Las pulseras antimaltrato fallan durante horas tras el anuncio de Igualdad: víctimas, en riesgo sin aviso

Las pulseras antimaltrato fallan durante horas tras el anuncio de Igualdad: víctimas, en riesgo sin aviso
Avatar de DSAlicante.com

En el transcurso de este martes, el sistema que gestiona las pulseras telemáticas de los maltratadores, conocido como el sistema Cometa, experimentó una interrupción que lo dejó inoperativo durante varias horas, según informó el Ministerio de Igualdad.

La Ministra Ana Redondo informó que una vez detectada la falla, se notificó a las víctimas y a las autoridades pertinentes, como medida preventiva. La caída del sistema se debió a un problema en un enrutador encargado de dirigir los mensajes a las plataformas correspondientes, generando errores que afectaron aproximadamente el 10 % de los mensajes y sobrecargaron el sistema.

  • El sistema Cometa, encargado de monitorear a los maltratadores mediante pulseras telemáticas, sufrió una interrupción significativa.
  • La Ministra de Igualdad, Ana Redondo, tomó medidas inmediatas al conocer el fallo, notificando a las víctimas y a las autoridades de seguridad.
  • El problema se originó en un enrutador que direcciona los mensajes, generando errores que saturaron el sistema.
  • Actualmente, se está trabajando en la estabilización del servicio para restaurar su funcionamiento normal.

Es fundamental mantener un monitoreo constante de estos sistemas para garantizar la seguridad y protección de las víctimas de violencia de género. La pronta actuación de las autoridades y la transparencia en la comunicación son aspectos clave para afrontar este tipo de situaciones de manera efectiva.

Las pulseras antimaltrato, desarrolladas para proteger a las víctimas de violencia de género, han sido objeto de controversia en los últimos días. Según fuentes del Ministerio, la Ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez-Perza, han estado monitoreando de cerca la situación con la empresa responsable del servicio, UTE Vodafone-Securitas. Incluso se han personado en la Sala Cometa para evaluar de primera mano la evolución de la incidencia.

Problemas con las Pulseras Antimaltrato

Según informes de El Debate, las pulseras antimaltrato continúan presentando fallos, a pesar de las afirmaciones del Gobierno de que el problema había sido resuelto. Un usuario anónimo de este sistema compartió su experiencia, mencionando que la pulsera se desconecta constantemente, incluso durante actividades cotidianas como el trabajo o dormir.

En ocasiones, el usuario mencionó recibir llamadas para verificar la desconexión de la pulsera, incluso cuando la tenía consigo en el bolsillo.

Compromiso con la Seguridad

Es fundamental abordar estos problemas de manera urgente para garantizar la eficacia de las medidas de protección a las víctimas de violencia de género. Tanto las autoridades como la empresa responsable deben trabajar en conjunto para solucionar estos inconvenientes y brindar una mayor seguridad a quienes utilizan este sistema de protección.

Protección de las Víctimas de Violencia de Género: ¿Realidad o Ficción?

En una reciente conversación, se reveló que la eficacia de las pulseras telemáticas utilizadas para proteger a las víctimas de violencia de género puede ser cuestionable. Se mencionó que, si bien la cobertura es excelente en el domicilio, las fallas pueden surgir durante la noche, con un volumen tan alto que interrumpe el sueño al desconectarse repetidamente.

Declaraciones de la Ministra de Igualdad

Tras la divulgación de fallos en los sistemas de protección en 2024, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, aseguró que las incidencias habían sido solucionadas. Sin embargo, recientes acontecimientos contradicen esta afirmación. Según la ministra, el control sobre los agresores es efectivo, las pulseras funcionan y las víctimas están seguras. Una realidad que hoy se desvanece ante nuestros ojos.

  • Las pulseras telemáticas presentan fallas de desconexión.
  • La eficacia del control sobre los maltratadores es cuestionada.
  • La protección a las víctimas no es tan sólida como se creía.

Ante estos hechos, queda en evidencia la necesidad de reevaluar los sistemas de protección a las víctimas de violencia de género y trabajar en soluciones efectivas que garanticen su seguridad de manera constante y fiable.

servicios de guest posting
 
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Más noticias en InstagramXTikTokWhatsappFacebookBsky, Telegram , Linkedin,  ¿Dudas o sugerencias?, escríbenos a info@dsalicante.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DSAlicante.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Temas

Author

Avatar de DSAlicante.com
dsalicante.com 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web   
Privacidad