se dispara: un 70% más caro que hace cinco años y sin freno a la vista
Avatar de DSAlicante.com

Alicante enfrenta una crisis sin precedentes en el Mercado del alquiler, con precios que han aumentado hasta un 117% en algunos barrios. La alta demanda, el turismo y la falta de políticas efectivas agravan el problema.

Una crisis que no cesa en Alicante

Vivir en Alicante se ha convertido en un lujo para muchos. Según los últimos datos de Idealista, el precio medio del alquiler por metro cuadrado ha pasado de 7,5 €/m² en 2020 a 12,7 €/m² en 2025, un incremento del 69%. En algunos barrios, como Parque Avenidas-Vistahermosa, el aumento supera el 117%, dejando a miles de alicantinos fuera del mercado.

Beñat del Coso, portavoz de Idealista, lo resume así:

«Estamos ante una tormenta perfecta: más demanda, menos oferta y políticas que no solucionan el problema. El alquiler en Alicante se ha vuelto inaccesible para muchas familias.»

¿Por qué Alicante es una de las ciudades más caras para alquilar?

1. Auge demográfico y turismo

Alicante es la provincia con más residentes extranjeros de España, según el INE. La combinación de teletrabajo, buen clima y calidad de vida ha atraído a miles de nuevos residentes, mientras que el turismo ha convertido viviendas en alquiler vacacional, reduciendo la oferta disponible.

2. Falta de vivienda asequible

El parque de viviendas en alquiler se ha reducido en los últimos años. Beñat del Coso explica:

«Las regulaciones han hecho que muchos propietarios retiren sus pisos del mercado o los destinen a turismo. Esto solo empeora la situación.»

3. Políticas públicas ineficaces

Las medidas del Gobierno para frenar los precios han tenido, según expertos, el efecto contrario:

  • Ley de Vivienda: Ha generado desconfianza entre los propietarios.

  • Control de precios: Sin aumento de oferta, los precios siguen subiendo.

Barrios más afectados: ¿Dónde se ha encarecido más el alquiler?

📌 Zonas con mayores subidas (2020-2025)

BarrioPrecio 2020 (€/m²)Precio 2025 (€/m²)Incremento
Parque Avenidas-Vistahermosa5,3 €11,5 €117%
Playa de San Juan-El Cabo8,5 €14,7 €72,9%
Campoamor-Carolinas-Altozano7,1 €12,3 €73,1%
BenalúaSan Gabriel6,8 €12,7 €86,7%

(Datos de Idealista, julio 2025)

📌 Barrios más caros en 2025

  1. Playa de San Juan-El Cabo14,7 €/m² (+72,9% desde 2020)

  2. Centro de Alicante13,3 €/m² (+8,2% en el último año)

  3. Benalúa-San Gabriel12,7 €/m² (+17,2% en 2025)

Testimonios: «No podemos permitirnos vivir en nuestra propia ciudad»

Hemos hablado con alicantinos afectados por la crisis:

  • María López, 32 años (diseñadora gráfica):

«Llevo seis meses buscando piso. Los precios son una locura: un estudio en el Centro cuesta 900€. Estoy pensando en irme a otra ciudad.»

  • Javier Ruiz, 45 años (autónomo):

«Mi casero subió el alquiler un 20% este año. Si sigue así, tendré que mudarme a las afueras.»

¿Qué soluciones hay? Alternativas ante la crisis

1. Compra vs. Alquiler

Con los precios desbocados, muchos se plantean comprar, pero los Requisitos bancarios siguen siendo un obstáculo.

Más Información:El precio de la vivienda y del alquiler se dispara: el mercado entra en fase críticaEl precio de la vivienda y del alquiler …

2. Alquiler compartido

Cada vez más Jóvenes optan por compartir piso para reducir costes.

3. Buscar fuera del centro

Barrios como San Blas o Virgen del Remedio ofrecen precios algo más bajos, aunque también en aumento.

Conclusión: Un problema que requiere acción urgente

Alicante necesita más vivienda asequible, regulaciones equilibradas y políticas que incentiven el alquiler a largo plazo. Sin cambios, la ciudad podría enfrentar una fuga de talento y un aumento de la desigualdad.

servicios de guest posting
 
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Más noticias en InstagramXTikTokWhatsappFacebookBsky, Telegram , Linkedin,  ¿Dudas o sugerencias?, escríbenos a info@dsalicante.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DSAlicante.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Author

Avatar de DSAlicante.com
dsalicante.com 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web   
Privacidad