Crítica Películas Nominadas al Óscar: DUNE: PARTE 2

Crítica Películas Nominadas al Óscar:  DUNE: PARTE 2
Avatar de Luis Alberto Serrano

Modo oscuro

Director: Denis Villeneuve

Guion: Denis Villeneuve, Jon Spaihts y Frank Herbert

Intérpretes: Timothée Chalamet, Zendaya, Javier Bardem, Josh Brolin y Rebecca Ferguson


Sinopsis:

Segunda parte de esta saga en la que el Joven Paul Atreides tiene unas visiones que le enfrentarán a su destino. Por un lado, la de convertirse en el mesías que salve Arrakis de una guerra Santa en el que él es el principal objetivo. Por otro, el Amor que le distrae de sus objetivos para evitar la catástrofe que intuye que se apoderará de todo el universo que conocen.

Mi Crítica:

Basada en la novela de Frank Herbert, mejora la primera, pero con una diferencia abismal. Aquí se entiende todo, quiénes son los buenos y quiénes los malos. En la anterior, había tramos de la película en los que no tenía ni idea de qué estaba pasando ni quiénes eran los aliados y los enemigos. Eso, me pareció un error grave que le pasó mucha factura de espectadores al fallarle la promoción “boca a boca”. Ahora, corregido el principal error, nos enfrentamos a una historia muy entretenida, con unos planos muy épicos. Este tipo de Cine, que se está perdiendo, lo tenemos que proteger. Cada vez veo menos películas con predominio de los planos generales y se echa de menos el cine de personajes en busca de la gloria. Por eso me extrañó que no estuviera nominada «Gladiator II» (Ridley Scott, 2024) que, aunque no me llegó a gustar del todo, es mejor que alguna de las que he visto entre las nominadas. Pero ya saben mi teoría sobre este cine que tenemos dominado por las plataformas audiovisuales: hay que hacer películas para televisión que son más baratas de producir y dan el mismo rendimiento en pantalla que las majestuosas producciones históricas.

Dune es un alegato contra el radicalismo religioso, contra el capitalismo voraz que arrasa zonas que esquilmar para seguir manteniendo su alto nivel de vida a cambio de sumir en la pobreza a otros pueblos (¿les suena de algo?) y, también, una historia de amor que no se me hizo ñoña, como en la mayoría de las películas comerciales. La trama principal es la llegada del Mesías, lo que la acerca al parecido con la tradición cristiana. Y los malos, por supuesto, son los integristas que nos intentan evocar al fundamentalismo religioso de Oriente. ¿Los invasores buscando la preciada “especia” no les recuerda a los rusos invadiendo el Dombás ucraniano por su carbón y sus metales, entre otras guerras, sobre todo en África?

Denis Villeneuve, su director, no está nominado. Cabría en el reparto, pero este año la competencia es grande y hay cinco buenos trabajos a los que premiar. Creo que intentar ser un poco menos arriesgado le vendría genial. Me gustó mucho «La llegada» (2016), pero me parecieron muy fallidas «Blade Runner 2049» (2017) y «Dune» (2021). Esta cinta puede ser una de las perdedoras de la noche. Me apenaría. Quizás los Óscar técnicos le den algo de respiro, como ya pasó en 2022 con la primera parte que se llevó la fotografía, el sonido, los efectos especiales, el diseño de producción, el montaje y la banda sonora de Hans Zimmer. Hubo mucha controversia este año con la no-nominación a este último apartado. Y es que las normas ponen que la banda tiene que ser original para la película y, en este caso, está muy basada en la anterior, con lo cual, ya no es tan original. Aun así, apuesto por ella en estos apartados.

De los actores comentaré que Timothée Chalamet está nominado al Óscar, pero no por esta pelí, sino por “Un completo desconocido” (James Mangold, 2024), el biopic de la conversión de Bob Dylan a la guitarra eléctrica. A mí este chico me encanta pese a su inexpresividad. Sabe elegir bien los papeles. De ganar, sería el actor más joven de la historia en hacerlo al Mejor Actor Principal. El récord lo ostenta Adrien Brody, que intentará mantenerlo al estar nominado por “The Brutalist” (Brady Corbet, 2024). No he visto, todavía, ninguna de las dos interpretaciones, así que no me mojo. De Zendaya no me gusta opinar; no soy objetivo. Me enamoré de ella la primera vez que la vi en “El gran showman” (Michael Gracey, 2017) y todo lo que hace me parece genial. Aquí, entre ella y Timothée, consiguen que me crea una historia de amor que, por lo general, me suele producir grima. Y los papeles secundarios de Javier Bardem y Josh Brolin, geniales, sin duda.

En definitiva, una película de las que me gustan, de las que hay que ir a ver a la sala de cine para aprovechar toda su magnificencia, de las que las plataformas de televisión están intentando erradicar, de las del riesgo de producción… Esas, esas son las que me gustan.

Más Información:Simon Taylor, destacado guitarrista irlandés dará dos conciertos en la Sociedad Económica de Amigos del País de MálagaSimon Taylor, destacado guitarrista irla…

NOTA: Una severa crítica a los radicalismos económicos y religiosos… Le pongo un 9.


5 NOMINACIONES:
Mejor Película
Mejor Fotografía (
Greig Fraser)
Mejor Sonido (
Gareth John, Richard King, Ron Bartlett, Doug Hemphill)
Mejores Efectos Especiales (
Paul Lambert, Stephen James, Rhys Salcombe, Gerd Nefzer)
Mejor Dirección de Arte (
Patrice Vermette (Diseño de Producción) y Shane Vieau (Decoración))

Más críticas en: https://luisalbertoserrano.wordpress.com/oscars-2025

LUIS ALBERTO SERRANO
@luisalserrano @MiPropiaLuna

Author

  • Luis Alberto Serrano

    Luis Alberto Serrano es titulado en Realización de Audiovisuales y Espectáculos. De su faceta artística ha cosechado premios y éxitos tanto con sus cortometrajes, como en los musicales y obras escénicas que ha dirigido y que han llenado teatros en tres continentes.Ahora, afronta el nuevo reto de la escritura con su primera novela “Las tres reinas”, basada en la historia de las tres esposas de los reyes magos (www.lastresreinas.es) y dando conferencias del su proyecto de Relatos Cortos FOTO+RELATO (www.fotomasrelato.com) en el que, fotógrafos de todos los confines del mundo, han enviado sus fotos para que las convierta en historias y/o reflexiones.Fiel al estilo que ha seguido en todas las disciplinas en las que ha dejado su sello: contar la realidad más cercana y, sin moralizar, dejar que el público la asuma y saque sus conclusiones.Reinventándose durante esta pandemia, se estrena como articulista con su blog “Desde mi propia luna” (luisalbertoserrano.wordpress.com) que, tras cumplir 3 años de vida, son publicadas sus opiniones en más de 20 medios de varios países.

servicios de guest posting
 
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Más noticias en InstagramXTikTokWhatsappFacebookBsky, Telegram , Linkedin,  ¿Dudas o sugerencias?, escríbenos a info@dsalicante.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DSAlicante.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Temas

Author

Avatar de Luis Alberto Serrano
dsalicante.com 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad