Protesta en Alicante acusa a la Generalitat Valenciana de “atacar la unidad de la lengua catalana”

Protesta en Alicante acusa a la Generalitat Valenciana de “atacar la unidad de la lengua catalana”
Avatar de DSAlicante.com

Alicante volvió a convertirse este fin de semana en epicentro de un encendido debate político y cultural. Una multitudinaria manifestación, convocada por la plataforma Alacant pel Valencià, recorrió las principales calles del centro para denunciar lo que consideran “ataques directos a la unidad de la lengua catalana” y otras medidas lingüísticas impulsadas por la Generalitat Valenciana.

El acto, lejos de ser una movilización exclusivamente reivindicativa, adquirió un tono marcadamente político con la presencia de líderes de Compromís, entre ellos su portavoz en Les Corts, Joan Baldoví, así como representantes de organizaciones independentistas como Acció Cultural del País Valencià (ACPV).

El ambiente se tornó especialmente simbólico cuando, al finalizar la marcha, una parte del grupo lanzó el grito “Visca la Terra Lliure!”, una consigna históricamente asociada al independentismo radical catalán.


Una protesta marcada por la defensa lingüística

Alacant pel Valencià lidera la movilización

La plataforma convocante afirmó que la concentración buscaba alertar sobre una supuesta involución lingüística por parte del actual gobierno autonómico, integrado por el PP con el apoyo parlamentario de Vox. Según los organizadores, las reformas en materia educativa y de señalización pública “desmantelan décadas de avance hacia una normalización lingüística real”.

 Consignas, pancartas y símbolos independentistas

La manifestación destacó no solo por la asistencia, sino también por la iconografía. Entre las pancartas podían leerse mensajes como:

  • “Sin Alicante no hay país”

  • “Donde renace el País Valenciano”

  • “La lengua nos une”

Además, varios participantes portaron esteladas marxistas, una variante de la bandera independentista catalana sin el triángulo azul, muy extendida en sectores más rupturistas.

La presencia de Baldoví y ACPV refuerza la carga política

La figura de Joan Baldoví se convirtió en uno de los focos de atención. Su apoyo explícito a la reivindicación consolidó la protesta como un escaparate político para Compromís en su defensa de la lengua y la identidad valenciana.

Por su parte, Acció Cultural del País Valencià calificó la jornada como un gesto de “dignidad colectiva”, afirmando que la ciudad “se convierte hoy en un símbolo de lucha por un país más justo y coherente con su cultura.


Un fin de protesta cargado de consignas polémicas

 “Visca la Terra Lliure!” reaviva viejos fantasmas

El momento que más debate ha generado vino al concluir la manifestación. Entre cánticos y aplausos, un grupo de asistentes proclamó el ya conocido “Visca la Terra Lliure!”, una frase que, para muchos, trae a la memoria el nombre de la desaparecida organización armada catalana activa entre los años 70 y 90.

Aunque la mayoría de los asistentes mantuvo un tono reivindicativo y cultural, este tipo de consignas despertó reacciones divididas entre quienes defienden su uso como símbolo de resistencia identitaria y quienes lo consideran un gesto innecesariamente provocador.

Otros cánticos destacados durante la concentración

  • “Visca el País Valencià!”

  • “Alicante decide”

  • “La lengua no es delito”


Un fondo de críticas políticas y sociales

La protesta no se limitó a la cuestión lingüística. El manifiesto final incluyó críticas directas al actual Consell, denunciando lo que calificaron como “políticas de retroceso social”. Entre los puntos mencionados destacaron:

  • La gestión de la reciente DANA, especialmente en zonas del sur.

  • La falta de inversión en Vivienda pública.

  • El bloqueo de la reforma del sistema de financiación autonómica.

  • Una supuesta “marginación” de la lengua en ámbitos institucionales.

Desde ACPV lanzaron un mensaje contundente:
“Resistimos. Somos un pueblo abierto y generoso, pero también un pueblo que lucha por su dignidad.”


Elementos culturales y musicales enriquecen la jornada

Participación de collas, muixerangues y grupos folclóricos

La manifestación tuvo también un fuerte componente cultural. Diferentes collas de Música tradicional y muixerangues formaron parte del recorrido, otorgándole un aire festivo y reivindicativo a partes iguales.

Grupos musicales presentes

Algunos de los colectivos participantes fueron:

  • El Tudell

  • Estrela Roja de València

  • El Tossal de Sant Vicent

  • El Cocó d’Alacant

  • Dolçainers y tabaleters de varias comarcas del sur

Su participación ayudó a reforzar la imagen de la protesta como una defensa cultural más amplia y no únicamente política.


Testimonios exclusivos para dsalicante.com

Voces desde la calle

  • Testimonio 1 — Marta, 42 años (Alicante):“He venido porque siento que nuestra lengua está retrocediendo. No pido independencia ni banderas, solo respeto por nuestra cultura.”

  • Testimonio 2 — Carlos, 29 años (Anónimo):“No comparto las consignas radicales, pero sí apoyo que no se recorten derechos lingüísticos. Hay decisiones del Consell que generan incertidumbre.”

  • Testimonio 3 — Laia, 58 años (Valencia):“Alicante hoy ha demostrado que también forma parte de este país que queremos construir. Me emociona ver tanto compromiso.”

  • Testimonio 4 — Pepe, 34 años (Elche):“Vine por curiosidad y me sorprendió la fuerza de la gente. Luego escuchas frases como ‘Terra Lliure’ y te incomoda un poco, pero la mayoría fue muy respetuosa.”


📌 resumen de los puntos clave

Tema principalDescripción
Motivo de la protestaDefensa de la lengua y críticas al Consell
Organizaciones presentesAlacant pel Valencià, Compromís, ACPV
Consignas destacadas“Visca la Terra Lliure!”, “Visca el País Valencià!”
Símbolos presentesEsteladas marxistas, pancartas reivindicativas
Participación culturalCollas, muixerangues, grupos musicales
Debates generadosIdentidad, financiación, política lingüística

servicios de guest posting
 
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Más noticias en InstagramXTikTokWhatsappFacebookBsky, Telegram , Linkedin,  ¿Dudas o sugerencias?, escríbenos a info@dsalicante.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DSAlicante.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Temas

Author

Avatar de DSAlicante.com
dsalicante.com 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web   
Privacidad