Descubre la nueva rival en el mundo de las consolas de sobremesa: la Steam Machine de Valve. Si estabas indeciso entre adquirir una PlayStation 5 o una Xbox Series X|S, esta nueva propuesta promete revolucionar el Mercado con sus innovadoras características y potente rendimiento.
Valve, la compañía dirigida por Gabe Newell, ha lanzado al mercado la esperada Steam Machine, junto con emocionantes novedades como el casco de realidad virtual Steam Frame y una versión mejorada del Steam Controller. Estos anuncios confirman el regreso de Valve al terreno del hardware con la intención de competir de lleno en la industria de los videojuegos.
- CPU: AMD semipersonalizado con arquitectura Zen 4, 6 núcleos, 12 hilos, hasta 4,8 GHz, TDP de 30 W.
- GPU: AMD semipersonalizado con arquitectura RDNA3, 28 núcleos gráficos, hasta 2,45 GHz sostenidos, TDP de 110 W. Soporte para juego en 4K, 60 FPS con FSR, y ray tracing.
- Memoria RAM: 16 GB DDR5.
- Memoria VRAM: 8 GB GDDR6.
- Almacenamiento: 512 GB y 2 TB (SSD NVMe), ampliable mediante microSD.
- Conectividad: Ethernet 1 Gbps, WiFi 6E (2×2), USB-C 10 Gbps (3.
Con esta potente configuración, la Steam Machine promete ofrecer una experiencia de juego inmersiva y fluida, con soporte para las últimas tecnologías y una capacidad de almacenamiento versátil. ¿Será esta la consola que marque la pauta en la próxima generación de videojuegos? ¡Valve ha vuelto al juego con fuerza!
Steam Machine: la nueva incursión de Valve en el mundo de las consolas
Aunque Valve aún no ha revelado el precio y solo ha adelantado que su lanzamiento será a principios de 2026, ha compartido gran parte de las especificaciones de la Steam Machine. Esta consola estará disponible en dos versiones: una con 512 GB de almacenamiento y otra con 2 TB, ambas expandibles mediante tarjetas microSD.
Especificaciones clave:
- 4 puertos USB-A (2 USB 3.0 en la parte frontal, 2 USB 2.0 en la parte trasera)
- Sistema operativo: SteamOS
- Otros detalles:
- Compatibilidad con mandos de terceros
- Luz LED decorativa
- Precio: No anunciado
La Steam Machine podrá ser adquirida de forma individual o en un paquete que incluya el nuevo Steam Controller. Este controlador presenta un diseño peculiar, con los joysticks en una posición poco convencional que invita a probarlo y evaluar su ergonomía. Sin embargo, se garantiza la compatibilidad con otros mandos populares como los de Xbox o PlayStation.
¡Estén atentos a más actualizaciones sobre este emocionante lanzamiento de Valve!
Descubre el potencial de la nueva Steam Deck: especificaciones técnicas que marcan la diferencia.
Procesador y gráficos de alto rendimiento
En su interior, la consola aloja un procesador AMD semipersonalizado con arquitectura Zen 4 de seis núcleos y doce hilos. Capaz de alcanzar los 4,8 GHz y con un TDP de 30 W. La GPU, por su parte, es una AMD semipersonalizada con arquitectura RDNA3, equipada con 28 unidades de cómputo y una frecuencia máxima sostenida de 2,45 GHz. Todo ello respaldado por un TDP de 110 W. La promesa es clara: disfrutar de juegos en 4K a 60 FPS gracias a la Tecnología FSR.
Comparativa de potencia: Steam Deck vs. Steam Machine
Valve afirma que la Steam Machine es “seis veces más potente que la Steam Deck”. Una declaración audaz que adquiere sentido al considerar las limitaciones actuales de la consola portátil en ciertos títulos. La Steam Deck busca ofrecer una experiencia de juego más fluida, estable y cercana a la de una consola de sobremesa tradicional.
Memoria de alto nivel
En cuanto a la memoria, la Steam Deck cuenta con 16 GB de RAM DDR5 y 8 GB de VRAM GDDR6. Estas especificaciones técnicas garantizan un rendimiento excepcional, permitiendo disfrutar de los juegos más exigentes sin compromisos.
Más Información:
Aprende jugando con Kahoot!: Guía compl…Descubre todo sobre la Steam Machine: la nueva consola de Valve que promete revolucionar el mundo del gaming.
Conectividad y Sistema Operativo
Por el momento, no se tienen datos concretos sobre el ancho de banda, pero lo que sí conocemos es la conectividad que ofrecerá. La Steam Machine contará con un puerto HDMI 2.0, un USB-C y cuatro USB-A (dos en la parte delantera y dos en la trasera). El sistema operativo elegido es SteamOS, la elección natural de Valve que ha sido desarrollado activamente desde los inicios de las Steam Machines.
Experiencia de Juego
Los usuarios tendrán acceso a una amplia biblioteca de juegos disponibles en SteamOS, con una nueva insignia de compatibilidad que garantizará una experiencia óptima. Además, podrán disfrutar de servicios de juego en la nube como Xbox Cloud Gaming. Aunque algunos títulos, como ‘GTA VI’, no estarán disponibles en el lanzamiento, se espera que se sumen en el futuro.
Versatilidad como PC
A pesar de ser una consola, la Steam Machine es, en su esencia, un PC. Esto significa que los usuarios tendrán la libertad de instalar otros sistemas operativos, como Windows, para ampliar aún más sus posibilidades de juego y entretenimiento.












Deja una respuesta