El futuro de millones de animales en juego: activistas y políticos en lucha por una Europa sin jaulas

El futuro de millones de animales en juego: activistas y políticos en lucha por una Europa sin jaulas
Avatar de DSAlicante.com

Modo oscuro

  • Las organizaciones miembro de la coalición End The Cage Age (AnimaNaturalis, Compassion in World Farming, Intercids, Igualdad Animal y el Observatorio de Bienestar Animal) han convocado esta mañana una concentración frente al Congreso de los Diputados en Madrid para exigir el fin de las jaulas.
  • El acto ha recibido el apoyo de representantes de PSOE, Sumar, ERC, Bildu y Podemos.
  • La reclama coincide con la apertura de la nueva fase legislativa para revisar la normativa de bienestar animal en las granjas, incluyendo la eliminación gradual del uso de jaulas e incide en la importancia y urgencia de abordar este tema cuanto antes.

Las organizaciones miembro de la coalición «End The Cage Age» (AnimaNaturalis, Compassion in World Farming, Intercids, Igualdad Animal y el Observatorio de Bienestar Animal) han llevado a cabo esta mañana una concentración frente al Congreso de los Diputados en Madrid para exigir el fin del uso de jaulas en la ganadería en la Unión Europea.

l acto que ha reunido a las organizaciones, activistas y personalidades del ámbito político, ha servido para reiterar la urgencia de cumplir los compromisos adquiridos por la Unión Europea en 2021, que establecían la presentación  antes de 2023 de una propuesta legislativa para prohibición progresivamente el confinamiento extremo de millones de Animales destinados al consumo en toda Europa.

Este acto se lleva a cabo en un momento especialmente relevante: la Comisión Europea ha lanzado oficialmente una Call for Evidence que estará abierta hasta el 16 de julio de 2025, para obtener opiniones, datos y propuestas de expertos y partes interesadas en la revisión de la legislación europea en bienestar animal. La Comisión tiene previsto presentar su primera propuesta para reformar la legislación en 2026, con una clara intención  de eliminar progresivamente las jaulas en toda la Unión Europea, en línea con la demanda de  la Iniciativa Ciudadana Europea “End The Cage Age”. En este contexto, esta acción cobra una relevancia crucial para exigir que España respalde esta transformación.

“Millones de animales siguen encerrados en jaulas en condiciones inaceptables, a pesar de las promesas de cambio. No podemos permitir que el bienestar animal quede una vez más relegado por intereses económicos. La eliminación de las jaulas no solo es una exigencia ética, sino una demanda clara de la ciudadanía europea. España debe estar a la altura y liderar esta transición hacia una disminución susttncial del sufrimiento de los animales en las granjas”, ha declarado Aïda Gascón, directora de AnimaNaturalis en España.

Bajo el lema “El futuro es libre de jaulas”, la coalición “End The Cage Age” ha querido poner de relieve la cruda realidad de animales como gallinas, cerdas y conejos confinados en jaulas — un entorno incompatible con cualquier concepto de bienestar animal, que genera sufrimiento y estrés extremos en los animales afectados.

Lamentablemente, nuestro país lidera en Europa el número de animales enjaulados. Cada año, en España 86 millones entre gallinas, cerdos, conejos, terneros, codornices, patos y gansos viven toda o parte de su vida en jaulas, en condiciones de confinamiento extremo, privados de espacio vital y de la posibilidad de expresar sus comportamientos naturales más básicos. En toda la Unión Europea, aproximadamente 300 millones de animales son criados en jaulas cada año.

Las organizaciones también han denunciado la persistente inacción y reclamado un cambio urgente en las políticas europeas y nacionales.

Annamaria Pisapia, portavoz de la coalición ha resaltado que “cada animal en una jaula es una víctima silenciosa de una industria que prioriza las ganancias por encima de la dignidad. La cría en jaulas ya no está en consonancia con las expectativas sociales y éticas de la ciudadanía. La comunidad científica ha determinado la incompatibilidad de las jaulas con el bienestar animal. La prohibición de las jaulas es una responsabilidad política que nuestros gobiernos deben asumir sin demora”.

El 86% de la ciudadanía europea apoya la prohibición de las jaulas. Más de 1,6 millones de personas firmaron la Iniciativa Ciudadana Europea «End The Cage Age», exigiendo a la Comisión Europea la prohibición del uso de jaulas en la ganadería. En respuesta a esta petición ciudadana, en 2021 la Comisión Europea se comprometió a presentar una propuesta legislativa antes de finales de 2023, pero ese compromiso no se ha cumplido. Recientemente la nueva Comisión Europea ha anunciado que presentará la propuesta en 2026, como parte de su revisión de la normativa de bienestar animal en granjas.

Por su parte, en respuesta a una pregunta parlamentaria recién presentada sobre su postura ante la anunciada legislación europea para prohibir las jaulas, el Gobierno de España ha mostrado una postura débil y vaga, que parece más atenta a los intereses de la ganadería intensiva que al bienestar animal y la voluntad ciudadana. Una posición que resulta preocupante, máxime teniendo en cuenta que este país lidera el número de animales enjaulados.

Más Información:PETA y el Partido Animalista PACMA fletarán una avioneta contra los “bous a la mar” de Dénia el próximo 6 de julioPETA y el Partido Animalista PACMA fleta…

Por ello, las organizaciones reclaman a las autoridades españolas y europeas:

  • La aprobación de legislación que prohíba el uso de jaulas en toda la Unión Europea.
  • El cumplimiento sin más demora del compromiso europeo de presentar la propuesta legislativa para eliminar gradualmente y prohibir el uso de jaulas en la ganadería.
  • Que España apoye activamente esta iniciativa a nivel europeo y que a nivel nacional se implementen sin demora políticas que prioricen el bienestar animal, apoyando a los agricultores en la transición hacia sistemas de cría éticos y sostenibles.
  • Mejorar la transparencia y trazabilidad en la cadena alimentaria para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas y éticas.

Algunas personalidades políticas de la Asociación Parlamentaria por la Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA) estuvieron presentes durante la acción, entre las que se encuentran: Daniel Senderos (PSOE), Nahuel González (Sumar), Ione Belarra (Podemos), Etna Estrems (ERC) y Mikel Otero (EH Bildu).

servicios de guest posting
 
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.
Más noticias en InstagramXTikTokWhatsappFacebookBsky, Telegram , Linkedin,  ¿Dudas o sugerencias?, escríbenos a info@dsalicante.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DSAlicante.com.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Temas

Author

Avatar de DSAlicante.com
dsalicante.com 】» Este sitio web utiliza cookies para asegurarse de obtener la mejor experiencia en nuestro sitio web    Más información
Privacidad