El sábado 4 de octubre, tuvo lugar en La Masía de Lacy, (Valencia), la ceremonia de entrega del Galardón Revelación Nacional a Mejor Diseñador de Moda.
El reconocimiento fue concedido a Steven Vázquez, quien obtuvo la distinción tras competir con reconocidos diseñadores a nivel global y haber alcanzado el top 4 de los finalistas.
Steven Vázquez presentó un desfile de moda muy emotivo en honor a los afectados por la última tragedia de la DANA. El escenario estuvo impregnado de drama, oscuridad y elegancia, bajo un firme lema de sostenibilidad.
La Música del desfile, compuesta por el propio Steven, fue producida en el estudio de grabación M.A.C. Studio Production, en Gibraltar. La producción musical fue realizada por el músico y compositor gibraltareño, John Adam Mascarenhas, y la escritora y poeta Teresa Mascarenhas, quienes además dieron voz al emotivo homenaje.
Vázquez explicó al jurado que confeccionó su colección con restos de colecciones pasadas, simbolizando cómo el pueblo afectado de Valencia levantó sus hogares desde los escombros. Su equipo de trabajo estaba compuesto por sobrevivientes y voluntarios de la tragedia de la DANA.
Entre las modelos se destacaban figuras muy relevantes, como Miss Teen Spain, Amanda Nieto, y la modelo Internacional Eliana Díaz, Rouss, Lucía, Vicent, entre otras.
El maquillaje artístico corrió a cargo de SergioG MakeUp Art, y el peinado, fue realizado por Esmeralda Vergara.
Al recoger el premio, Vázquez aprovechó su intervención para solicitar que la Salud Mental sea un Derecho y no un privilegio, marcando así su firme compromiso con las causas sociales.
Después de la deliberación del jurado y ser nombrado ganador, Steven subió al escenario por su merecido reconocimiento luciendo un vestuario dramático y gótico que elevó la elegancia y extravagancia de su línea CAMP. En su pecho, llevaba un corazón humano creado con diamantes y cristales, del que colgaban cadenas con diamantes en forma de sangre dando a la joya un aspecto muy realista.
El proceso de creación de esta pieza de arte fue compartido en sus redes sociales usando una canción de Jade Thirlwall (ex-integrante de Little Mix). La diva del pop británico reaccionó dándole un like y comentando la publicación. El diseñador planea reunirse con ella durante su próxima gira mundial por España para futuras colaboraciones artísticas.
Más Información:La poesía está de moda y la moda es p…Después de recibir la distinción, Steven mantuvo una conversación con los medios de comunicación en la alfombra roja y reveló detalles de sus próximas colecciones, consolidando su MARCA como una manifestación artística que persigue la reivindicación y el activismo. Entre sus trabajos están “Queer” (moda sin género), “Bloom” (moda sostenible) y “Luz de Duelo” (la tragedia de la DANA), y su próximo proyecto planea enfocarse en la salud mental.
Steven Vázquez defendió su propuesta ante un plantel de grandes profesionales compuesto por: Alejandro Resta, reconocido diseñador de alta costura que viste celebridades como Paris Hilton, Ana Obregón, Lali o Lola Índigo, Paco Alcaraz, estilista y caracterizador de RTVE; trabajó con Cher, Gloría Estefan, Celia Cruz, Raffaella Carrà, Philip Collins y mismísimo Rey de España. Pilar Roldán, especialista en imagen personal, trabajó con Marc Anthony, Tom Jones, Julio Iglesias o Ricky Martin. Eduardo Sánchez Mazo, estilista colombiano cuya formación profesional desarrolló entre Francia y Bélgica, y Francisco Anguita, Premio Picasso 2025.
El verdadero valor del trabajo de Steven Vázquez no reside solo en los cristales y la alta costura, sino en su capacidad para transformar el dolor en Belleza. Ha demostrado que un diseñador de moda puede ser, ante todo, un narrador; un artista comprometido con la dignidad humana que utiliza cada puntada para tejer un futuro más consciente, más sostenible, y más empático. Su arte es un recordatorio hermoso y a la vez urgente de que la elegancia más profunda reside en el compromiso social.

Deja una respuesta