Mientras Feijóo decía en su día que debería gobernar la fuerza más votada, el PP «gobierna» en San Fulgencio pese a no serlo tras un acuerdo con el partido independiente por las nacionalidades (PIPN).
Uno de los concejales de esta formación, Alain Franz Vandenbergen salió del gobierno por los comportamientos del alcalde y Charo Mejías, teniente alcalde, presidenta del PIPN y persona con la que yo también he tratado en redes sociales.
El concejal que abandonó el gobierno firmó una moción de censura con el partido más votado del pueblo, el PSOE.
Como bien dijo el secretario, la moción de censura cumplía todas las garantías legales y formaba la mayoría absoluta que previsiblemente iba a desalojar al PP y el PIPN del poder.
Sin embargo, para la moción de censura preside el pleno el concejal de mayor edad junto a la persona de menor edad siendo la mala suerte de que ambas personas eran del PP y que poniendo una excusa levantaron de forma antidemocrática la sesión para impedir esta votación (me imagino que por orden del alcalde).
El secretario se quedó para ratificar por activa y por pasiva que la moción de censura era completamente válida, que era indiferente que Alain Franz Vandenbergen todavía no estuviera en el grupo de no adscritos y recomendar al PSOE la presentación de un recurso.
No obstante, desde el principio el secretario municipal ya les advirtió de todo y la grabación del pleno es pública.
El grupo «no eres de San Fulgencio si…» primero me limitó para que no pudiera contestar a los comentarios, luego directamente me ha quitado del grupo y eso demuestra unos comportamientos de censura impropios de una Sociedad civilizada.
El alcalde del PP es José María Ballester, que tanto él como su mujer se han pasado tres pueblos conmigo en redes sociales y concretamente él llamándome HIJO DE PUTA bajo el seudónimo de «me gusta la fruta» y no negándolo cuando se le reprochaba.
Si nos lees por Instagram, recuerda acudir a la web para leertelo completo.
Más Información:Sálvame no se pudo salvar.Además, este señor dice constantemente que es abogado, pero si de verdad lo es deberá saber que la democracia hay que cumplirla cuando nos gusta y cuando no, además de que no se puede ir por ahí imputando delitos sin una sentencia y sin el más mínimo rigor.
Esta persona ha complicado la jubilación a Paulino Herrero, además de permitir la imagen pésima que se está dando de Paulino y de Laura Bernabé tras impedir la moción de censura.
Aunque solamente hubiera sido para evitarles el sufrimiento a los concejales de su partido, el alcalde debería haber admitido las reglas del juego y que fuera nombrado democráticamente alcalde el que ya lo fuera por el PSOE en la pasada legislatura, José Sampere.
Hubo una segunda moción de censura que también impidieron en 3 minutos levantando la sesión, además de que en el último pleno el «alcalde» ha dejado claro que piensa que el secretario ha podido incurrir en irregularidades administrativas o delitos penales por la admisión al trámite de la segunda moción de censura.
Como poco, esto es grave y parece mentira como digo que esta persona supuestamente se haya dedicado a la abogacía.
El señor alcalde no ha obtenido apoyo ni siquiera en su propio partido, pues nadie ni siquiera de los pueblos pegados a San Fulgencio fue a apoyar a este señor cuando iba a ser desalojado o iba a impedirlo de formas cuestionables.
Hasta el presidente de la Diputación de Alicante del Partido Popular ha reconocido que lo que está haciendo el PP en San Fulgencio no está bien hecho.
En el último pleno el alcalde dijo que contratará a dedo a un abogado de confianza y prescindirá de los servicios jurídicos del Ayuntamiento a la vista de que tampoco le están dando la razón.
Dice que ha perdido la confianza con el servicio jurídico.
En definitiva, lo que está haciendo el PP de San Fulgencio es penoso y rechazado por gente de su propio partido.
Más Información:Sálvame no se pudo salvar.Además de con su propio partido, el alcalde del PP tiene discrepancias con el secretario municipal, los servicios jurídicos del Ayuntamiento, colectivos en defensa de los Animales y el medio ambiente, la oposición e incluso el concejal Alain Vandenbergen que ha formado parte de su gobierno.
En definitiva, nadie les da la razón pero siguen en el poder, además de usar como cabezas de turco a concejales de su propio partido que no sabemos si llegarán a tener responsabilidades judiciales, pero mala repercusión mediática desde luego que están teniendo por haber cedido a participar de estas actitudes impropias de una sociedad democrática.
El «alcalde» también realizó en el pleno de septiembre acusaciones contra el PSOE y el concejal no adscrito que ahora les apoya, pero mucho hablar para después decir que no puede contar nada aún y que está «investigando» esto y lo otro.
En definitiva, generar sospechas contra gente por algo que no existe, pero prefiere dejarlo caer por si puede manchar la imagen de las personas que trabajan por su pueblo.
RESOLUCIÓN JUDICIAL
El PSOE de San Fulgencio ha acusado al equipo de «gobierno» del PP de mentir al afirmar que la Justicia les ha dado la razón tras el auto judicial que rechazó las medidas cautelares solicitadas por los socialistas en relación con la moción de censura que fue tumbada en pleno.
El portavoz del grupo municipal, José Sampere, y el secretario comarcal, Joaquín Hernández, comparecieron no hace mucho en rueda de prensa para recalcar que el juzgado “únicamente ha desestimado las cautelares”, sin entrar en el fondo del asunto, que seguirá su curso hasta que se dicte sentencia.
“El juzgado no ha avalado la actuación de la Mesa de Edad, como pretende hacer creer el PP. Lo único que ha resuelto es que no concede las medidas cautelares solicitadas, pero el procedimiento principal sigue abierto”, explicó Sampere, quien insistió en que los derechos de participación política del PSOE fueron vulnerados en el pleno.
Tal y como afirma el alcalde en la pasada legislatura, se generó “indefensión” al no trasladarles con antelación el informe jurídico, pese a que el secretario municipal certificó que la moción se ajustaba a Derecho.
«Lo primero que dicen es que el juez les ha dado la razón y yo les digo que no, que están mintiendo de nuevo. No hagan creer a las personas cosas que no son», afirmó el candidato a la alcaldía.
«Quiero aclararles que el juzgado no ha avalado la actuación de la mesa de edad como ha pretendido hacer creer el PP, lo que ha resuelto el juzgado es que no concede las medidas cautelares solicitadas por el PSOE pero solamente por razones procesales, considera que no se ha acreditado la urgencia y que la medida supondría el anticipo de la tutela judicial que se pretende, no la garantía o protección de las mismas”, señaló Sampere.
Más Información:Sálvame no se pudo salvar.El candidato a la alcaldía también ha cuestionado que parece mentira que el señor José María Ballester sea abogado y tenga la forma de actuar que tiene.
Joaquín Hernández, por su parte, calificó de “penoso” que el PP utilice la resolución judicial para aferrarse al poder: “Decir que el juzgado les ha dado la razón es falso. El alcalde está utilizando los tiempos de la justicia para seguir en el sillón a pesar de haber perdido la mayoría”.
Hernández señaló en la rueda de prensa el daño que se está haciendo a la democracia, además de hacer público que al alcalde le han llegado diferentes informes jurídicos diciéndole que no tiene razón.
Uno de ellos fue solicitado por el PSOE a la Diputación de Alicante que gobierna el PP y hasta su presidente ha reconocido que su partido en San Fulgencio no tiene razón tras realizar la consulta jurídica.
En declaraciones a ElPlural.com, el concejal no adscrito Alain Franz Vanderbergen ha puesto de manifiesto las condiciones a las que se enfrentan los habitantes del municipio y lamenta «las numerosas deficiencias en la calidad del servicio prestado».
De esta forma, sostiene que «a excepción del servicio SIREM (servicio de ambulancia 24 horas), creado tras más de un año de gobierno, no solo no se ha hecho nada, por ejemplo, por los parques y otras zonas privadas, sino que cada vez es más evidente la negativa del equipo actual a considerar y buscar soluciones. Como concejal de Hacienda, participé activamente con los funcionarios responsables del ayuntamiento y los de SUMA en los cálculos del TRRSU de conformidad con la ley 7/2022».
Sobre esto último, Vandenbergen agrega que «los datos concretos, verificados por SUMA, revelan graves injusticias que nuestros administrados desconocen o conocen muy mal, pero que sin embargo sienten profundamente». Unos datos que explican «por qué las urbanizaciones pagan el doble del importe del impuesto TRRSU en comparación con el pueblo y, en total, el 95 % del importe total de este impuesto».
Con todo ello, el concejal adscrito defiende que el pueblo de San Fulgencio «se merece un alcalde, un jefe de equipo que escuche, consulte, se informe y que, en cualquier caso, tenga la última palabra y tome decisiones cuya aplicación controlará posteriormente, reservándose, por supuesto, el derecho a modificarlas si las circunstancias lo requieren».
LAURA BERNABÉ Y LOS TOROS
Uno de los concejales socialistas criticó el exceso en fiestas y dijo en tono irónico que, ya que estaba, pusiera también los toros que hay gente que le gusta.
En este sentido, Laura Bernabé, una de las concejalas que componía la mesa de edad en la moción de censura e impidió la democracia, aumentó todavía más la arrogancia que durante todo el pleno mantuvo y acusó al PSOE de que en redes sociales decían que era una maltratadora de animales.
Más Información:Sálvame no se pudo salvar.
Pues bien, esto es una media verdad, pues lo que hizo el PSOE de San Fulgencio es compartir un artículo de Opinión mío en el que se hablaba de la participación de la concejala y apoyo público al cruel el negocio de los acuarios, pero su gran mayoría hablaba del desgobierno que sufre San Fulgencio.
Es positivo que un artículo de opinión dé para tanto e incluso llegue al pleno municipal del pueblo (ocultando mi nombre y el medio).
Pese a ello, intentó confundir al concejal socialista, que no sabía ni siquiera lo que le estaba contando, e incluso dio a entender de que el PSOE le había vinculado con los toros pese a ser falso.
Sin embargo, honestamente tengo que reconocer lo positivo que es el hecho de que la concejala en su intervención hiciera un ataque sincero contra el anacrónico negocio de la tauromaquia, pues dijo claramente que no ha pisado en una plaza de toros en su vida y lo vinculó con el Maltrato Animal pese a ser del PP, el partido que antepone la tauromaquia incluso por delante de las emergencias.
En este sentido, yo personalmente agradezco que la concejala dijera lo que piensa sobre esta anacrónica actividad, pero también debería informarse bien de lo que suponen los acuarios.
Además, también dijo que el PSOE llevaba meses atacándole en redes sociales, pero lógicamente, si impides una moción de censura legítima, luego hay unas consecuencias para que la gente sepa las actitudes que tienen sus representantes.
Si me quedo con lo bueno, parece ser que Bernabé al fin y al cabo ha entendido que en los pueblos hay que ser independientes, pues tiene un pensamiento sobre la tauromaquia muy diferente al de su partido y es de agradecer que lo diga.
EL CRUEL NEGOCIO DE LOS ACUARIOS
Lo que ese artículo que Bernabé reprochó se limitaba a criticar es el apoyo público que la concejala daba a los acuarios, pues así lo muestra en fotos de perfil en redes sociales.
Aunque pueda resultar más difícil para las personas observar emociones en los animales acuáticos que en otras especies, ellos también sienten, sufren y tienen capacidades cognitivas.
En los acuarios los animales padecen falta de espacio, hacinamiento y estrés causados por agresiones o por contacto con el público, los ruidos y los flashes.
Más Información:Sálvame no se pudo salvar.

Los animales acuáticos necesitan altos estándares de cuidado y además son muy dependientes de la calidad del agua, por lo que la mortalidad en estos centros suele ser altísima.
Los acuarios son empresas que secuestran animales con un fin económico, además de que reciben grandes subvenciones públicas.
Los delfines son uno de los animales más inteligentes del mundo, en su hábitat nadan largas distancias a diario y a una velocidad de hasta 40 km/h. Las belugas están adaptadas para una vida en el Artico, con un comportamiento migratorio, formando grupos de alrededor de 10 individuos, reuniéndose cientos o miles en los estuarios en verano y pueden sumergirse más de 700 metros.
Como estos, muchos otros animales tienen características aptas para vivir en sus hábitats, no para una vida de esclavitud en peceras o espacios de pequeñas dimensiones, donde están limitados a dar vueltas o estar parados. Todos son conscientes de su cautiverio, aunque muchos no conocieron la libertad.
Los acuarios mantienen estos animales para lucrarse con su esclavitud, pero para nada se contemplan los deseos o libertades de estas criaturas, seres vivos privados de sus derechos para poder ser admirados durante nos minutos.
Tras una fachada de conservación y protección del medio marino, el Oceanográfico lleva a cabo un cautiverio y explotación de animales para el entretenimiento de los visitantes. Desde shows donde delfines convertidos en payasos son obligados a realizar piruetas y malabares pasando tiempos alargados fuera del agua para ser fotografiados por los visitantes, pingüinos hacinados en “mini neveras” o focas nadando en tanques acristalados.
Es más, la mayoría de lo que venden en el restaurante es «pescado», contribuyendo a la asfixia lenta de los animales y a destruir el mismo hábitat que dicen proteger.
Un reciente estudio de Metabody y Rebeldes Indignadas presenta la pesca como industria más destructiva de la historia, seguida de la acuicultura, la ganadería y la avicultura como principal fuente de destrucción de los océanos, que son vitales para el sostenimiento de la vida en la Tierra y están actualmente al borde del colapso, con una amenaza renovada de océanos Muertos y extinción humana.
El estudio expone la urgencia de transicionar a dietas vegetales para salvar los océanos y la vida terrestre, y denuncia el silenciamiento del problema y las soluciones, no solo por parte de los gobiernos sino también de las principales organizaciones ecologistas, debido en gran parte al LOBBY pesquero y de la industria alimentaria, y hace una llamada a la acción.
ADOCTRINAMIENTO A LA INFANCIA
Los acuarios suponen una realidad infernal para los animales, realidad que se empieza a normalizar desde la infancia, dando el mensaje de que los animales están en nuestro servicio y que también podemos hacer con el planeta lo que queramos.
Más Información:Sálvame no se pudo salvar.

Me parece lamentable que los centros supuestamente educativos promuevan estas crueles y anacrónicas actividades en las niñas y niños.
Encima Daniela durante el pasado curso acabaría primaria y por ser una persona que se ha informado de lo que pasa en los acuarios y tras no querer participar en este horrible daño a los animales, tuvo que priorizar sus principios y no poder ir al viaje de fin de curso con sus compañeros/as de toda la vida.
Sinceramente, es vergonzoso que la profesora no quisiera recapacitar y hacer una salida inclusiva, además de algo que fomente valores. Por ello, cada vez que hable de los acuarios, recordaré este triste caso, pues os podéis imaginar la tristeza que supone no haber podido compartir el viaje por querer respetar a los animales.
A los niños/as especialmente más pequeños se les lleva a estos lugares y se lo pasan muy bien porque les gustan los animales, pero si conocieran su real situación, jamás querrían pisar ese infernal lugar.
Por ello, me da rabia que una persona en tan temprana edad haya tenido que pasar por una situación así y luego los representantes públicos no den ejemplo, dejando de apoyar estos lugares nefastos para el planeta y para las víctimas secuestradas.
CONCLUSIONES: EL PP DE SAN FULGENCIO DEBE ACEPTAR LA DEMOCRACIA
Cuando José María Ballester ve que nadie le da la razón y sabiendo él como abogado que no la tiene, debería dejar de hacer más daño a la democracia y aceptar las normas.
Hay personas en su propio partido que dicen que no tiene razón, lo dice el secretario municipal, el partido más votado del pueblo, un concejal ahora en la oposición (que ha estado en su gobierno) e incluso Ballester discrepa con el equipo jurídico del Ayuntamiento.
A mí sinceramente no me parece bien lo que ha hecho con «sus» concejales, pues Paulino Herrero y Laura Bernabé han tenido una imagen pésima en redes sociales y medios de comunicación de toda España por obedecer al primer edil.
También hemos conseguido que las botellas de plástico sean sustituidas por alternativas sostenibles en el pleno municipal, pero tampoco me gustó que la concejala de Medio Ambiente Sara Nolasco escribiera al colectivo ecologista a espaldas mías para intentar difamarme por lo que yo piense o diga a nivel personal.
El señor alcalde también debería dejar de levantar sospechas o realizar acusaciones contra todo el mundo, pues los demás no podemos ser todos malos y él bueno.
Reiterar lo positivo que es que Bernabé haya despreciado públicamente la tauromaquia de manera tan clara, pues igual que pienso que la han utilizado y que no debería haber obedecido al alcalde en la moción de censura, también creo que esa intervención contra el maltrato animal fue buena, pese a que ojalá pueda informarse de lo que de verdad supone apoyar los acuarios o zoológicos.
Charo Mejías, teniente alcalde y presidenta del PIPN también tiene unos comportamientos bastante autoritarios similares a los del alcalde del PP.
Ahora se está a la espera de la próxima resolución judicial que decidirá si el pleno para la moción de censura debe repetirse, que sería lo coherente.
También es necesario antes de acabar recordar que al PP se le ha felicitado en muchos lugares cuando han hecho las cosas bien, además de que hace unos días tuve una conversación totalmente cordial con la alcaldesa de Torrent y es de este partido.
Cuando hay que criticar al PSOE o otro partido también se hace, pues aquí no se trata de ideologías políticas, se trata de hacer las cosas bien o mal.
Lo mismo que ahora dice el PP de San Fulgencio de mí lo decía Podemos cuando en varios artículos critiqué que la ley de «protección» animal suponía un retroceso, pero yo tengo la conciencia muy tranquila de lo que hago y jamás he mentido a nadie.
De hecho, el tiempo me ha dado la razón a mí y a los veterinarios, biólogos, protectoras, santuarios o abogados que decían lo mismo.
Mientras tanto y dado que el PP de San Fulgencio sigue en el gobierno mientras se pronuncia la justicia, deberán poner solución urgentemente a los problemas de Limpieza, atender mucho más a las urbanizaciones y un largo etcétera.
Sinceramente, el mayor problema de este «gobierno» es José María Ballester y Charo Mejías, pues aunque el resto de concejales/as tienen lo suyo, no hay comparación.
Ballester ha llegado incluso a decir que mi mujer ha sido candidata del PSOE de San Fulgencio, pese a que no me he casado en la vida y no tengo (ni quiero) pareja.
Hemos pedido al pueblo de Dolores (PSOE) que también sustituya las botellas de plástico y acabe con los actos de maltrato animal, aunque casi todos los Correos me dan error o están llenos.
Al final, Sara Nolasco nos ha dado la razón sustituyendo las botellas plástico usadas en el pleno y Bernabé rechazando la tortura animal que supone la tauromaquia.
Mientras tanto, el PSOE de San Fulgencio y Alain Franz Vandenbergen como no adscrito forman ahora la mayoría del pleno y pueden aprobar todo lo que consideren bueno para el mismo.


Deja una respuesta