El barrio de Carolinas Altas en Alicante amaneció este domingo con la noticia de un trágico accidente de tráfico que dejó como saldo la muerte de un motorista de 42 años. El siniestro, ocurrido a primera hora de la mañana, ha conmocionado tanto a los vecinos de la zona como a los conductores que circulaban por las inmediaciones.
Los hechos: un choque en una intersección conflictiva
Detalles del accidente
Según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), el aviso del accidente llegó a las 6:30 horas, después de que una motocicleta y un coche colisionaran en la intersección entre la calle Pinoso y la calle Montero Ríos. Esta zona, conocida por ser un punto de cruce concurrido, ya había sido señalada previamente por vecinos como un lugar de riesgo.
El impacto dejó al motorista gravemente herido, con politraumatismos de consideración. Los sanitarios del SAMU que acudieron al lugar desplegaron todos sus recursos, practicando maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada durante más de 30 minutos. Pese a los esfuerzos, el hombre no logró sobrevivir.
La investigación policial
La Policía Local de Alicante intervino de inmediato para regular el tráfico y facilitar el trabajo de los equipos de emergencia. Además, la Unidad de Policía Judicial de Tráfico inició la recopilación de pruebas, inspecciones oculares y la elaboración del atestado.
Por ahora, la investigación se centra en esclarecer quién tenía la prioridad en el cruce. Algunos testigos apuntan a que el turismo circulaba con preferencia de paso, aunque los agentes insisten en no adelantar conclusiones hasta que se revisen todas las evidencias.
La seguridad vial en Alicante bajo la lupa
Un problema recurrente en la ciudad
Los accidentes de tráfico en intersecciones urbanas se han convertido en un tema de debate en Alicante. En los últimos meses, vecinos y asociaciones han reclamado mayor señalización y medidas de control en puntos conflictivos.
De acuerdo con datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), en la Provincia de Alicante se registraron en 2023 más de 1.200 accidentes urbanos con heridos, de los cuales una parte importante ocurrió en cruces de calles con visibilidad reducida o señalización confusa.
Estadísticas recientes de siniestralidad en Alicante
Año | Accidentes en Alicante | Fallecidos | Heridos graves |
---|---|---|---|
2021 | 1.050 | 27 | 145 |
2022 | 1.180 | 31 | 162 |
2023 | 1.230 | 29 | 170 |
Fuente: Dirección General de Tráfico (DGT)
Estos datos reflejan un ligero aumento en el número total de accidentes, lo que refuerza la necesidad de revisar la seguridad vial en la capital alicantina.
Testimonios en exclusiva: la voz de los vecinos
En declaraciones recogidas por dsalicante.com, los vecinos de Carolinas Altas expresaron su preocupación y dolor tras el siniestro:
María López (vecina de la zona): “Escuchamos un golpe muy fuerte, fue espantoso. Salimos corriendo y vimos al motorista en el suelo. Los médicos hicieron todo lo posible, pero no hubo manera. Este cruce es un peligro constante.”
Juan Pérez (testigo presencial): “Yo venía caminando cuando sucedió. El coche tenía la preferencia, pero aquí siempre hay confusión. Hace falta un semáforo o algo que regule mejor el tráfico.”
Vecino anónimo: “Llevamos años pidiendo que se revisen estos cruces. No puede ser que tengamos que lamentar una vida para que las autoridades actúen.”
Posibles medidas de prevención
Revisión de la intersección
Especialistas en tráfico consultados señalan que una de las principales causas de este tipo de accidentes es la falta de visibilidad y la confusión de prioridades en cruces urbanos. Entre las posibles soluciones, destacan:
Instalación de semáforos inteligentes.
Refuerzo de la señalización vertical y horizontal.
Mayor presencia de controles policiales en horas de menor tráfico.
Campañas de concienciación para conductores y motoristas.
La importancia del uso de casco y medidas de protección
Aunque el motorista llevaba casco en el momento del accidente, la violencia del impacto lo dejó sin posibilidad de sobrevivir. Este hecho recuerda la importancia de reforzar las medidas de seguridad, especialmente entre motoristas, que representan uno de los colectivos más vulnerables en la carretera.
Reacciones institucionales
El Ayuntamiento de Alicante ha emitido un comunicado expresando sus condolencias a la familia del fallecido y ha reiterado su compromiso con la mejora de la seguridad vial en la ciudad. Asimismo, se espera que en los próximos días se revisen los planes de tráfico en la zona de Carolinas Altas.


Deja una respuesta