La Costa Blanca de Alicante invita a los senderistas a recorrer sus parajes más bellos y singulares: bosques, cuevas, senderos ecológicos, ríos y acantilados. Los días soleados que bañan la provincia valenciana casi todo el año y las suaves temperaturas que se disfrutan harán más delicioso el recorrido por estos senderos. Toda esta variedad de paisajes espectaculares del Mediterráneo se convierte en un regalo de la naturaleza. Aquí os presentamos seis de las mejores rutas.
1. Ruta del Barranco del Infierno: Un viaje a través de montañas y ríos
Conocida como «la catedral del senderismo», esta travesía circular cuenta con 6.800 peldaños y ofrece impresionantes vistas de montañas y vegetación. El camino, de 14 kilómetros y 800 metros de desnivel acumulado, se puede recorrer entre cinco y siete horas. La senda serpentea junto al lecho del barranco del Vall de Laguar en el norte de Alicante y se cruzan varios puentes rústicos.
Recomendaciones:
- Ropa y calzado montañoso
- Hidratación y crema solar
- Reservar plaza durante la temporada alta
2. Ruta a la Cova Tallada: Una antigua cantera con cuevas y pasadizos
Esta antigua cantera de piedra es uno de los sitios más impresionantes de la Costa Blanca de Jávea. La ruta cuenta con tramos de alta dificultad y la opción de realizar una experiencia en kayak desde Les Rotes. Las cuevas excavadas por los musulmanes para la extracción de piedras toscas ofrecen pasadizos y pozas de agua.
Cómo llegar:
- Desde Jávea o Dénia (Les Rotes)
- Distancia: 4 kilómetros (ida y vuelta)
- Reservar plaza durante la temporada alta
3. Paseo ecológico de Benissa: Un recorrido por calas y acantilados
Disfruta de un maravilloso recorrido por las calas de Calp y Benissa gracias al Paseo Ecológico. Son 3,5 km de costa con escarpados acantilados y pequeñas calas con pinos. La ruta es lineal y apta para toda la familia, con paneles informativos, miradores, barandillas de madera y una zona de pícnic.
En la ruta encontrarás:
- Restos de una antigua cantera de piedra
- Paneles informativos sobre la flora y fauna
- Miradores con vistas al mar
- Zona de pícnic
4. Ruta del Faro del Albir: Un paseo con vistas al mar
El faro de L’Alfàs del Pi cuenta con un sendero circular adaptado para recorrer este paraje y disfrutar de las vistas. Enclavada dentro del Parc Natural de la Serra Gelada, esta ruta la pueden disfrutar niños y personas con movilidad reducida durante unas dos horas (ida y vuelta). Desde el faro del Albir podrás apreciar las montañas más increíbles del lugar.
Recomendaciones:
- Calzado cómodo
- Ropa fresca en verano
- Agua y protección solar
5. Parque natural del Peñón de Ifach: Un ascenso a la cima del acantilado
A través de una agradable ruta senderista podrás llegar a lo más alto del peñón de Ifach y contemplar unas increíbles vistas de Calp. Se trata del espacio protegido más veterano de la Provincia de Alicante.
Más Información:
Recomendaciones:
- Calzado adecuado para senderismo
- Reservar plaza para subir al peñón
- Agua y protección solar
6. Ruta de los acantilados de Benitachell: Un sendero entre calas y acantilados
Un maravilloso sendero en el filo de los acantilados une dos playas especiales: la Cala del Moraig y la Cala Llebeig. Es una ruta sencilla de 2,3 kilómetros que se recorre en un par de horas (ida y vuelta), con paradas y miradores para disfrutar de las vistas.
Punto de partida:
- Aparcamiento de la Cala del Moraig
Descubre la naturaleza de Alicante
Estas son solo algunas de las muchas rutas de senderismo que puedes encontrar en Alicante. Con su diversidad de paisajes, la Costa Blanca ofrece un sinfín de posibilidades para disfrutar del aire libre y desconectar en plena naturaleza.

Deja una respuesta