La Batalla Diaria de los Bomberos en las Costas de Alicante
Alicante, una de las provincias más turísticas de España, enfrenta cada verano un incremento de emergencias en sus costas. Los bomberos no solo luchan contra incendios urbanos, sino que también se convierten en salvavidas en el mar, atendiendo rescates, accidentes y situaciones críticas que ponen en riesgo a bañistas y navegantes.
Este jueves, un equipo de bomberos demostró su eficacia al sofocar un incendio en una Vivienda de la isla de Tabarca, evitando una tragedia mayor. La rápida intervención fue clave, ya que las llamas habían afectado gravemente la buhardilla de una casa en la plaza Grande.
«La proximidad de nuestros efectivos permitió controlar el fuego antes de que se extendiera», explicó un portavoz del SPEIS (Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Rescates). Afortunadamente, no hubo que lamentar heridos.
Rescates en el Mar: Una Misión de Alto Riesgo
Peligros en Acantilados y Zonas de Baño
Los bomberos de Alicante no solo actúan en tierra. Con la llegada del verano, los rescates en el mar se multiplican. Leandro Mateo, responsable del servicio, advierte sobre los riesgos en zonas de acantilados:
«Muchos Jóvenes saltan desde alturas prohibidas sin calcular la profundidad o si hay alguien abajo. También ocurren resbalones al intentar subir de nuevo», detalla.
Estas imprudencias generan emergencias que requieren una respuesta inmediata. Solo en julio, se registraron más de 15 rescates en acantilados y playas de la provincia.
Las Embarcaciones Polivalentes, Clave en las Emergencias
Para estas misiones, los bomberos cuentan con dos embarcaciones equipadas con Tecnología de última generación:
Equipamiento | Función |
---|---|
Cañón de agua | Extinción de incendios desde el mar. |
Equipo de remolque | Asistencia a Barcos averiados. |
Kit médico avanzado | Atención inmediata a heridos, incluyendo un desfibrilador. |
Sistema de rescate | Cuerdas, flotadores y herramientas para situaciones complejas. |
«Estas embarcaciones son vitales. Nos permiten llegar rápido y actuar en cualquier emergencia», destaca un miembro del SPEIS.
Nuevas Instalaciones para una Respuesta Más Rápida
Un Pantalán Estratégico que Salva Minutos Cruciales
Desde esta semana, los bomberos operan desde un nuevo pantalán cedido por la Autoridad Portuaria, lo que ha optimizado su tiempo de respuesta.
Beneficios del cambio:
Más Información:
Reducción de 20-30 minutos en llegar a emergencias.
Acceso directo al mar, evitando obstáculos logísticos.
Mayor eficiencia en rescates y extinciones de incendios costeros.
«Antes perdíamos tiempo navegando hasta la salida. Ahora estamos más cerca de la acción», afirma un bombero.
Consejos para Evitar Emergencias en el Mar
Recomendaciones para Bañistas
Evitar saltar desde acantilados (está prohibido y es extremadamente peligroso).
Respetar las banderas de advertencia en playas.
No nadar en zonas rocosas o con corrientes fuertes.
Precauciones para Navegantes
Revisar el estado de la embarcación antes de zarpar.
Llevar chalecos salvavidas y equipo de emergencia.
Tener localizados los puntos de asistencia en la costa.
Testimonios que Reflejan el Valor de los Bomberos
«Gracias a ellos, mi hijo fue rescatado a tiempo después de caer de un acantilado» – María, turista madrileña.
«Su rapidez evitó que el incendio en Tabarca fuera una catástrofe» – Vecino de la isla.


Deja una respuesta