El pasado jueves 20 de noviembre, la Cámara de Comercio de Alicante celebró con gran pompa la 50ª edición de la Noche de la economía Alicantina en el prestigioso Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA). Este evento, patrocinado por el banco Sabadell y con la colaboración de la EUIPO y la Diputación de Alicante, reunió a una selecta audiencia de más de 1.300 asistentes, entre los que se encontraban empresarios, autoridades y representantes de diversos sectores económicos y sociales de la Provincia de Alicante.
Destacó la ausencia del alcalde de la ciudad, Luis Barcala, debido a la coincidencia con la Gala dels Festers en el Teatro Principal, así como la disculpa del presidente en funciones de la Generalitat, Carlos Mazón. La celebración se extendió por casi cuatro horas, siendo el momento más destacado la entrega de la Medalla de Oro y Brillantes al empresario Enrique Ballester Chofre, de Benidorm. Este reconocimiento fue en honor a su trayectoria empresarial de más de 60 años y su compromiso social con la Marina Baixa. Ballester Chofre conmovió a los presentes con un discurso equilibrado y sincero, convirtiéndose en el punto álgido de la velada.
El Protocolo en Eventos: Importancia y Curiosidades
En un acto reciente presidido por la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, se vivió un momento inesperado que dejó a todos sorprendidos. El evento, que debía haber sido clausurado por Camarero, tomó un giro inesperado cuando decidió adelantar su discurso y retirarse antes de tiempo.
Esta «disrupción» en el protocolo del evento, como la describió Toni Pérez, dejó la tarea de cerrar el acto a Carlos Baño, presidente de la Cámara de Comercio de Alicante. Baño aprovechó la oportunidad para abordar las dificultades legales que el Ayuntamiento ha presentado a la construcción de la nueva sede de la Cámara en Panoramis, tras ser expulsados de sus antiguas instalaciones en el Palas.
El proyecto de Panoramis y la nueva sede de la Cámara de Comercio de Alicante
El proyecto de Panoramis para ubicar la nueva sede de la Cámara de Comercio de Alicante ha estado lamentablemente paralizado durante un tiempo excesivo. Esta situación ha causado un perjuicio económico y reputacional que necesariamente deberá resolverse en el futuro, según declaraciones de Carlos Baño.
Declaraciones de Carlos Baño
En una intervención, Carlos Baño expresó su preocupación por la situación. Se refirió al tiempo en el que la Cámara, como institución, ha sido víctima de calumnias, descalificaciones y acosos. Baño denunció estos hechos y manifestó su descontento por la difusión de los problemas institucionales en los medios de comunicación, en lugar de abordarlos internamente.
El presidente de la Cámara de Comercio de Alicante también mostró su solidaridad con Carlos Mazón, a quien considera un amigo. Resaltó que la magnitud de los ataques ha sido inhumana y desproporcionada.
- El proyecto de Panoramis para la sede de la Cámara de Comercio de Alicante se ha visto afectado por una paralización prolongada.
- Carlos Baño denunció las calumnias y acosos sufridos por la institución.
- Se cuestionó la difusión de los problemas internos en los medios de comunicación.
- Expresó su apoyo a Carlos Mazón frente a los ataques recibidos.
Reconocimiento a Enrique Ballester Chofre en la Cámara de Alicante
En la edición número 50 de la Cámara de Alicante, se ha otorgado el reconocimiento más destacado al empresario de Benidorm, Enrique Ballester Chofre, en compañía de varios miembros de su familia. Este galardón representa un homenaje a toda una vida dedicada a sectores como el inmobiliario, la automoción, la náutica, la restauración y el ocio, acumulando más de 60 años de experiencia tanto en el ámbito empresarial como personal.
Un hito en la trayectoria de Enrique Ballester Chofre
Tras recibir la Medalla de Oro y Brillantes de la Cámara de Alicante de manos del presidente y de Susana Camarero, Enrique Ballester Chofre agradeció al público presente en un emotivo gesto que marcó un momento cumbre en su carrera profesional.
Premios Cámara 2024: Reconociendo la excelencia empresarial en Alicante
En cuanto a los Premios Cámara 2024, seis destacadas empresas de la provincia fueron galardonadas, siendo reconocidas por el jurado como ejemplos de la diversidad y dinamismo que caracterizan a la economía alicantina. Estos premios destacan la innovación, el compromiso y la calidad que estas empresas aportan al tejido empresarial de la región.
Más Información:
Costa Cruceros convierte a Alicante en s…Destacados Premios a la Excelencia Empresarial en Alicante
En la reciente gala de premiación a la excelencia empresarial de Alicante, se han reconocido a destacadas empresas por su brillante desempeño en distintas categorías. Estos galardones resaltan el esfuerzo, la calidad y la innovación que estas compañías aportan al tejido empresarial alicantino.
Premio a la Excelencia en Comercio
En la categoría de Comercio, el reconocimiento ha sido otorgado a Bardisa, una empresa que se ha convertido en un verdadero referente en la ciudad de Alicante. Su capacidad para transformar la experiencia gastronómica en una verdadera cultura es digna de admiración. Bardisa destaca por su habilidad para combinar tradición y modernidad, servicio y conocimiento en cada uno de sus productos y servicios.
Premio a la Internacionalización
El galardón a la Internacionalización ha sido concedido a Suchiar de Santa Pola. Esta empresa ha llevado la calidad y el talento alicantino más allá de las fronteras locales, conectando con éxito los mercados de Europa, América y Asia. Su rápido crecimiento y su capacidad para expandirse internacionalmente han sido reconocidos por el jurado en esta categoría.
Premio a la Industria
En el ámbito de la Industria, el premio ha sido para Aiscan de Biar, una compañía que se destaca a nivel nacional en el sector de canalización eléctrica. Aiscan es un ejemplo de progreso y desarrollo industrial en la provincia de Alicante, manteniendo viva la llama de la innovación y la calidad en su sector.
Reconocimiento a la Innovación Empresarial en Alicante
En el emocionante mundo de la Innovación Empresarial, el galardón destacado ha sido otorgado a Avincis Aviation de Mutxamel. Este prestigioso reconocimiento celebra a aquellas empresas pioneras que demuestran con visión y desarrollo la capacidad de liderar en áreas de gran exigencia desde la provincia. El jurado, en su fallo, subraya que «La empresa premiada este año opera en uno de los entornos más críticos, las misiones aéreas de emergencia, donde la innovación puede marcar una diferencia significativa».
La Brillante Actuación de la Orquesta Sinfónica de Alicante
El evento, enmarcado por la brillante actuación de la Orquesta Sinfónica de Alicante, fue el escenario perfecto para resaltar los logros en materia de innovación empresarial.
Impulso Tecnológico en la Categoría de Turismo
¡Un merecido reconocimiento en el ámbito del Turismo! Esta vez, el galardón se lo lleva CDV, una empresa tecnológica alicantina que ha conquistado el sector con una plataforma revolucionaria que integra servicios aéreos, ferroviarios y hoteleros. Este premio destaca su contribución al impulso del destino Costa Blanca y la mejora de su competitividad turística.
La Noche de la Economía Alicantina: Celebrando el Talento y la Innovación
La Orquesta Sinfónica de Alicante inauguró una gala memorable, presentada por el carismático Pedro Piqueras. El galardón a la Propiedad Intelectual honró a la empresa Borrell, destacándola como «una compañía de Dénia que ha exportado ingeniería y Tecnología a más de 40 países, provenientes de la provincia de Alicante». Este reconocimiento distingue la visión de aquellos que comprenden que proteger el talento es clave para potenciar su impacto.
Un Aniversario Especial
La Noche de la Economía Alicantina comenzó con un ambiente festivo, propio de la celebración de un hito tan relevante como su 50 aniversario. La velada contó con la brillante actuación de la Orquesta ADDA Sinfónica Alicante y el renombrado tenor Josep Lluís Moreno. El evento, conducido por el reconocido periodista Pedro Piqueras, continuó con la inspiradora conferencia de Marc Vidal, una de las voces más influyentes en transformación digital y economía del futuro.
Reflexiones sobre el Futuro
Bajo el título «¿Llegas a tiempo al futuro?», Marc Vidal compartió una profunda reflexión acerca del panorama tecnológico y empresarial que nos aguarda. La noche estuvo impregnada de talento, innovación y la promesa de un futuro emocionante en el mundo de los negocios y la transformación digital.
Más Información:
Costa Cruceros convierte a Alicante en s…
Protesta en Alicante acusa a la Generali…El tejido empresarial de Alicante destaca por su solidaridad
La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, elogió recientemente la labor del tejido empresarial de Alicante, resaltando valores como humanidad, empatía y solidaridad tras la riada ocurrida el año pasado en València.
En su discurso, Camarero no solo reconoció el esfuerzo y la excelencia del sector empresarial alicantino, sino que también destacó la capacidad de avance y superación demostrada. Asimismo, hizo hincapié en el papel fundamental del Consell en la creación de un entorno propicio para la inversión y el crecimiento en la región.
La vicepresidenta elogió el compromiso social de las empresas alicantinas y subrayó la importancia de la Cámara de Comercio de Alicante como un actor clave en el desarrollo provincial. Destacó su labor en la creación de sinergias, conexiones y anticipación de desafíos, consolidándola como un agente social esencial para la comunidad.
Impulso Empresarial en la Comunitat Valenciana: Un Balance Positivo
La consellera ha destacado recientemente los logros obtenidos por la administración valenciana durante esta legislatura, subrayando que las medidas implementadas están dando resultados tangibles y positivos. Entre los hitos más destacados se encuentra el notable incremento en la creación de nuevas empresas en la provincia, alcanzando la cifra récord de cerca de 12.000 en tan solo dos años. Asimismo, se ha registrado un aumento significativo en el número de autónomos y la creación de Empleo en la región, cifras que reflejan un sólido crecimiento económico en la Comunitat Valenciana.
Compromiso con el Crecimiento y la Innovación
En este sentido, la consellera ha reiterado el compromiso del Consell de continuar promoviendo medidas que impulsen el desarrollo empresarial en la región. Entre las acciones futuras se destacan la implementación de rebajas fiscales para empresas, la simplificación de trámites administrativos y el apoyo continuo al sector empresarial. Además, se ha enfatizado la importancia de asegurar inversiones estratégicas como el Corredor Mediterráneo, la expansión de los aeropuertos regionales, la modernización de las infraestructuras hídricas y la urgente reforma del sistema de financiación autonómica.
Estas iniciativas buscan fortalecer el tejido empresarial en la Comunitat Valenciana, fomentando el crecimiento económico, la creación de empleo y la competitividad regional. El compromiso del Consell con el impulso empresarial es clave para consolidar el progreso y la prosperidad en la región.












Deja una respuesta