Vecinos de Alicante Denuncian Falta de Voz en la Junta de Distrito 3

Vecinos de Alicante Denuncian Falta de Voz en la Junta de Distrito 3
Avatar de DSAlicante.com

Malestar Creciente en los Barrios del PAU y Parque del Mar

Las asociaciones vecinales de los barrios PAU I, PAU II y Parque del Mar en Alicante han elevado una seria denuncia pública contra la Junta de Distrito nº3. Según aseguran, la concejal de Participación Ciudadana, Cristina García, está limitando la intervención de los vecinos en las reuniones, impidiendo que se escuchen sus propuestas y silenciando sus reclamaciones.

Este conflicto ha generado una creciente tensión en la zona, donde los residentes afirman que sus derechos de participación ciudadana están siendo vulnerados sistemáticamente.


Las Acusaciones de los Vecinos

En un comunicado conjunto, las asociaciones PAU 1-Juan Pablo II, PAU 2-San Blas y Parque del Mar denuncian que el pasado 31 de marzo de 2025 fueron excluidas de la reunión, pese a haber presentado previamente los temas que deseaban tratar.

“Mientras algunas asociaciones fueron escuchadas, a nosotros se nos negó la palabra. Es un trato desigual que contradice el reglamento vigente”, sostienen los representantes vecinales.

Críticas a la Gestión Municipal

Entre las principales quejas figura la sustitución reciente de un miembro de la parte social del distrito, que, según los vecinos, se llevó a cabo sin votación y de manera contraria al Reglamento de Participación Ciudadana.

Los afectados han dirigido un escrito tanto al alcalde de Alicante como a la concejalía correspondiente, reclamando una asamblea urgente y mayor transparencia en la gestión.


Testimonios en Exclusiva para dsalicante.com

  • María Rosario Buyolo, portavoz del PAU I, califica la situación de “falta de respeto”:“Intentamos hablar del deterioro del Puente Rojo, pero nos negaron la palabra y ridiculizaron nuestras preocupaciones. Hubo desprendimientos que pusieron en peligro a un vecino, y aun así dijeron que el puente estaba en buen estado.”

  • Un vecino anónimo del Parque del Mar añade:“Parece que solo se permite hablar a quienes tienen afinidad política con la presidencia de la Junta. Mientras nuestras intervenciones eran interrumpidas, otras entidades pudieron exponer hasta asuntos irrelevantes sin problema.”

  • Carmen López, PAU II, subraya:“Desde 2023 no se convocan asambleas vecinales. Nos tratan como si fuéramos niños molestos, cuando lo único que pedimos es que se cumpla el reglamento.”


El Ayuntamiento Responde

Desde el consistorio, la respuesta ha sido clara: “En ningún momento se ha limitado la participación de ninguna asociación”, aseguran fuentes municipales.

Añaden que, para intervenir en las Juntas de Distrito, las asociaciones deben estar integradas en ellas, algo que, según el Ayuntamiento, no ocurre en este caso. Sin embargo, recalcan que sí participan en las asambleas vecinales convocadas.


Claves del Conflicto

Puntos de Discrepancia

AspectoVecinos denuncianAyuntamiento responde
Derecho de palabraNegado en reunión del 31 de marzoSolo pueden intervenir asociaciones integradas
Sustitución de representantesRealizada sin votaciónJustificada dentro del marco normativo
Convocatoria de asambleasNo se celebran desde 2023Se realizan cuando procede
Trato a asociacionesDiscriminatorio y desigualIgualitario según reglamento

Contexto Social y Político

Este episodio refleja un malestar más profundo en la relación entre vecinos y administración local. Los barrios en expansión, como los PAU y el Parque del Mar, demandan infraestructuras seguras, mayor inversión en mantenimiento urbano y participación activa en las decisiones municipales.

La percepción de ser ignorados podría tener consecuencias políticas en próximos procesos electorales, donde el voto vecinal puede inclinar la balanza en distritos clave de Alicante.


Exigencias Vecinales

Las asociaciones han sido tajantes en sus demandas:

  1. Convocatoria inmediata de una asamblea vecinal abierta y transparente.

  2. Revisión de la presidencia de la Junta de Distrito nº3.

  3. Garantizar el cumplimiento del Reglamento de Participación Ciudadana.

  4. Respeto al derecho de palabra de todas las asociaciones, sin discriminación.


Conclusión

El enfrentamiento entre vecinos y Ayuntamiento en la Junta de Distrito nº3 de Alicante pone sobre la mesa un debate de fondo: ¿se están respetando los principios de participación ciudadana que garantizan la voz de todos los barrios?

Mientras el consistorio defiende su gestión, los vecinos insisten en que están siendo silenciados. El futuro de la convivencia institucional dependerá de si se logra un acuerdo que devuelva la confianza a quienes hoy sienten que no tienen voz en su propio distrito.

servicios de guest posting
 
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Más noticias en InstagramXTikTokWhatsappFacebookBsky, Telegram , Linkedin,  ¿Dudas o sugerencias?, escríbenos a info@dsalicante.com.
Sergido Ayala en Twitter

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DSAlicante.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Temas

Author

Avatar de DSAlicante.com
dsalicante.com 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad