Aumentan los Siniestros Graves en Carreteras Locales: Máximo Desde 2011

Aumentan los Siniestros Graves en Carreteras Locales: Máximo Desde 2011
Avatar de DSAlicante.com

¡Atención conductores de la provincia de Alicante! Los siniestros graves en las carreteras locales han alcanzado cifras preocupantes, marcando un récord desde 2011. Según el último informe de la Generalitat Valenciana sobre la gestión de la seguridad vial en su red de carreteras en 2023, los datos revelan un aumento significativo en los accidentes con víctimas.

El informe emitido por la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio destaca que a lo largo del año pasado se registraron 1.070 accidentes en las carreteras autonómicas de la Provincia de Alicante. Esta cifra representa un incremento de ocho accidentes con respecto al año anterior, evidenciando una tendencia al alza en la siniestralidad vial.

Aunque la siniestralidad en general apenas varía, es alarmante el crecimiento en el número de accidentes que resultan en víctimas mortales o heridos. La seguridad en las carreteras es responsabilidad de todos, y es crucial tomar medidas para prevenir tragedias en nuestras vías.

  • En 2023 se produjeron 1.070 accidentes en las carreteras autonómicas de Alicante.
  • Se observa una tendencia al alza en la siniestralidad vial.
  • Es fundamental concienciar sobre la importancia de la seguridad en la carretera.

Conducir de manera responsable y respetar las normas de tráfico no solo protege tu vida, sino también la de los demás. Juntos, podemos contribuir a reducir los accidentes y garantizar un tránsito más seguro para todos. ¡Tu compromiso hace la diferencia en las carreteras de Alicante!

Descubrir las estadísticas de accidentes de tráfico puede ser impactante y revelador. En 2018, se reportaron 249 incidentes en una determinada región. Sin embargo, lo preocupante es que el año pasado, este número se disparó a 455, superando todos los registros de la última década según la Generalitat.

El aumento de la siniestralidad

En comparación con el año anterior, la siniestralidad grave ha experimentado un incremento del 11,79%. Aunque es alentador ver una disminución en el número de fallecidos, pasando de 14 a 10, la cifra de heridos que requirieron hospitalización ha aumentado de 53 a 57. Pero lo más preocupante es el significativo aumento de los lesionados leves, de 473 a 564.

Aunque estos últimos no precisaron hospitalización, es probable que en varios casos las lesiones hayan tenido consecuencias más allá de lo que a simple vista se podía apreciar. Estas cifras reflejan un problema latente que no puede ser ignorado.

La peligrosa carretera CV-865

Un punto crítico es la carretera CV-865 entre Elche y Santa Pola, que destaca por su alta siniestralidad. Este tramo representa un desafío para la seguridad vial, y es crucial abordar las causas subyacentes de estos incidentes para reducir su frecuencia y gravedad.

En 2021, se registró el mayor volumen de tráfico en las carreteras autonómicas de la provincia, alcanzando un total de 1.724 millones de vehículos, una cifra sin precedentes desde al menos 2011. Este incremento en la circulación ha tenido un impacto directo en el aumento de la siniestralidad vial, generando preocupación en cuanto a la seguridad de los conductores y usuarios de estas vías.

Factores a considerar para mejorar la seguridad vial

Además del volumen de tráfico, es importante analizar otros elementos que influyen en la seguridad en las carreteras, como las particularidades de cada vía y el tipo de desplazamientos que se realizan en ellas. En este sentido, los trayectos de corto recorrido pueden propiciar un exceso de confianza por parte de los conductores, aumentando el riesgo de accidentes.

Más Información:Reto Viral: Jóvenes Simulan Ahogamientos en Playas de AlicanteReto Viral: Jóvenes Simulan Ahogamiento…

Ante este panorama, es crucial redoblar los esfuerzos en materia de seguridad vial, especialmente en aquellos tramos identificados como más conflictivos. La identificación de estos puntos críticos resulta fundamental para implementar medidas que contribuyan a reducir la siniestralidad y garantizar la protección de quienes transitan por estas carreteras.

Puntos críticos y medidas de prevención

  • Informe de seguridad vial: La Generalitat ha señalado los puntos de la red viaria donde se han producido accidentes con consecuencias fatales o heridos graves durante el último año.
  • Análisis detallado: Es necesario realizar un análisis minucioso de las características de cada tramo y los factores que pueden influir en la seguridad de la vía.
  • Implementación de medidas: Basándose en la información recopilada, se deben establecer acciones concretas para mejorar la seguridad en los tramos identificados como conflictivos.

La seguridad vial es un aspecto fundamental que requiere la colaboración de todos los actores involucrados, desde las autoridades hasta los propios conductores. Con un enfoque preventivo y acciones coordinadas, es posible reducir los riesgos y fomentar una conducción segura en nuestras carreteras.

Explorando la siniestralidad en las carreteras de la provincia de Alicante

¿Dónde se concentran los siniestros viales?

Al analizar detenidamente el mapa de siniestros viales en la provincia de Alicante, se observa una clara concentración en las comarcas del sur. Sin embargo, no debemos precipitarnos en juzgar la calidad de las carreteras de la Vega Baja o el Baix Vinalopó únicamente por esta concentración. Existen factores clave que debemos considerar para comprender mejor el panorama.

Factores a tener en cuenta

  • En las comarcas del sur, como Orihuela y Torrevieja, encontramos un mayor número de carreteras bajo la gestión de la Generalitat Valenciana. Esta situación contribuye significativamente a la mayor incidencia de siniestros en la zona.
  • El volumen de tráfico es otro factor crucial. Mientras que en áreas del norte como El Comtat la circulación diaria es reducida, vemos que vías como la CV-91 (Orihuela-Guardamar), la CV-95 (Orihuela-Torrevieja) y la CV-905 (Benijófar-Torrevieja) experimentan un flujo constante de vehículos. Este aumento en el tráfico aumenta automáticamente el riesgo de accidentes viales.

Es importante no saltar a conclusiones apresuradas al analizar la siniestralidad en las carreteras alicantinas. Considerar estos factores nos proporciona una visión más completa de la situación y nos ayuda a entender mejor las dinámicas viales en la provincia.

Si eres un amante de la bicicleta y disfrutas de recorrer carreteras, es fundamental estar al tanto de los peligros que pueden surgir en el camino. La intensidad del tráfico, sumada a características como vías convencionales o posibles deficiencias, pueden llevar a situaciones trágicas.

Alerta en las carreteras de la Vega Baja

En la región de la Vega Baja, específicamente en la CV-70, se ha registrado un grupo de ciclistas enfrentando una de las carreteras con alta siniestralidad que atraviesa la Marina Baixa. Estas vías presentan una combinación de factores negativos que pueden poner en riesgo la seguridad de quienes las transitan.

Entre estas vías se encuentra la CV-91, donde en diciembre de 2023 ocurrió un incidente de gran relevancia en el kilómetro 19, en Rojales. Trágicamente, una persona perdió la vida y otras dos resultaron heridas, una de ellas de gravedad. Asimismo, la Vega Baja lamenta otros tres fallecimientos en carretera: uno en la CV-95, otro en la CV-905 y el último en la CV-895, que conecta Los Montesinos con la costa al norte de la laguna de La Mata.

Ante esta realidad, es crucial tomar precauciones adicionales al circular por estas carreteras y estar alerta a cualquier señal de peligro que pueda surgir en el camino. La seguridad es primordial, y es responsabilidad de todos contribuir a evitar tragedias en las carreteras.

Author

  • Cuenta oficial de DSAlicante.com. El único periódico digital independiente y sin censura desde Alicante. Denunciamos abusos y damos voz a quien no la tiene. No dependemos de políticos ni gobiernos. Somos libres.🛑 Sin censura
    🤬 Sin ataduras a políticos, ayuntamientos ni gobiernos
    🎤 Damos voz a quien no la tiene. ¡Denuncia con nosotros!

servicios de guest posting
 
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Más noticias en InstagramXTikTokWhatsappFacebookBsky, Telegram , Linkedin,  ¿Dudas o sugerencias?, escríbenos a info@dsalicante.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DSAlicante.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Temas

Author

Avatar de DSAlicante.com
dsalicante.com 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web   
Privacidad