- Se licita un servicio para realizar un censo y seguimiento de las personas en especial situación de vulnerabilidad social del parque público de Vivienda y poder reforzar el seguimiento y acompañamiento de las familias
El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado un concurso para un nuevo servicio de “recuento y seguimiento de personas en situación de especial desventaja social que vivan en viviendas gestionadas por el Patronato de la Vivienda del Ayuntamiento de Alicante” con un coste de 360.384,96 €, por un periodo de cuatro años, prevé para dos extensiones para apoyar y supervisar a los inquilinos con dificultades y permitir una mejor compañía familiar.
En la actualidad, el Patronato Municipal de la Vivienda de Alicante gestiona y gestiona un total de 748 viviendas en propiedad, así como sus respectivas comunidades, 64 locales comerciales y 505 plazas de aparcamiento. En él habitan familias con diferentes niveles de vulnerabilidad social, lo que les imposibilita ingresar por sus propios medios al Mercado de alquiler gratuito, por lo que obtienen las condiciones para ser beneficiarios de vivienda pública.
El Ministerio de Vivienda explicó que “la epidemia ha impactado negativamente en el colectivo arrendatario, y no es una cosa la necesidad de un mayor seguimiento y acompañamiento de las familias para no perder de vista el objetivo final de la vivienda de alquiler social”. para la integración completa.
En este sentido, el concejal de Vivienda, José Ramón González, ha explicado: “El proceso de integración social es de suma importancia para los familiares de los residentes, por lo que con este nuevo servicio esperamos fortalecer el proceso de Supervisión y acompañamiento a los inquilinos, para lograr el mayor nivel social integración posible y ayudarlos”.
El contrato prevé la elaboración de un censo, encuesta socioeconómica de la población arrendataria, encuestas de satisfacción del servicio en residencias de Pensión. Además de realizar visitas de seguimiento, coordinar con los trabajadores sociales de la Autoridad de Vivienda de la Ciudad después de que se identifiquen incidentes laborales y brindar otros servicios de gestión y apoyo a las familias.
En las viviendas de Seguridad Social gestionadas por el ayuntamiento, hay familias con distintos grados de vulnerabilidad social, imposibilitadas de acceder por sus propios medios al mercado de alquiler gratuito, y obtener así la condición de beneficiarios públicos. Vivienda de promoción.
La formalización de los contratos de vivienda y arrendamiento otorgados por la junta no es el final del proceso de integración social con la unidad familiar residente. En efecto, el valor del alquiler de vivienda social reside en el proceso de seguimiento y acompañamiento de los inquilinos para lograr la máxima integración social posible a través de la vivienda.
Proyecto de construcción de viviendas nuevas para jóvenes
Por su parte, el alcalde de Vivienda informa: “El Ayuntamiento quiere seguir construyendo nueva vivienda de protección oficial y apostará por la construcción de viviendas de alquiler asequible para jóvenes en solares de titularidad municipal, ubicados en la Avenida Jaime II nº 10”. .
Por ello, la cesión de la parcela municipal ha sido aprobada por el consejo de administración, y el proyecto se enmarca dentro de los objetivos de la estrategia de desarrollo urbano sostenible integral Edusi de Alicante “Área las Cigarreras” para la regeneración del barrio de San Antón .
El alcalde José Ramón González informó: “Como escasea el suelo y hay que dotar de nueva vivienda de protección oficial, se construirá vivienda protegida para que los jóvenes alquilen a precios asequibles”.
Más Información:Un congreso mundial para promover la b…
Deja una respuesta