La confusión que acabó en delito de detención ilegal
Alicante ha sido escenario de un suceso que ha generado gran conmoción entre los vecinos y que pone de relieve la delgada línea entre actuar como “ciudadano ejemplar” y traspasar los límites de la legalidad. La Policía Nacional detuvo a dos hombres de 25 y 30 años acusados de retener ilegalmente a un menor de 17 años tras confundirlo con el autor de un robo de bolso.
Según informó la Jefatura Superior de Policía, los hechos ocurrieron en un parque de la ciudad cuando los dos sospechosos, empleados de una empresa de transportes, interceptaron al adolescente y lo obligaron a subir a una furgoneta blanca. Creían que se trataba del joven que minutos antes había huido tras robar un bolso a una mujer.
Cómo sucedieron los hechos
El robo que originó la confusión
Momentos antes del suceso, los detenidos presenciaron cómo un joven sustraía un bolso y escapaba corriendo. Una mujer gritaba pidiendo ayuda, lo que impulsó a los hombres a iniciar una persecución improvisada. Sin embargo, al perder de vista al verdadero autor, decidieron seguir buscando por su cuenta.
El encuentro con el menor
En un parque cercano encontraron a un adolescente con rasgos físicos similares a los del ladrón. Convencidos de que habían dado con el culpable, lo amenazaron y lo introdujeron en la furgoneta de su empresa. Durante el trayecto, lo presionaron con preguntas para que confesara el supuesto robo.
La liberación tras el error
Finalmente, trasladaron al menor hasta el lugar donde se había producido el Hurto para que la víctima lo reconociera. Sin embargo, la mujer afirmó que no era él. En ese momento, los hombres lo dejaron en libertad. Aun así, el joven presentó una denuncia y la Policía procedió a detener a los responsables.
Consecuencias legales para los detenidos
Los dos hombres fueron arrestados como presuntos autores de un delito de detención ilegal. La Policía Nacional remarcó que, pese a que actuaron convencidos de estar colaborando con la Justicia, su intervención no estaba amparada por la ley.
Ambos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Alicante, donde se decidirán las medidas cautelares. La investigación continúa abierta para esclarecer todos los detalles.
Testimonios en exclusiva para dsalicante.com
María López (vecina del barrio): “Me parece muy grave. Entiendo que quisieran ayudar, pero no se puede tomar la justicia por la mano. El chico pudo haber salido herido.”
Juan Pérez (anónimo, 43 años): “Hoy en día todos estamos cansados de la delincuencia, pero eso no justifica retener a un menor sin pruebas claras. Hay que llamar a la Policía, no actuar como vigilantes.”
Ana Martínez (madre de un adolescente): “Me da miedo pensar que le puede pasar a cualquiera. Ojalá esto sirva para que seamos más prudentes y confiemos en las autoridades.”
Más Información:Dejan en libertad al ladrón de un estan…
Cronología del caso
Hora aproximada | Suceso |
---|---|
18:30 | Robo de un bolso en un parque de Alicante |
18:35 | Los dos hombres pierden de vista al ladrón y buscan al sospechoso |
18:45 | Interceptan a un menor de 17 años y lo introducen en la furgoneta |
19:00 | Trasladan al chico al lugar del robo para que la víctima lo identifique |
19:05 | La mujer confirma que no era el autor y el menor es liberado |
20:00 | El joven presenta denuncia en comisaría |
Día siguiente | Policía Nacional detiene a los dos hombres por detención ilegal |
Reflexión sobre la seguridad ciudadana
Este caso abre el debate sobre los límites de la colaboración ciudadana en la lucha contra la delincuencia. Si bien la implicación vecinal es clave para prevenir delitos, la intervención directa sin autorización policial puede derivar en responsabilidades penales.
Expertos en seguridad recomiendan siempre dar aviso inmediato a las autoridades y evitar actuaciones personales que puedan poner en riesgo tanto a la víctima como a los propios ciudadanos.


Deja una respuesta