El Ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha confirmado recientemente que se abonará «en breve» el incremento salarial del 0,5% que aún estaba pendiente para los empleados públicos desde el año 2024. Esta decisión, que forma parte del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI rubricado con los sindicatos UGT y CCOO, será retroactiva desde el 1 de enero de 2024 y se sumará al 2% aplicado ese mismo año.
Con esta medida, el total del aumento salarial para los empleados públicos en 2024 alcanzará el 2,5%, marcando el cierre del ciclo de incrementos previstos para el periodo 2022-2024. Durante este lapso, los trabajadores del sector público habrán experimentado una mejora salarial del 9,8%.
Esta adición salarial estaba condicionada al cumplimiento de una cláusula relacionada con la inflación. Este paso refleja el compromiso del gobierno con el bienestar y la retribución justa de los empleados públicos.
El Gobierno aplicará un incremento salarial a funcionarios en base al IPC
Medida de aumento salarial para funcionarios públicos
Al confirmarse que el IPC armonizado acumulado en los años 2022, 2023 y 2024 superará el 8%, el Gobierno está obligado a aplicar el tramo variable del 0,5%, tal como se estableció.
A pesar de que ya han pasado varios meses del año, el Ejecutivo asegura que la medida entrará en vigor «próximamente» mediante una paga única con carácter retroactivo, probablemente a través de un Real Decreto-ley, siguiendo la misma dinámica de años anteriores sin nuevos presupuestos.
Impacto de la subida salarial
¿Cuánto representa este incremento? Según el sindicato CSIF, este 0,5% adicional implica un promedio de alrededor de 168 euros al año por funcionario. A nivel nacional, el coste total se estima en más de 500 millones de euros, afectando a cerca de 3 millones de empleados públicos.
Otros cálculos, como los presentados por Expansión, sitúan el impacto entre 57 y 417 euros anuales por persona, dependiendo del nivel salarial.
Descubre cuánto podrías ganar como funcionario en 2025. Conoce los sueldos base estimados para el próximo año y prepárate para lo que viene. ¡No te pierdas esta información crucial!
Tabla de Sueldos Base Estimados para 2025
Aquí tienes una tabla orientativa con los sueldos base estimados para el año 2025. Aunque no hay una actualización oficial, estas cifras te pueden dar una idea de lo que podrías ganar:
- Subgrupo A1 (licenciatura o grado + máster): 17.648,24 €
- Subgrupo A2 (diplomatura o grado): 15.518,97 €
- Subgrupo C1 (bachillerato o técnico): 11.885,77 €
- Subgrupo C2 (ESO): 10.074,76 €
Además de estos sueldos base, los funcionarios también reciben diversos complementos salariales según su puesto, como destino, específico, productividad, trienios o gratificaciones.
¿Qué nos depara el 2025?
Aunque aún no hay un acuerdo plurianual cerrado, los sindicatos están presionando para negociar las condiciones de 2025 y los años venideros. Las reivindicaciones principales incluyen:
- Subidas salariales ligadas a la inflación real.


Deja una respuesta