Una Operación Conjunta Desmantela la Venta Ilegal en la Fachada Litoral de Alicante
Una intervención policial masiva llevada a cabo este jueves en Alicante ha resultado en la detención de seis personas vinculadas al «top manta», la venta ambulante ilegal de productos falsificados. La operación, desarrollada en la Explanada de España, el paseo de los Mártires de la Libertad y las inmediaciones del Puerto de Alicante, contó con la participación de una treintena de agentes de la Policía Local, la Policía Nacional y la Policía Portuaria.
Los efectivos incautaron un importante volumen de mercancía falsificada, incluyendo 371 equipaciones de fútbol, 168 gafas de sol, 149 bolsos y cinco cinturones de marcas reconocidas. Este operativo forma parte de una estrategia reforzada para combatir el comercio ilegal en zonas turísticas de alta afluencia.
Refuerzo Policial y Mayor Vigilancia en Zona Turísticas
El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante, Julio Calero, destacó que esta actuación se enmarca en una campaña más amplia para erradicar la venta ambulante no autorizada, asociada frecuentemente a delitos contra la propiedad industrial y falsificaciones.
Desde mediados de julio, el consistorio ha incrementado la presencia policial en puntos estratégicos como:
Explanada de España
Paseo de Gómiz
Playa del Postiguet
Accesos al Puerto de Alicante
Playa de San Juan
Además, se han ampliado los turnos de vigilancia, extendiendo el horario de tarde hasta la 1:00 de la madrugada, y se han destinado cuatro agentes adicionales a la Playa de San Juan.
Más Información:
Futuro Convenio con la Autoridad Portuaria
Calero adelantó que el Ayuntamiento está ultimando un convenio de colaboración con la Autoridad Portuaria para mejorar la coordinación y permitir operativos conjuntos en áreas bajo jurisdicción portuaria, donde también se concentra la venta ilegal.
Balance de Intervenciones en Julio: Más de 120 Actuaciones
Según datos oficiales, la Unidad Fox de la Policía Local ha realizado 120 intervenciones contra el «top manta» durante el mes de julio, tanto en la fachada litoral como en la avenida de Niza (Playa de San Juan).
Entre los productos incautados destacan:
Tipo de Producto | Cantidad Incautada |
---|---|
Equipaciones de fútbol | 371 unidades |
Gafas de sol | 168 pares |
Bolsos | 149 unidades |
Cinturones | 5 unidades |
Además de artículos falsificados, también se han decomisado productos no alimentarios sin licencia, como pareos, fulares, mandalas y jarapas, así como alimentos y bebidas vendidos sin autorización sanitaria.
Destrucción de Más de 2.000 kg de Mercancía Falsificada
El pasado 22 de julio, la Policía Local procedió a la destrucción de 2.000 kilogramos de productos falsos incautados desde Semana Santa. Este material, almacenado en las dependencias de la Unidad Fox, incluía:
720 equipaciones deportivas
206 bolsos y monederos
52 prendas íntimas
48 pares de zapatillas
Testimonios y Reacciones de los Vecinos
La operación ha generado diversas reacciones entre los ciudadanos y comerciantes de la zona. Juan Martínez, dueño de una tienda de Deportes en el centro, declaró:
Más Información:

«Llevamos años denunciando esta situación. La venta ilegal nos perjudica mucho, y por fin se están tomando medidas serias.»
Por su parte, María López, una turista madrileña, comentó:
«Es bueno que haya más control. A veces compras algo pensando que es original y luego resulta que es una copia mala.»
¿Por Qué el «Top Manta» es un Problema en Alicante?
El fenómeno del «top manta» no solo afecta a los derechos de las marcas, sino que también genera otros problemas:
Competencia desleal: Los vendedores ilegales no pagan impuestos ni cumplen normativas.
Riesgo para la Salud: Productos falsificados (gafas, cremas) pueden ser peligrosos.
Degradación del espacio público: Acumulación de puestos improvisados en zonas turísticas.
¿Qué Esperar en los Próximos Meses?
Las autoridades han anunciado que continuarán los operativos con mayor intensidad durante el verano, especialmente en zonas con alta afluencia de turistas. Además, se espera que el convenio con la Autoridad Portuaria permita una mayor eficacia en las redadas.
Mientras tanto, la Policía Local recomienda a los ciudadanos no comprar productos en la calle y denunciar cualquier actividad sospechosa a través del número de emergencias 092.
Más Información:




Deja una respuesta